Messi, López y Álvarez: El resurgir de los ases en una semana decisiva para el fútbol de América y Europa
Una mirada en profundidad a los protagonistas del momento: Lionel Messi encendido en la MLS, José Manuel López y Vitor Roque brillando en la Libertadores, y Julián Álvarez rescatando al Atlético de Madrid
El rugido imparable de Messi en la MLS
Con cada semana que pasa, Lionel Messi sigue reescribiendo la historia de la Major League Soccer. El pasado miércoles, el genio argentino marcó dos goles y dio una asistencia en la victoria de Inter Miami 4-0 sobre New York City FC. Con esta actuación, el rosarino alcanzó los 37 aportes de gol en la temporada, una hazaña que lo convierte en el primer jugador en la historia de la MLS en lograr al menos 35 contribuciones goleadoras en temporadas consecutivas.
Messi no solo dejó su huella en el marcador, sino que también se convirtió en el cuarto jugador en registrar ocho partidos con múltiples goles en una sola campaña. “La magia que está mostrando Messi en la MLS es digna de un jugador que sigue en la élite mundial”, declaró Taylor Twellman, exjugador y actual analista de ESPN.
Su parceiro en el ataque, Luis Suárez, regresó tras una suspensión para marcar de penal, completando una noche gloriosa para el equipo de la Florida que ya aseguró su lugar en los playoffs y lidera la liga en goles con 64 tantos en la temporada.
Palmeiras avanza con fuerza en la Libertadores
Mientras tanto, en el clásico sudamericano, Palmeiras derrotó 3-1 a River Plate y accedió a las semifinales de la apasionante Copa Libertadores. El equipo brasileño dio la vuelta al marcador tras comenzar perdiendo con gol de Maximiliano Salas, con una arremetida de talento joven encabezada por Vitor Roque y José Manuel "Flaco" López.
Roque, con apenas 19 años, empató el partido en el minuto 51 con un gol lleno de técnica y visión. Posteriormente, López tomó el protagonismo en los minutos finales: marcó de penal en el 90' y cerró la faena con su segundo en el 94', alcanzando cinco goles en el torneo. Ahora está empatado como máximo goleador del certamen.
López, quien ha sido convocado recientemente a la selección argentina, fue fundamental en uno de los duelos más esperados del torneo continental. Según Opta, Palmeiras ha llegado a las semifinales en cinco de las últimas seis ediciones—aunque la pregunta es: ¿podrán recuperar la hegemonía que lograron en las Libertadores de 2020 y 2021?
El próximo rival de Palmeiras saldrá del duelo entre LDU de Ecuador y Sao Paulo, con los ecuatorianos teniendo ventaja de 2-0.
Julián Álvarez rescata a un Atlético necesitado
En el otro lado del Atlántico, Julián Álvarez fue el salvador del Atlético de Madrid al marcar un hat-trick ante Rayo Vallecano y darle al conjunto dirigido por Diego Simeone una victoria vital por 3-2.
Con esta actuación, Álvarez no solo puso fin a una sequía goleadora que se arrastraba desde la primera jornada, sino que también le devolvió el aliento a un Atlético que venía de un inicio de temporada sombrío. Solo habían logrado una victoria en liga y venían de empatar tres partidos seguidos.
"Es extraordinario, nuestro mejor jugador. Lo necesitamos así para levantar", declaró Simeone tras la victoria.
El último gol de Álvarez, un zurdazo desde fuera del área en el minuto 88, fue una auténtica joya que desató la locura en el Wanda Metropolitano. Cabe destacar que es el primer hat-trick del joven cordobés desde que arribó a Europa en 2022 y su primero con la camiseta del Atlético.
Esta actuación llega justo antes del crucial choque del fin de semana contra Real Madrid, líder de LaLiga. Una victoria podría cambiar la dinámica del equipo y consolidar a Álvarez como la principal figura ofensiva del equipo colchonero.
El resurgir de los latinoamericanos en el fútbol global
Lo que estas actuaciones ponen sobre la mesa es claro: una nueva ola de talentos latinoamericanos no solo está marcando el presente, sino también forjando el futuro del fútbol mundial.
Desde Messi rompiendo récords en América del Norte, hasta jóvenes como Vitor Roque y José Manuel López iluminando Sudamérica, y Julián Álvarez consolidándose en Europa... el protagonismo es total. Mientras algunos cuestionaban la longevidad de Messi, la joven sangre argentina sigue escribiendo su propia historia con fuerza y estilo.
Además, no deja de ser simbólico que dos exjugadores de River Plate —López y Álvarez— estén brillando: uno destruyendo al gigante que los formó y el otro rescatando la honra de un Atlético que parece revivir con el argentino como eje.
¿Qué sigue?
El camino apenas comienza. Inter Miami irá por su primer título liguero con un Messi inspirado. Palmeiras sueña con su tercera Libertadores en cinco años, mientras que el Atlético de Madrid buscará recuperar el nivel que lo llevó a una final de Champions en 2016.
Pero si algo ha quedado claro esta semana, es que Latinoamérica sigue enriqueciendo el fútbol global no solo con técnica, sino también con carácter.
“El talento no conoce fronteras”, dijo alguna vez Pelé, y esta generación se está encargando de recordárnoslo partido a partido.