Nottingham Forest, entre polémicas y esperanza: su regreso a Europa tras 30 años

El club inglés vuelve a la escena europea mientras busca una identidad sólida bajo la dirección de Ange Postecoglou. ¿Está preparado para resurgir como gigante dormido?

La espera llegó a su fin: Nottingham Forest vuelve a Europa

Treinta años. Ese ha sido el tiempo que Nottingham Forest ha tenido que esperar para volver a pisar tierras europeas. El histórico club inglés, conocido por haber ganado dos Copas de Europa consecutivas bajo el mando del legendario Brian Clough, regresa a la acción continental en uno de los torneos con más evolución en el ámbito futbolístico: la UEFA Europa League.

Su primer reto no será sencillo: enfrentan al Real Betis en Sevilla en la jornada inaugural. Más allá de los nervios que representan este retorno, el equipo viaja con una responsabilidad doble: representar dignamente al fútbol inglés y reconciliarse con una afición que ha sido paciente durante décadas.

La intrincada llegada de Forest a Europa League

Si algo ha hecho ruido alrededor del Nottingham Forest en su camino a esta edición de la Europa League, ha sido la forma en que accedieron al torneo. Y es que, a pesar de que Crystal Palace se consagró campeón de la FA Cup y, en condiciones normales, habría ocupado el cupo inglés en esta competición, la UEFA intervino al detectar conflictos de interés por propiedad cruzada en varios clubes relacionados.

Crystal Palace fue relegado a la Conference League, otorgándole su lugar a Forest. La decisión, aunque legal desde el punto de vista de la UEFA, levantó cuestionamientos y generó polémicas, pero terminó siendo una bendición inesperada para los de East Midlands.

Una nueva era con Ange Postecoglou

El actual entrenador, Ange Postecoglou, asumió el mando en un contexto de incertidumbre. Tras la salida de Nuno Espírito Santo, el australiano —quien previamente dirigió al Tottenham— llegó con un cartel mixto: éxito en Europa League pero fracaso rotundo en la Premier League, donde Spurs acabaron en un histórico y desastroso 17º lugar.

A pesar de haber logrado algo tan importante como el primer trofeo en 17 años para el Tottenham, Postecoglou fue despedido, evidenciando que su estilo vertical y agresivo todavía presenta dificultades para consolidarse a lo largo de una temporada.

En Nottingham Forest no le está yendo mucho mejor. En sus primeros tres partidos ha cosechado dos derrotas y un empate. Aún sin victorias, el equipo busca cohesión y un estilo claro que le permita competir tanto en la Premier como en sus nuevas aventuras europeas.

Una historia de gloria que pesa

Hablar del Nottingham Forest en Europa es mencionar una de las historias más románticas del fútbol. Bajo la guía de Brian Clough, el club se convirtió en campeón europeo en 1979 y 1980, venciendo al Malmö FF y al Hamburgo respectivamente. Aquel Forest era una maquinaria bien aceitada, basada en disciplina táctica, presión organizada y una filosofía de minimalismo efectivo.

Desde entonces, el equipo ha sufrido descensos, crisis financieras y un ciclo constante de entrenadores. La temporada 1995-96 fue su última participación europea, llegando hasta los cuartos de final de la entonces llamada Copa de la UEFA. Pasaron décadas de oscuridad... hasta ahora.

El rival no es fácil: Real Betis

Enfrentar al Real Betis en el estadio Benito Villamarín representa un desafío considerable. El conjunto andaluz ha estado en constante evolución bajo la tutela del chileno Manuel Pellegrini, clasificando repetidamente a Europa y obteniendo una Copa del Rey en 2022. Además, cuenta con jugadores talentosos como Nabil Fekir, Isco y Borja Iglesias.

La experiencia y la estabilidad del Betis contrastan con la búsqueda de identidad del Forest. Será un choque de filosofías: el 4-2-3-1 vertical de Postecoglou ante el juego de posesión y amplitud del Betis.

Los otros duelos de la Europa League

La jornada del miércoles traerá otros enfrentamientos interesantes:

  • Roma vs. Nice: José Mourinho buscará llevar a la Roma una vez más a lo más alto del torneo que ya ganó con el Porto y con el Manchester United.
  • Freiburg vs. Basel: Interesante choque entre una revelación alemana y un clásico suizo con historia europea.
  • Feyenoord vs. Braga: Duelo entre dos escuelas tradicionales del fútbol europeo.
  • Celtic vs. Estrella Roja: Dos gigantes históricos del este y norte de Europa.
  • PAOK vs. Maccabi Tel Aviv: Rivalidad geopolítica convertida en fútbol puro.

Este año, la Europa League mantiene el nuevo formato de liga: 36 equipos, ocho jornadas y una tabla única de clasificación. Solo los 8 mejores avanzarán directamente a octavos de final; los siguientes ocho jugarán un play-off contra los terceros de Champions League. El sistema busca mayor competitividad y exposición.

El regreso del fútbol femenino afgano: una luz en la oscuridad

En otro rincón del mundo del fútbol, la historia de la selección femenina de Afganistán merece mención. Después de años de silencio forzado tras el retorno de los talibanes al poder, un grupo de jugadoras exiliadas tendrá la oportunidad de jugar oficialmente en un torneo en Dubái.

El evento, apoyado por la FIFA, contará con la participación de los equipos femeninos de Chad, Libia y Emiratos Árabes Unidos. Ninguno alcanzó aún posiciones significativas en el ránking FIFA, pero el simbolismo detrás del torneo supera ampliamente el aspecto competitivo. Para muchas de estas mujeres, jugar representa un acto de resistencia y esperanza.

Corrupción en el fútbol australiano: una mancha difícil de borrar

El miércoles también trajo a la luz un escándalo en el fútbol australiano. Los jugadores Kearyn Baccus y Clayton Lewis, exfutbolistas del Macarthur Bulls, fueron sentenciados a libertad condicional por haber pactado recibir tarjetas amarillas a cambio de dinero como parte de un esquema de apuestas.

Los actos ocurrieron en diciembre de 2023 en un partido contra el Sydney FC, bajo la dirección del capitán Ulises Dávila, acusado de actuar como intermediario con una organización delictiva colombiana. Aunque el juzgado no encontró pruebas de que los jugadores supieran de las apuestas, fueron hallados culpables de conducta corrupta, lo que mancha de forma significativa la percepción sobre el fútbol australiano.

La profesionalización y vigilancia en este deporte deben reforzarse a nivel global. Incluso en ligas de menor perfil, las apuestas continúan siendo una amenaza latente para la integridad competitiva.

¿Una nueva era para el Nottingham Forest?

La narrativa para Nottingham Forest está escrita entre líneas: historia, redención, polémica y oportunidad. Si logra aprovechar esta temporada europea, no solo podría recuperar parte de su prestigio perdido, sino también posicionarse como un proyecto a largo plazo con base en trabajo, inversión y visión.

La presencia de Forest en la Europa League no es un accidente, es el resultado de procesos complejos y decisiones fortuitas. Pero ahora que están ahí, tienen una oportunidad única que, si saben aprovechar, podría marcar el comienzo de una nueva y gloriosa era para el club.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press