Padres en Problemas: La Lesión de Laureano y el Camino Espinoso hacia la Postemporada

Con Ramón Laureano fuera por lesión y Fernando Tatis Jr. enfermo, San Diego encara los playoffs diezmado, mientras la presión aumenta en la carrera por el comodín

Un duro golpe en el momento más crucial

La lucha por llegar lejos en la postemporada de la MLB no sólo depende del talento, sino también de estar físicamente intactos cuando más importa. Los San Diego Padres, que hace apenas unos días aseguraron su lugar en los playoffs, afrontan ahora un serio obstáculo: su flamante adquisición de mitad de temporada, Ramón Laureano, estará fuera en la primera ronda tras fracturarse el dedo índice derecho.

La lesión ocurrió durante la derrota 3-1 ante los Cerveceros de Milwaukee. Laureano, quien se ha convertido en una pieza clave del lineup desde su llegada desde Baltimore el 31 de julio, se lesionó tras hacer foul a un lanzamiento en el segundo inning. Aunque terminó su turno con una ponchada, no regresó al campo y fue reemplazado en el jardín derecho por Bryce Johnson.

El impacto inmediato: ausencias críticas

En los últimos 45 días, Laureano se había adueñado del lineup ofensivo de los Padres. Conectó 9 cuadrangulares y remolcó 30 carreras, inyectando chispa a un equipo que hasta ese momento navegaba entre la inconsistencia. Su ausencia ahora es un vacío difícil de llenar justo cuando San Diego necesita estabilidad ofensiva para avanzar en octubre.

Como si esto fuera poco, Fernando Tatis Jr., otro pilar del equipo, se ha perdido tres partidos consecutivos debido a una enfermedad con síntomas como fiebre, escalofríos y náuseas. Aunque el club no ha especificado una fecha de regreso, la incertidumbre en torno al estado de Tatis aumenta la presión.

Paradójicamente cerca… pero lejos

El mismo día de la lesión de Laureano, los Padres disputaban su tercer encuentro consecutivo contra los Cerveceros con la posibilidad de barrer la serie. Sin embargo, Milwaukee evitó la escoba con una victoria bien gestionada que incluyó una destacada jugada defensiva del dominicano Jackson Chourio, quien le robó un jonrón de tres carreras a Xander Bogaerts en la primera entrada.

La derrota cortó una racha positiva para los Padres que venían de una victoria épica de 11 entradas que les dio el pase a los playoffs. Ahora, San Diego se encuentra a 1.5 juegos de los Dodgers en la división Oeste y de los Chicago Cubs en la carrera por el wild card, lo que hace imperioso ganar los pocos juegos restantes.

La rotación hirviendo y la urgencia de respuestas

El pitcheo, aunque sólido por momentos, también enfrenta preguntas. Adrian Morejón cargó con la derrota luego de permitir la carrera de la ventaja en el séptimo. Aaron Ashby se llevó el triunfo por Milwaukee, mientras Abner Uribe cerró con autoridad para conseguir su sexto salvamento de la campaña.

Jackson Merrill fue quizá el único rayo de luz ofensiva en este juego para los Padres, empatando el encuentro brevemente con un cuadrangular solitario, su número 16 del año. Pero la falta de consistencia en corredores en base se hizo notoria, y los relevistas de los Cerveceros hicieron su trabajo para sellar la victoria.

¿Y ahora qué para San Diego?

Con la postemporada a la vuelta de la esquina, el manager Mike Shildt tendrá que ajustar, confiar en talento joven y quizás improvisar para mantener al equipo competitivo. Sin Laureano, y posiblemente sin Tatis por más días, el peso del lineup podría recaer en Manny Machado y Bogaerts, y de forma indirecta en novatos como Merrill y el receptor Kyle Higashioka.

En la loma, aún no se ha anunciado el abridor para el primer juego contra Arizona, mientras que los Cerveceros ya confirmaron a Quinn Priester (13-2, ERA de 3.25) para enfrentar a Cincinnati en una serie que podría definir su posición en la siembra general.

Una batalla más allá del campo

La carrera por el comodín en la Liga Nacional se ha vuelto una pelea encarnizada. Los Mets de Nueva York también hicieron movimientos trascendentales, reintegrando a Tyrone Taylor de su periodo en lista de lesionados e inmediatamente alineándolo como titular en el centro del campo. Nueva York mantiene una ligera ventaja sobre los D-backs y Rojos de Cincinnati por el último puesto a playoffs.

Si todo se mantiene como está, los Padres podrían enfrentar una serie de comodín contra los Cubs, con los Cerveceros esperando en la siguiente ronda. Esto añade una capa más de tensión: el equipo que consiga avanzar, lo hará bajo condiciones físicas desgastantes y probablemente sin sus estrellas al 100%.

Cuando las jugadas defensivas cambian el rumbo

No se puede dejar de lado la actuación de Chourio en el jardín central. Su salto perfecto para robarle el jonrón a Bogaerts cambió el ritmo del juego desde el inicio. En momentos así, cuando los márgenes son tan estrechos, una jugada defensiva puede valer más que un batazo. Chourio ha sido pieza vital en la excelente racha de Milwaukee rumbo a octubre.

El robado a Bogaerts recuerda aquella inolvidable jugada de Steve Bartman en 2003 o la estirada de Andrew Benintendi en 2018 con los Red Sox. Es historia en construcción.

El camino por delante: ¿Hay esperanza?

  • El calendario favorece a Padres y Mets, pero cualquier tropiezo puede condenarlos.
  • Milwaukee juega para asegurar localía en toda la postemporada; ya son campeones del Centro de la Nacional con 96-63.
  • Laureano podría perderse más que solo una ronda dependiendo de los tiempos de recuperación.
  • Tatis sigue en evaluación; su regreso se mantiene como "día a día".

Todo indica que la lucha de los Padres será contracorriente, con figuras lesionadas, la rotación aún sin definición clara y rivales directos fortaleciéndose a días de octubre.

Sin embargo, lo impredecible del béisbol ha demostrado que equipos mermados pueden tocar la gloria. El ejemplo más reciente: los Nationals de 2019, quienes llegaron al comodín sin fanfarria y ganaron la Serie Mundial.

¿Colapsarán los Padres por la presión o escribirán un capítulo heroico con jóvenes protagonistas? Sólo el diamante lo dirá.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press