Chargers invictos y Giants sin rumbo: ¿Estará New York listo para el desafío?
Los Angeles busca mantener su paso perfecto ante unos Giants sin identidad ofensiva en un choque marcado por un contraste brutal de niveles
Un duelo de extremos en la NFL: ¿Quién detiene a los Chargers?
Este domingo, en el MetLife Stadium, presenciamos uno de los enfrentamientos más disparejos en lo que va de la temporada NFL 2025: Los Angeles Chargers (3-0) visitan a los New York Giants (0-3) en lo que promete ser una dura prueba para un equipo neoyorquino en plena crisis. No solo los récords contrastan; las estadísticas, la identidad de juego y hasta el personal disponible muestran la enorme brecha entre ambas franquicias.La defensa angelina: una muralla casi impenetrable
Los Chargers están construyendo su identidad alrededor de una defensa sólida, versátil y física. Actualmente, son la 8.ª mejor defensa en yardas totales permitidas, ubicándose 9.ºs tanto contra el pase como contra la carrera. Pero lo más impresionante es su capacidad de frenar en la zona roja. Solo han permitido touchdowns en 2 de 8 visitas al "red zone" rival, una efectividad de apenas el 25%. Nadie en la liga lo hace mejor en ese departamento. Uno de los engranajes claves de esta muralla es el safety Derwin James, quien viene de una actuación colosal con 12 tacleadas, cuatro para pérdida y una captura de quarterback. Lo que destaca no es solo su rendimiento, sino el uso creativo que le da el coordinador defensivo Jesse Minter. Frente a un mariscal novato como Jaxson Dart, su presencia será decisiva tanto en cobertura como en presión.Justin Herbert: precisión quirúrgica
El mariscal de campo de los Chargers, Justin Herbert, se ha consolidado como uno de los más eficaces en este arranque de temporada. Es el único pasador con dos juegos de más de 300 yardas aéreas en lo que va del año, y lidera una ofensiva aérea clasificada como la 2.ª mejor de la liga. A esto se suma un dato histórico: su receptor estrella Keenan Allen está a solo siete recepciones de alcanzar las 1000 en su carrera. Si lo logra este domingo, lo hará en su juego número 158, superando el récord de Marvin Harrison (167) como el más veloz en alcanzar esa cifra.Una ofensiva de Giants en la cuerda floja
Del otro lado, los New York Giants apenas anotan 17.3 puntos por partido y están ubicados 27.º en puntos anotados. Su ofensiva general ocupa el puesto 21, y su línea ofensiva ha sido una de las más golpeadas por las lesiones. Han tenido que improvisar en varias posiciones, lo que afecta tanto el juego por tierra como la capacidad de proteger al quarterback. Este domingo, harán debutar como titular al novato Jaxson Dart, un mariscal atlético pero sin experiencia como lanzador en la NFL. Aunque tuvo algunas jugadas como cambio de ritmo en partidos previos, aún no ha lanzado un pase en el profesionalismo. Los Giants apostarán por jugadas de zona de lectura y RPO (Run Pass Option) para facilitarle el trabajo, pero enfrentarse a un front-7 agresivo como el de los Chargers no será sencillo.Skattebo: el rayo de esperanza
Una de las pocas noticias positivas para New York ha sido el rendimiento del corredor novato Cam Skattebo, quien brilló ante Kansas City con 161 yardas desde la línea de golpeo y su segundo TD por tierra. Con Tyrone Tracy fuera por lesión, Skattebo será el protagonista del juego terrestre y probablemente también una válvula de escape en el juego aéreo para Dart.Los números no mienten
- Los Giants han permitido 83 puntos en tres juegos y solo han generado un balón suelto recuperado. Su diferencial de balones perdidos/recuperados es de -2. - La defensa por tierra de New York es la peor de la liga: ha permitido un promedio superior a 150 yardas por partido. - Por el contrario, Herbert se beneficia de una de las mejores protecciones en la liga, pese a las lesiones. - El pateador Cameron Dicker ya ha demostrado ser clutch en estadios difíciles: conectó goles de campo de 55 y 38 yardas el año pasado en MetLife.¿Podrán los Giants sorprender?
Estadísticamente, sería una de las sorpresas más grandes de la temporada. Los Chargers llevan cinco victorias consecutivas ante los Giants desde 2005 y están 3-0 por primera vez desde 2002. Los Giants no le ganan a esta franquicia desde 1998. Añadiendo el factor de que Los Angeles ha dominado históricamente a mariscales novatos, el panorama luce complicado. El crítico enfrentamiento se da también en las trincheras. Con Najee Harris fuera para todo el año, los Chargers confían en Omarion Hampton, apoyado por Hassan Haskins y Kimani Vidal. Si los Giants quieren alguna posibilidad, su línea defensiva deberá frenar ese juego por tierra y forzar a Herbert a jugar bajo presión. Pero ahí entra otra complicación: Mekhi Becton sigue fuera por conmoción, y los Chargers podrían tener hasta tres bajas en la línea ofensiva. Esa es, quizás, la única grieta que podrían aprovechar.Fantasy alerta
Para los managers de fantasy football, este partido tiene nombres muy interesantes:- Keenan Allen: candidato a WR1 de la jornada. Con el récord al alcance, seguro recibirá múltiples objetivos.
- Justin Herbert: frente a una defensa como la de los Giants, es un QB obligatorio.
- Cam Skattebo: opción sleeper en PPR, sobre todo si los Giants juegan desde atrás constantemente.
- Derwin James: para ligas IDP, su versatilidad y producción lo hacen una joya.
¿Una victoria moral o una humillación anunciada?
En este punto, los Giants necesitan con urgencia identidad, ritmo ofensivo y liderazgo. Brian Daboll enfrenta el reto más grande desde que asumió como entrenador principal. El desarrollo de Jaxson Dart será interesante, pero ¿será suficiente para contener a unos Chargers en su mejor forma desde los años de LaDainian Tomlinson? Los Angeles tiene armas, historial, estadísticas y hambre. New York tiene juventud, dudas y presión. Si los Chargers hacen su juego, todo apunta a un marcador cómodo. Solo una actuación perfecta de los Giants podría evitarlo. ¿Podrán desafiar todas las probabilidades o será otro domingo amargo en Nueva York? Este artículo fue redactado con información de Associated Press