Dodgers, Mets y Blue Jays: Historias que definen la recta final de la MLB 2025

Con hazañas personales, récords históricos y despedidas emocionales, la MLB vive una de sus temporadas más intensas y memorables

Francisco Lindor: Una estrella de 30-30 con sabor histórico

Francisco Lindor no solo brilla con su sonrisa característica y su energía carismática, sino también con su talento inigualable en el diamante. El campocorto puertorriqueño de los New York Mets alcanzó por segunda vez en su carrera el codiciado club 30-30, al batear su cuadragésimo cuadrangular de la temporada durante un juego contra los Chicago Cubs.

El batazo no fue uno cualquiera: Lindor la sacó del Wrigley Field hasta Waveland Avenue. El estacazo marcó su 30.° jonrón y se suma a sus 31 bases robadas, situándolo como uno de los jugadores más completos de la liga.

La hazaña de Lindor no se da en solitario. Junto con Juan Soto (43 HR, 36 BR) y Pete Alonso (37 HR), los Mets se han convertido en el raro equipo que posee tres bateadores con al menos 30 cuadrangulares en una misma temporada. No solo eso: Lindor y Soto se convierten en los primeros compañeros de equipo que logran ambos ingresar al club 30-30 desde que Howard Johnson y Darryl Strawberry lo hicieron en 1987.

“Estoy feliz por cómo he jugado. He trabajado mucho para mejorar mi consistencia ofensiva y ser una amenaza en todas las facetas del juego”, dijo Lindor tras el partido. Su consistencia ha sido clave para mantener a los Mets en la carrera por la postemporada, en medio de una temporada difícil y competitiva en el Este de la Nacional.

Los Blue Jays amenazan con la perfección

En Toronto, una noche emocionante se vivió en el Rogers Centre cuando los Blue Jays lograron conjugar lo que podría ser un juego perfecto combinado durante las primeras seis entradas contra los Boston Red Sox. La gesta fue liderada por un trío monticular sorpresivo: Louis Varland, Eric Lauer y Yariel Rodríguez.

Varland abrió el juego dominando a los primeros seis bateadores con tres ponches, antes de dar paso al zurdo Lauer, quien retiró a diez bateadores consecutivos con temple y precisión. Rodríguez puso el broche de oro a las seis entradas perfectas combinado con dos outs adicionales, mientras la emoción se apoderaba del estadio.

Lo más impresionante fue la defensa detrás de ellos. Una atrapada espectacular del jardinero Nathan Lukes para cerrar el quinto inning arrancó aplausos colectivos e hizo que la esperanza de una hazaña histórica flotase en el aire canadiense.

La situación no podría ser más intensa: Boston necesita una victoria para asegurar un puesto en postemporada, mientras que los Blue Jays compiten directamente con los eternos rivales, los Yankees, por la cima del Este de la Americana.

Clayton Kershaw: Una despedida legendaria

Mientras algunos jugadores alcanzan récords personales, otros se preparan para colgar los spikes. Es el caso del legendario as de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, quien anunció que probablemente esta será su última postemporada.

Después de asegurar el 12.° título divisional del Oeste de la Liga Nacional en los últimos 13 años con una contundente victoria 8-0 sobre los Arizona Diamondbacks, Kershaw se tomó un momento para reflexionar.

“Esto es lo que voy a extrañar. Lanzar es grandioso, pero poder celebrar con este grupo de compañeros tiene un valor inigualable”, dijo el tres veces ganador del Cy Young.

El zurdo de 37 años, quien debutó en 2008, ha sido el corazón de los Dodgers durante más de una década. Acumula más de 210 victorias, una efectividad por debajo de 2.50 y juega su 14.° título divisional.

Lejos del estilo festivo de antaño —como cuando los Dodgers se lanzaron a la piscina en Chase Field tras ganar la división en 2013—, la celebración de 2025 se centró más en momentos emotivos, incluida una demostración de poder ofensivo con dos jonrones de Freddie Freeman y el 54.° cuadrangular del fenómeno japonés Shohei Ohtani, que terminó en un 'splash hit'.

Una liga cargada de narrativa

La MLB 2025 está siendo una de las temporadas más ricas en narrativa de los últimos años. Tenemos jugadores latinos como Lindor y Soto que reescriben la historia moderna de la liga con su capacidad de bateo y velocidad; franquicias como los Blue Jays y Mets que mezclan juventud con veteranía, además de equipos consolidados como los Dodgers, que siguen imponiendo su hegemonía.

Dave Roberts, mánager de los Dodgers desde hace casi una década, lo resumió bien:

“Esto era lo esperado, pero no por eso deja de ser especial. Superamos adversidades y ahora jugamos nuestro mejor béisbol”, comentó.

Mientras tanto, jugadores como Mookie Betts afirman sentirse revitalizados, listos para enfrentar una postemporada que promete emociones al por mayor.

Y si algo nos enseña esta temporada, es que el béisbol no es solo estadísticas: es pasión, legado y momentos que quedarán grabados en la memoria colectiva de una afición que sigue encontrando razones para amar este juego.

Otoño se avecina. Octubre está por empezar. Y las historias más intensas del béisbol apenas comienzan.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press