El show de septiembre en la MLB: ¿Quién salvará su temporada en el último suspiro?

Marté vuela por la esperanza de los Reds, Buxton brilla para los Twins y Ohtani sigue haciendo historia en los Dodgers

Septiembre en las Grandes Ligas siempre nos regala emociones de alto voltaje. Esta semana no fue la excepción. Entre atrapadas imposibles, jonrones históricos y victorias cruciales en la recta final de la temporada regular, algunos equipos y jugadores demostraron que aún tienen pólvora seca y las miras puestas en octubre.

Noelvi Marté: El salto de la esperanza para los Reds

El jueves por la noche en Cincinnati, Noelvi Marté protagonizó lo que muchos ya catalogan como una de las jugadas más espectaculares del año. Un salto felino sobre la barda del jardín izquierdo evitó un jonrón de Bryan Reynolds en la novena entrada y selló la victoria de los Reds 2-1 sobre los Pirates.

El manager Terry Francona resumió el momento con claridad: “Dadas las circunstancias, es una de las mejores jugadas que he visto en mi vida: por el momento del juego, el punto de la temporada y la altura que alcanzó”.

Marté, de 1.88 metros de estatura (6 pies 2 pulgadas), se alzó sobre la barda de 2.4 metros (8 pies) como si fuese una extensión natural de su cuerpo, robándole a Reynolds un batazo de 348 pies que parecía destinado a volar las esperanzas de Cincinnati. Los Reds llegaron al partido a un juego de los Mets por el último comodín de la Liga Nacional, y gracias al salvamento número 30 de Emilio Pagán, se colocaron a solo medio juego.

Byron Buxton y la resurrección ofensiva de los Twins

En Arlington, Byron Buxton volvió a recordar por qué es uno de los bateadores más temidos cuando está sano. El jardinero central de los Minnesota Twins conectó dos jonrones, incluyendo su 10.º cuadrangular como primero en el orden, liderando a su equipo a una blanqueada de 4-0 sobre los Texas Rangers.

Buxton brilló temprano con un jonrón en el primer lanzamiento del juego, y luego remató con otro cañonazo de 137 metros (437 pies) en el octavo episodio, que habría sido cuadrangular en los 30 estadios de la MLB. En un equipo plagado de inconsistencias, Buxton ha demostrado que puede cambiar el rumbo de un juego en cuestión de swings.

Números de oro

  • 10 jonrones iniciando partido acumula Buxton en la temporada.
  • 437 pies voló su segundo cuadrangular frente a Chris Martin, uno de los batazos más largos de su carrera.
  • 2 juegos consecutivos conectando cuadrangulares de apertura esta semana.

Complementando el espectáculo ofensivo, el abridor Bailey Ober lanzó seis entradas permitiendo solo dos hits y sin carreras, bajando su ERA a 3.52 y demostrando por qué es considerado pieza clave en la rotación gemela.

Ohtani: Eterno, internacional y legendario

Shohei Ohtani no entiende de límites. Cuando parecía que nada podía sorprendernos después de una histórica temporada 2023, el fenómeno japonés disparó su 54.º jonrón del año para empatar su marca personal, ahora vistiendo el uniforme de los Dodgers.

Lo hizo, además, con estilo: un splash shot al “pool” de Chase Field en Arizona. Fue un batazo de 406 pies ante una recta de Nabil Crismatt, y dejó estáticos hasta a los seguidores de los Diamondbacks.

Ohtani suma 101 carreras impulsadas este año, y se consolida como uno de los bates más consistentes de la Gran Carpa. Aunque ha limitado su actividad como lanzador tras su cirugía, sigue siendo una amenaza integral.

El contexto: ¿Qué se juegan estos equipos?

  • Cincinnati Reds: Buscan colarse como comodines en una disputada Liga Nacional. Cada victoria cuenta y gestas como las de Marté pueden marcar la diferencia.
  • Minnesota Twins: Están eliminados con un récord de 69-90, pero Buxton y otras piezas buscan cerrar el año con dignidad y motivación para 2026.
  • Los Angeles Dodgers: Ya clasificados, su objetivo inmediato es asegurar una mejor posición de siembra y mantener a sus estrellas afinadas para los playoffs.

¿Quién podría ser héroe en octubre?

Marté, aunque joven, ha mostrado agallas de veterano. Buxton, si logra mantenerse sano, puede ser el “factor X” ofensivo y defensivo. Y Ohtani… bueno, con él no hay techo. Cada swing, cada aparición mediática, es una página más de leyenda.

Mientras la temporada regular entra en su recta final, momentos como estos nos recuerdan por qué la MLB tiene la magia más impredecible del deporte. Jugadas que salvan temporadas, jonrones que resucitan ofensivas, talentos de otro planeta. Y todo sucede... en septiembre.

¡Nos vemos en octubre!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press