Kyle Lowry: de armador estrella a analista estelar – Su nueva etapa en Prime Video

La leyenda de la NBA se prepara para el futuro mientras aún juega, debutando como comentarista analítico de Prime Video sin dejar las canchas

Kyle Lowry: más que un jugador, una mente del baloncesto

Kyle Lowry, uno de los bases más respetados e influyentes de la NBA en las últimas dos décadas, está marcando una transición poco común pero cada vez más frecuente: ser voz y mente experta en los medios mientras continúa siendo jugador activo.

El veterano armador de los Philadelphia 76ers, a punto de comenzar su vigésima temporada en la liga, ha firmado un acuerdo por varios años con Prime Video para unirse a su equipo de cobertura de la NBA, convirtiéndose en analista en ciertos partidos esta temporada y con vistas a asumir mayores responsabilidades en el futuro.

Lowry en Prime Video: una apuesta visionaria

El anuncio llega en un contexto donde Prime Video está decidido a revolucionar la forma en la que se consume la NBA. La plataforma transmitirá 66 partidos de temporada regular en 2024, incluyendo encuentros de los jueves, viernes y sábados, así como el torneo de temporada y parte de los playoffs.

La incorporación de Lowry se centra en capitalizar su reconocida inteligencia baloncestística y notable carisma. “Estoy emocionado por comenzar este nuevo capítulo de mi carrera junto al equipo de deportes de Prime”, dijo Lowry, quien conservará su rol como jugador de los 76ers.

Lowry no jugará el 24 de octubre, fecha inaugural de la cobertura de Prime con un doble enfrentamiento entre Boston-New York y Minnesota-Lakers, por lo que se espera que, desde ese primer día, ya esté en el set como comentarista.

Un pionero moderno del ‘juego dentro del juego’

Lo que diferencia a Kyle Lowry va mucho más allá de sus estadísticas de puntos o asistencias. Como dijo Erik Spoelstra, su exentrenador en Miami: “Kyle es un jugador de la vieja escuela… su impacto en la victoria no se mide solo en números.”

Esta característica lo convierte en una joya para la emisión en medios: una figura que puede traducir conceptos complejos del juego, leer estrategias y explicar dinámicas que la mayoría de los aficionados no detecta.

La trayectoria que lo respalda

Lowry fue elegido en el draft de 2006 tras destacar en Villanova. A los 39 años, se convertirá en solo el segundo base en la historia de la NBA en jugar 20 temporadas, después de Chris Paul.

Entre sus logros destacan:

  • 6 veces All-Star
  • Campeón NBA con Toronto Raptors en 2019
  • Medallista de oro olímpico con el equipo de EE. UU. en Río 2016
  • Más de 15,000 puntos y 6,000 asistencias en su carrera

Lowry se ha ganado el respeto tanto dentro como fuera de la cancha, siendo descrito regularmente como una extensión del entrenador en la pista.

La nueva era de Prime Video en la NBA

La entrada de Prime en la cobertura de la NBA no es un movimiento menor. Forma parte del dramático rediseño de contratos televisivos que inicia una nueva era: Amazon es uno de varios gigantes tecnológicos que se están repartiendo las transmisiones de la liga como parte de acuerdos multimillonarios.

El nuevo paquete de derechos de la NBA, valorado en 76 mil millones de dólares por 11 años, abre la puerta a una digitalización del consumo deportivo. La participación de Lowry, como rostro carismático con alcance internacional, es clave para conectar con nuevos y viejos fanáticos que buscan análisis más profundos, dinámicos y relevantes para el baloncesto actual.

Del parquet al plató: el fenómeno de los jugadores-analistas

Lowry no es el primer jugador en activo en explorar los medios, pero sí uno de los pocos en hacerlo mientras mantiene un rol significativo en su equipo. Algunos antecedentes:

  • Draymond Green: combinó su carrera en los Warriors con actuaciones en TNT y su podcast.
  • JJ Redick: amplió su perfil mediático mientras jugaba para los Pelicans, y hoy es analista titular de ESPN.
  • Tom Brady en la NFL: fichó por Fox antes de retirarse, con un contrato valorado en 375 millones.

Lo de Lowry llama la atención por la seriedad y duración del contrato con Prime Video, lo que sugiere que no es una aparición puntual, sino el inicio de una relación a largo plazo con los medios de comunicación.

¿Un pie dentro, otro fuera?

A pesar de su entusiasmo, muchos analistas se preguntan si este paso es el preludio del retiro definitivo de Lowry. Él ha dicho varias veces que quiere “retirarse con los Raptors, aunque tenga que firmar un contrato de un día”. ¿Será esta la temporada en la que cuelgue las zapatillas?

Probablemente no aún. Lowry sigue siendo un respaldo valioso en una plantilla joven de Philadelphia y el equipo valora su liderazgo. Amina Hussein, directora de personal televisivo de Prime, destacó: “Su personalidad auténtica y su profundo entendimiento del juego ofrecerán a los fans un análisis único.”

La evolución del jugador multifacético

La historia de Kyle Lowry es, en muchos sentidos, la historia de la evolución del rol del atleta moderno. Ya no basta con ser una estrella en la cancha; muchos jugadores quieren dejar una huella más allá del deporte.

Desde fundar negocios hasta aventurarse en los podcasts, medios o activismo, los deportistas actuales son emprendedores culturales. En este nuevo universo multiplataforma, Lowry podría ser la figura ideal para conectar audiencias tradicionales y digitales, entre la cancha y el sofá del aficionado promedio.

Lo que puedes esperar de “NBA on Prime” con Lowry

La cobertura de la NBA por Prime promete un enfoque renovado. Aparte de análisis en tiempo real, la producción apostará por:

  • Formatos innovadores con inteligencia artificial y realidad aumentada
  • Historias humanas detrás de los jugadores
  • Micros segmentados para redes sociales durante la transmisión
  • Más interacción con los fans mediante preguntas y comentarios en vivo

En este contexto, Lowry representa el rostro ideal: conoce el juego, se lleva bien con jugadores y entrenadores, y tiene esa mezcla de simpatía y profundidad que tanto gusta en televisión.

¿El nuevo Charles Barkley?

Si alguien ha sabido evolucionar de jugador a figura mediática, ese es Charles Barkley. ¿Podría Lowry ser la versión moderna y afilada? Con el tiempo lo sabremos. Por ahora, el hecho de que tantos auguren una transición exitosa parece indicar que su legado será doble: en las canchas y en las pantallas.

Como él mismo lo resumió, “Quiero compartir los aprendizajes que me dio el juego. Y hacerlo de una forma en la que la gente realmente entienda lo especial que es la NBA.”

Y si ese es el objetivo, pocos pueden guiar con tanta autenticidad como Kyle Lowry.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press