La lucha por los comodines de MLB: Yankees, Mets y Blue Jays en el filo del drama

Con apenas tres juegos restantes, los equipos de Nueva York y Toronto mantienen viva la emoción en la recta final de la temporada regular

Todo o nada: el sprint final rumbo a la postemporada

La temporada regular de las Grandes Ligas está llegando a su fin, y si algo ha quedado claro es que tanto los New York Yankees, New York Mets como los Toronto Blue Jays están decididos a convertir los últimos días del calendario en un auténtico thriller beisbolero.

Con múltiples equipos peleando por los comodines de la Liga Nacional y la Liga Americana, las emociones están a flor de piel. ¿Quién asegurará su boleto a la postemporada? ¿Serán los Yankees, líderes históricos? ¿Podrán los Mets aferrarse a su espacio en la Nacional? ¿O los Blue Jays rugirán desde el norte canadiense?

Mets: Francisco Lindor lidera con poder y velocidad

Los New York Mets vencieron 8-5 a los Chicago Cubs en un partido clave en la carrera por el comodín de la Liga Nacional. Francisco Lindor, con su cuadrangular número 30 de la temporada, se une al exclusivo club 30-30 (jonrones y bases robadas en una misma temporada) por segunda vez consecutiva.

“Es un honor repetir una hazaña como esta, pero más importante es que estamos peleando por algo grande”, declaró Lindor.

El dato curioso de la noche: los Mets cuentan ahora con dos jugadores 30-30 en Lindor y Juan Soto (43 HR y 36 BR), un hito que solo se había logrado antes en 1987 por Howard Johnson y Darryl Strawberry.

Brett Baty y la juventud metálica

El joven tercera base Brett Baty contribuyó con un jonrón de tres carreras que impulsó el marcador a un temprano 6-0. Si bien el novato Nolan McLean tuvo una noche inconsistente permitiendo cinco carreras en 5 1/3 entradas, logró ponchar a 11, estableciendo una marca personal. Edwin Díaz cerró el partido de forma efectiva con su salvamento número 28 del año.

Cubs a la baja, con Suzuki encendido

Los Cubs, liderados por un Seiya Suzuki intratable que conectó dos cuadrangulares, no pudieron compensar la pobre actuación del abridor japonés Shota Imanaga, quien fue castigado con ocho carreras en 5 2/3 entradas, su peor salida del año. Chicago ha perdido seis de sus últimos siete juegos.

Yankees: Stanton, Rodón y una ofensiva que despierta

En el Bronx, los New York Yankees siguen firmes en su lucha con los Blue Jays por el título del Este de la Americana. Con una victoria 5-3 sobre los Chicago White Sox, se mantienen igualados con Toronto con récord de 91-68. Aunque ambos equipos tienen los mismos números, Toronto posee la ventaja por haber ganado la serie particular 8-5.

Giancarlo Stanton conectó un doble clave de tres carreras en el quinto inning, coronando una remontada después de ir abajo 3-1. Carlos Rodón lanzó seis sólidas entradas y alcanzó los 200 ponches en una temporada por segunda vez en su carrera.

El novato Austin Wells también fue figura destacada con un doble impulsor y el bullpen neoyorquino hizo el resto para conservar la ventaja.

Aaron Judge y su récord especial

Aaron Judge recibió dos bases por bolas intencionales, sumando 36 en la temporada, lo cual establece una nueva marca en la Liga Americana desde que se lleva la estadística (1955).

“Judge impone respeto. No tienes que lanzarle para que influya en el juego”, comentó el manager Aaron Boone.

Toronto responde: Varsho y Springer, letales

Mientras tanto, en Canadá, los Toronto Blue Jays derrotaron 6-1 a los Boston Red Sox con un espectacular grand slam de Daulton Varsho y un jonrón de dos carreras de George Springer. Esta victoria mantiene a los canadienses empatados con los Yankees en la cima del Este.

Con esta actuación, Varsho sumó su quinto grand slam en su carrera, y segundo en esta temporada. Por su parte, Springer alcanzó su 31.º cuadrangular, liderando a Toronto en este departamento.

Un pitcheo perfecto por seis innings

El cuerpo monticular de Toronto estuvo impecable durante seis entradas perfectas combinadas entre Louis Varland, Eric Lauer y Yariel Rodríguez. Solo un doble de Jarren Duran en la séptima rompió el encanto.

Claves de la recta final: ¿quién gana su boleto?

Veamos cómo pinta el cierre de temporada para estos tres equipos:

  • Mets (83-76): Un juego por delante de Cincinnati. Cierran visitando a los Miami Marlins, equipo ya eliminado.
  • Yankees (91-68): Reciben a Baltimore (últimos en su división). Necesitan superar a Toronto o mantener el paso si aspiran al liderazgo del Este.
  • Blue Jays (91-68): Cierran como locales ante Tampa Bay, en lo que podría ser una serie muy disputada.

Lo que está en juego

La posibilidad de tener ventaja de local en la Wild Card Series puede marcar la diferencia entre un juego ganado y una eliminación precoz. De ahí la enorme presión que rodea a estos equipos, que no solo buscan clasificar, sino posicionarse favorablemente.

Además, hay una batalla estadística intensa. Lindor y Soto auguran una era dorada con su explosiva combinación ofensiva. En la Americana, Judge, Stanton y Springer cada uno está dejando su huella de manera única.

Una temporada digna de película

Este final de temporada tiene todos los ingredientes de una epopeya deportiva: partidos reñidos, héroes inesperados, estadísticas históricas y una tensión que parece no dar respiro. Si eres amante del béisbol, no te puedes despegar del televisor este fin de semana.

¿Será Nueva York doblemente feliz con Yankees y Mets entrando a la postemporada? ¿O rugirá el Norte con los Blue Jays desatados? Solo el diamante lo dirá.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press