Los Marineros de Seattle y su resurgimiento: ¿el equipo más caliente rumbo a la postemporada?

Con Eugenio Suárez como protagonista, Seattle asegura la cima del Oeste de la Liga Americana y toma por asalto la MLB con una racha impresionante.

La tormenta perfecta en Seattle: 17 victorias en los últimos 18 juegos

Los Marineros de Seattle no están simplemente cerrando una gran temporada: están protagonizando uno de los cierres de campaña más dominantes e impactantes que se recuerde en la MLB en los últimos años. Con una contundente victoria de 6-2 sobre los Rockies de Colorado este jueves por la noche, Seattle sumó su victoria número 17 en los últimos 18 juegos, consolidándose como uno de los favoritos rumbo a los playoffs.

Eugenio Suárez fue la figura indiscutible del encuentro. Conectó su cuadrangular número 49, igualando su récord personal de 2019 con los Reds, e impulsó tres carreras en total, alcanzando así un nuevo tope en su carrera con 117 empujadas. Su dominio ofensivo ha sido clave para que los Marineros no solo hayan ganado la división Oeste de la Liga Americana por primera vez desde 2001, sino que también aseguraran bye en la primera ronda y ventaja de local en la Serie Divisional.

Datos históricos que marcan la ruta de Seattle

  • Primera vez desde 2001 que los Marineros ganan su división.
  • 49 cuadrangulares de Suárez lo colocan como uno de los principales jonroneros del siglo XXI para Seattle.
  • Récord de 17-1 en los últimos 18 encuentros: la mejor racha activa de la MLB y una de las más potentes desde 2017.

Este rendimiento no es una casualidad. Tras años de reestructuración en su roster, un enfoque centrado en el desarrollo de pitcheo joven y la cimentación de figuras como Cal Raleigh y Julio Rodríguez, los Marineros finalmente ven los frutos de su paciencia.

El colapso de los Rockies: temporada para el olvido

Si por un lado Seattle celebra renacimiento, en el otro extremo están los Rockies de Colorado, inmersos en una temporada desastrosa. Su derrota número 116 del año representa la peor marca en la Liga Nacional desde los Mets de Nueva York de 1962, quienes finalizaron con 120 caídas.

Los Rockies también pasaron a la historia de una manera no deseada: con 1,007 carreras permitidas, son el primer equipo en superar las mil desde su antecesor de 1999, también Colorado, que permitió 1,028. A su vez, el diferencial de -416 carreras rompe marcas en las eras modernas, superando el -349 de los Red Sox de 1932.

Los momentos clave del partido

  • En la segunda entrada, Suárez aprovechó un slider alto de Bradley Blalock para depositar la bola del otro lado de la cerca, remolcando dos carreras y dándole así una ventaja temprana a los Marineros.
  • En el quinto inning, añadió una impulsada más con un sencillo, consolidando el dominio de Seattle sobre un Colorado sin reacción.
  • Emerson Hancock, quien sustituyó a Bryan Woo debido a molestias en el pectoral, fue impecable en sus 4 entradas: solo permitió 2 hits y ponchó a 7.

¿Quién puede detener a Seattle?

Con la postemporada a la vuelta de la esquina, los Marineros de Seattle aparecen como uno de los cuadros más sólidos de la Americana. Su cuerpo de lanzadores jóvenes ha sido la sorpresa: nombres como George Kirby (10-7, 4.24 ERA) y Bryce Miller no solo dan profundidad, sino que su proyección los convierte en candidatos a dominar en octubre.

Asimismo, la ofensiva encabezada por Suárez y el receptor Cal Raleigh -quien se mantiene con 60 jonrones en su carrera- proporciona dinamismo y poder. Aunque el público en T-Mobile Park salió decepcionado en la octava entrada cuando Raleigh falló su intento por acercarse al récord de la Liga Americana de Aaron Judge (62 HR), el aliento no decayó.

El factor motivacional de una ciudad con hambre de béisbol

Es difícil describir lo que representa esta campaña para los aficionados en Seattle. Desde que Ichiro Suzuki y compañía disputaron la temporada histórica del 2001 con 116 victorias, los Marineros habían estado en la sombra. Por más de dos décadas, la franquicia fue sinónimo de frustración, reconstrucciones fallidas y sequía de playoffs.

Pero ahora, con un proyecto a largo plazo perfectamente ejecutado, y una plantilla que mezcla juventud y experiencia, Seattle se convierte en un contendiente real. La ciudad, que también disfruta del auge de sus Seahawks en la NFL, se vuelca nuevamente con su equipo del diamante.

¿Pueden llegar a la Serie Mundial?

La pregunta ya no es si llegarán a los playoffs. La cuestión ahora es si con este impulso escalarán hasta la Serie Mundial. Rivales como los Orioles de Baltimore y los Astros de Houston podrían cruzarse en el camino, pero el momentum es incomparable. Ya se ha visto antes: equipos calientes en septiembre suelen dominar octubre.

Históricamente, conjuntos como los Cardenales de 2011, los Nationals de 2019 y los Braves de 2021 entraron como 'wild cards' o sin ser favoritos, pero dominaron gracias a su momento anímico-cósmico perfecto. ¿Podrán los Marineros hacer historia?

Lo que viene para Seattle y el resto de la MLB

Seattle enfrentará a los Dodgers de Los Ángeles en una serie que servirá como ensayo general antes del inicio de la postemporada. George Kirby será el abridor del primer juego, mientras que los Dodgers enviarán a Emmet Sheehan (6-3, 2.86 ERA): un duelo de alto calibre que podría anticipar enfrentamientos futuros.

Los aficionados ya comienzan a soñar con una Serie Mundial, pero antes habrá que superar la Serie Divisional. Lo bueno para ellos es que comienzan en casa, y T-Mobile Park ya está preparado para rugir.

“Este equipo ha trabajado duro durante todo el año, y ahora estamos viendo los resultados. Pero todavía queda mucho por hacer”, declaró Suárez después del partido.

Motivación, talento, momentum y fanáticos completamente involucrados. Seattle ha vuelto… y esta vez, quiere quedarse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press