McDaniel vs Glenn: La rivalidad más inesperada pero intensa de la AFC Este

Dos viejos conocidos se enfrentan como entrenadores principales por primera vez en un duelo de necesitados entre Dolphins y Jets

Una rivalidad que renace desde las trincheras del pasado

Cuando Mike McDaniel y Aaron Glenn coincidieron en los Cleveland Browns en 2014, pocos hubieran imaginado que más de una década después estarían al mando de dos de las franquicias más históricas de la AFC Este. McDaniel asumió como head coach de los Miami Dolphins en 2022, y Glenn se convirtió este año en el entrenador principal de los New York Jets. El duelo de la Semana 4 será la primera vez que se crucen en los laterales del campo con uniformes diferentes pero determinación igual.

McDaniel elude la desesperación, Glenn abraza la lucha

El gran factor que une a estos dos entrenadores es que ambos llegan con récord de 0-3 al partido. Sin embargo, lejos de la desesperación, el mensaje de cada uno ha estado centrado en no perder el rumbo.

“No quieres estar desesperado por una victoria, porque es ahí cuando comienzas a sobrecargar la máquina y lo más probable es que termines haciendo más daño que bien”, dijo Malik Washington, receptor de los Dolphins.

Glenn, por su parte, adopta una retórica guerrillera: “Estamos en una pelea de perros, damas y caballeros. Tenemos que tener la mentalidad correcta. Es ahora o nunca”.

La historia que pesa en el césped

No es cualquier enfrentamiento para Glenn. En su temporada de novato como esquinero en 1994, fue testigo del mítico fake spike de Dan Marino, una de las jugadas más icónicas de la historia de los Dolphins, que les costó un triunfo a los Jets.

Pero las vueltas de la vida lo pusieron también en el memorable “Milagro de Lunes por la Noche” del año 2000, cuando los Jets remontaron un déficit de 30-7 y ganaron 40-37 en tiempo extra. Glenn sabe lo que es sobrevivir una guerra contra Miami, y eso lo posiciona con autoridad psicológica ante sus jugadores.

La ofensiva de los Dolphins: rapidez sin recompensa

McDaniel ha logrado ensamblar una de las ofensivas más rápidas de toda la NFL. Con jugadores como Jaylen Waddle, Tyreek Hill y un quarterback eficiente como Tua Tagovailoa, Miami intimida con espacios abiertos. Pero esa velocidad aún no se traduce en victorias: el equipo no ha logrado generar un solo balón entregado por el rival en tres partidos, una estadística llamativa considerando su capacidad atlética.

Jaelan Phillips, linebacker estrella de los Dolphins, resumió el problema claramente: “Estamos permitiendo jugadas de bajo riesgo pero eficientes en primeros downs. Si no forzamos errores, estamos condenados al desgaste.”

El letargo ofensivo de los Jets

Los Jets han comenzado sus partidos con ritmo lento. En el partido ante Buffalo en la Semana 2, no anotaron touchdown hasta el cuarto cuarto. Luego, frente a Tampa Bay, sólo consiguieron goles de campo en los tres primeros cuartos.

“No jugamos a nada en esa primera mitad”, reconoció el receptor Garrett Wilson. “Y eso no puede repetirse. Si queremos salir del hoyo, tenemos que encender el motor desde la primera jugada.”

Los Colts y el milagro sin reflectores

Mientras la atención está en Glenn y McDaniel, hay un equipo que avanza silenciosamente pero con contundencia: los Indianapolis Colts. Con un récord de 3-0, se preparan para enfrentar a los Los Angeles Rams en un duelo que trae recuerdos de historias bizarras del pasado.

En una de las transacciones más extrañas de la historia deportiva, los dueños de ambas franquicias intercambiaron franquicias en los años 70: Robert Irsay adquirió los Rams, pero luego cambió toda la franquicia por los entonces Colts de Baltimore… que acabarían en Indianápolis.

Hoy, los Colts tienen una ofensiva top 5 en yardas, puntos y ritmo, liderados por un Michael Pittman Jr. finalmente saludable, y una defensiva que ha sido de las más eficientes en zona roja: han permitido touchdowns en sólo 6 ocasiones dentro de su red zone.

Rams vs Colts: el duelo de ritmo

Los Rams necesitarán mayor eficiencia en la zona roja si quieren ganar. En su derrota ante los Eagles, realizaron cuatro visitas dentro de las 20 yardas, pero sólo consiguieron un touchdown y dos goles de campo.

Matthew Stafford, veterano mariscal de Los Ángeles, se enfrenta a una defensa que ha permitido tan solo dos capturas en tres partidos y lleva apenas un despeje en toda la temporada. ¿La clave? Evitar errores.

El romanticismo terrestre de los Commanders

En Washington, el QB Jayden Daniels está lesionado, pero su reemplazo Marcus Mariota demostró que aún tiene gasolina en el tanque. En la victoria ante los Raiders la semana pasada, lanzó y corrió para anotación.

Washington es el segundo mejor equipo por tierra de toda la NFL con 157.3 yardas por partido, sólo detrás de los Bills. Además, tiene un variado arsenal ofensivo con Chris Rodriguez, Jacory “Bill” Croskey-Merritt, Deebo Samuel y un Deebo Samuel que recibe toques como corredor y receptor.

“Estoy cómodo con el esquema donde compartimos responsabilidades”, comentó Dan Quinn, ex head coach de los Falcons y actual líder de los Commanders. “El partido nos dirá quién tiene el ritmo caliente.”

Un regreso con temperatura en Atlanta

Dan Quinn regresa a Atlanta, donde fue head coach entre 2015 y 2020. Aunque ha restado importancia al hecho, los Falcons lo tendrán en mente cuando se enfrenten este domingo.

Los Falcons atraviesan dudas internas. Tras una humillante derrota 30-0 ante Carolina, el coach Raheem Morris despidió al entrenador de receptores y anunció que el coordinador ofensivo ahora estará en el campo y no en la cabina. Además, defendió la titularidad de Michael Penix Jr. pese a un partido desastroso.

La batalla crucial de los equipos sin entregas

Tanto Miami, New York como Washington son las únicas tres franquicias que no han generado una sola entrega de balón en tres partidos. Es una cifra abrumadora para defensivas que han sido sólidas en presión al quarterback y defensa terrestre.

Los duelos de esta semana marcarán pautas importantes en la narrativa de la temporada. En particular, si los Dolphins y Jets quieren mantenerse relevantes, deben sumar la primera victoria urgente, mientras que Colts y Commanders buscan validar su buen inicio ante oponentes de peligro.

Todo está puesto para un lunes explosivo entre Miami y New York, con más que una victoria en juego: está en tela de juicio la dirección de dos franchises con historia turbulenta compartida… y deseo desesperado por volver a ganar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press