Ohtani y Freeman lideran a los Dodgers en una histórica victoria rumbo a los Playoffs
Con batazos decisivos, pitcheo dominante y un ambiente electrizante, Los Ángeles celebra otro título del Oeste en la MLB
Un golpe certero a la historia
Shohei Ohtani lo volvió a hacer. Con un swing poderoso que envió la pelota directamente a la piscina del Chase Field en Arizona, el fenómeno japonés no solo conectó su 54º jonrón de la temporada —igualando su récord personal—, sino que también sumó dos carreras impulsadas que catapultaron a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria por 8-0 sobre los Diamondbacks, y con ello, conquistaron su 12º título de la División Oeste de la Liga Nacional en 13 años.
La explosión ofensiva liderada por Ohtani y Freddie Freeman, quien añadió dos vuelacercas de su cuenta personal, acompañado de una dominante apertura del japonés Yoshinobu Yamamoto, dejó en claro que estos Dodgers no solo son contendientes, sino también protagonistas legítimos rumbo a la postemporada.
Los números de un candidato a MVP
Más allá de lo espectacular del batazo al jardín derecho central, lo que realmente resalta es que Ohtani suma ahora 101 carreras impulsadas y lidera las Grandes Ligas con 144 carreras anotadas. Su impacto es constante, tanto ofensiva como emocionalmente dentro del clubhouse de los Dodgers.
“Shohei tiene una disciplina, fuerza y temple que rara vez se ve en este deporte”, comentó Dave Roberts, manager de los Dodgers.
Con este rendimiento, el dos veces MVP parece encaminado a meter su nombre nuevamente entre los finalistas e incluso conquistar su tercer galardón.
Freeman todavía tiene mucho que decir
Si bien Ohtani acapara los reflectores, Freddie Freeman dejó claro que la columna vertebral ofensiva tiene varios nombres. Sus 23 jonrones y 91 impulsadas refuerzan la idea de que aún es uno de los bateadores más completos de la liga.
En este juego en particular, Freeman inició la fiesta con un cuadrangular en la segunda entrada, seguido inmediatamente por Andy Pages, quien conectó su 27º jonrón de la campaña. Para el final del cuarto inning, el encuentro estaba prácticamente definido con un marcador de 6-0.
Dominio en la lomita: Yamamoto y un bullpen implacable
Mientras los bates rugían, Yoshinobu Yamamoto (12-8) fue igual de dominante desde el montículo: seis entradas sin carreras, permitiendo solo cuatro hits y ponchando a siete. Así, el japonés finaliza una campaña sobresaliente con 201 ponches y una ERA de 2.49, la segunda mejor en la Liga Nacional solo detrás de la del novato sensación Paul Skenes (Pittsburgh), quien registra 1.97.
Posteriormente, el bullpen angelino cerró con broche de oro: tres relevistas completaron la décima blanqueada de los Dodgers en la temporada.
La derrota pesa en Arizona
Mientras los Dodgers celebran, las alarmas se encendieron para los Diamondbacks (80-79). Este revés los aleja a 1.5 juegos del último puesto de comodín en la Liga Nacional, actualmente en manos de los Mets de Nueva York. Además, están a un solo juego de los Reds de Cincinnati (81-78).
Su cierre de temporada no pinta sencillo: deben enfrentar a unos Padres de San Diego motivados por arruinar aspiraciones ajenas. La esperanza en Arizona recae en su as de la rotación, Zac Gallen (13-14, 4.70 ERA), quien abrirá el primer juego de la serie.
Una dinastía que no se detiene
Con 12 coronas divisionales en 13 años, los Dodgers están firmando una de las etapas más dominantes de cualquier franquicia en la MLB moderna. Desde 2013, solo se les escapó el banderín en 2021, cuando los Gigantes de San Francisco ganaron 107 partidos. Pero incluso entonces, Los Ángeles ganó 106 juegos y llegó a la Serie de Campeonato.
Este año, aunque el récord no fue avasallante desde el inicio, el equipo supo cerrar fuerte, capitalizando lesiones de rivales directos y obteniendo liderazgo ofensivo de sus principales figuras. La química interna, reforzada por la contratación de Ohtani, ha sido otro factor determinante.
Los playoffs, el verdadero reto
Ahora, con el camino hacia la postemporada asegurado, el verdadero reto para este conjunto californiano comienza. Pese a su dominio en el Oeste, los Dodgers han sido criticados en años recientes por no poder replicar sus éxitos de temporada regular en octubre.
Desde su última Serie Mundial ganada en 2020 (en temporada acortada por pandemia), el equipo ha sufrido eliminaciones amargas ante rivales que parecían inferiores, como Atlanta, San Diego o incluso San Francisco.
Pero con una rotación encabezada por Yamamoto, la ofensiva en su punto más caliente con Ohtani y Freeman, y un bullpen sólido, las piezas parecen alinearse mejor que nunca.
Mención especial: el público responde en Arizona
Una nota curiosa y positiva entre la decepción del resultado para los Diamondbacks es que el Chase Field registró su mayor asistencia desde 2008. Con 2,393,773 aficionados a lo largo de la campaña, la fanaticada de Arizona mostró su compromiso y pasión por su equipo en plena lucha por los playoffs.
La cifra es testimonio del renacer del béisbol en el desierto, impulsado por una generación joven que ha llevado al equipo nuevamente a ser competitivo tras años de reconstrucción.
¿Será este el año de Ohtani en octubre?
Shohei Ohtani ha sido una figura estelar desde que llegó a las Grandes Ligas, pero aún no ha tenido la oportunidad de mostrar su talento en postemporada con un equipo verdaderamente competitivo. Su paso con los Angels fue brillante en lo personal, pero nunca clasificó a playoffs.
Ahora, con los Dodgers, tiene el escenario ideal para brillar en octubre: compañeros consagrados, un manager con experiencia, y un fanbase que demanda campeonatos.
“Este es el momento que he esperado desde que vine a MLB”, comentó Ohtani. “La afición de los Dodgers es increíble y quiero darles algo grande esta postemporada”.
El cierre de temporada regular: lo que viene
- Dodgers: Inician una serie en Seattle. El abridor del viernes será Emmet Sheehan (6-3, 2.86 ERA). Podrían aprovechar la serie para rotar pitchers y descansar titulares.
- Diamondbacks: Visitan a los Padres. Gallen enfrentará a Yu Darvish (4-5, 5.51 ERA) en un duelo que podría definir el destino de ambos equipos.
Quedan pocos días de temporada regular, pero todo indica que los Dodgers tendrán un otoño muy movido.