¿Una Nueva Era para los Gigantes de San Francisco? El Renacer Ofensivo de Heliot Ramos y Compañía
Con batazos clave, récords en juego y jóvenes talentos en ascenso, los Gigantes apuntan a un cierre prometedor de temporada
San Francisco, CA – En una noche brillante en Oracle Park, los San Francisco Giants vencieron a los Colorado Rockies 6-3, impulsados por un ofensivo explosivo de Willy Adames y el emergente Heliot Ramos. Pero más allá del marcador, el partido dejó señales de una posible resurrección de los Gigantes, quienes podrían estar formando una base sólida hacia el futuro.
Willy Adames se acerca a un hito en la historia de los Gigantes
El dominicano Willy Adames comenzó el juego con su cuadrangular número 29 de la temporada, un batazo que se tradujo en dos carreras tempranas que dieron el tono del partido. Para Adames, ese jonrón lo pone a solo uno de convertirse en el primer jugador de los Gigantes en alcanzar 30 jonrones en una temporada desde que lo hiciera Barry Bonds en el 2004.
Desde aquel entonces, cada uno de los otros 29 equipos de Grandes Ligas ha tenido al menos cinco temporadas con jugadores alcanzando esa cifra. Este dato ilustra las dificultades ofensivas que ha tenido la franquicia en la era post-Bonds, y subraya el significado del logro posible de Adames.
Heliot Ramos: ¿el futuro rostro de los Gigantes?
Otra figura destacada de la noche fue Heliot Ramos, quien disparó su 21° cuadrangular de la campaña con un batazo de 439 pies, el más largo de su joven carrera. Esa conexión impulsó tres carreras y le dio a San Francisco una ventaja de 5-0 en apenas el segundo episodio.
Ramos es uno de los talentos más prometedores de los Gigantes y su desarrollo ha sido seguido de cerca. Criado en Puerto Rico y seleccionado por los Gigantes en la primera ronda del draft de 2017, Ramos ha tenido un camino lleno de altas y bajas, pero en 2025 parece haber encontrado su ritmo.
“Heliot tiene esa mezcla de poder y disciplina en el plato que puede convertirlo en una estrella dominante en el jardín derecho”, dijo Gabe Kapler, exmánager de los Gigantes, en una reciente entrevista para MLB Network.
En el último mes, Ramos ha bateado para un promedio de .306, con 7 jonrones y 19 carreras impulsadas. Su OPS sobrepasa .910 durante ese período, ubicándolo entre los mejores jardineros derechos jóvenes de la Liga Nacional.
Trevor McDonald brilla desde la lomita en su debut ganador
Otro protagonista inesperado fue el lanzador Trevor McDonald, quien consiguió su primera victoria en la MLB al lanzar siete entradas sólidas, ponchando a 10 bateadores y permitiendo solo cinco hits y tres carreras. McDonald mostró un control preciso de sus lanzamientos, incluyendo una curva que rozó la perfección, salvo por un descuido ante Ezequiel Tovar que acabó en un cuadrangular de tres carreras.
Este fue el primer juego en el que McDonald lanzó más de seis entradas desde su promoción al equipo grande, y con solo 23 años, su actuación podría marcar el inicio de una prometedora carrera en la rotación titular de los Gigantes.
Los Rockies siguen escribiendo páginas oscuras de su historia
Por el lado de los Rockies, la derrota continuó lo que ha sido una temporada desastrosa. Su diferencial de carreras es ahora de -419, rompiendo un récord negativo que había estado vigente desde 1932, cuando los Boston Red Sox terminaron con un -349. Además, se convirtieron en el primer equipo desde los propios Rockies de 1999 en permitir más de 1,000 carreras (llevan 1,013).
El abridor Germán Márquez obtuvo su derrota número 16, empatando a su compañero Kyle Freeland como el lanzador con más derrotas en la temporada, un dato que habla tanto del pobre pitcheo como de la falta de apoyo ofensivo del equipo.
¿Qué significa este juego para los Gigantes?
Con solo dos juegos restantes en la temporada regular, los Gigantes ya no tienen opciones de postemporada, pero eso no ha impedido que varios de sus jóvenes jugadores busquen cerrar el año con fuerza. La dirección actual apunta a una reconstrucción silenciosa, una que podría dar frutos en 2026 si los nombres emergentes continúan su progreso.
Además de Ramos y McDonald, el jardinero novato Bryce Eldridge también mostró su versatilidad con una carrera impulsada mediante elevado de sacrificio. Eldridge, de solo 20 años, llegó este año tras un rápido ascenso desde las menores y ya genera expectativas entre los aficionados.
En el bullpen, Ryan Walker se acreditó su salvamento número 17, consolidándose como una opción fiable en la novena entrada, algo que los Gigantes han buscado desesperadamente desde la salida de Sergio Romo.
Historia ofensiva: temporada con múltiples luces
Según Baseball Reference, los Gigantes han finalizado entre los 10 peores equipos en carreras anotadas en seis de las últimas ocho temporadas. Sin embargo, en 2025 se ubican en la parte media, una mejora notable impulsada por un aumento en jonrones conectados (168 hasta ahora) comparado con los 130 del año anterior.
También han incrementado su OPS como equipo a .728, el más alto desde 2021. La llegada de bateadores de poder como Adames, así como la explosión de Ramos, ha convertido al lineup en uno más balanceado entre contacto y fuerza.
Lo que se viene: ¿una nueva filosofía en los Gigantes?
Desde el retiro de Buster Posey, el equipo ha buscado una nueva identidad que combine juventud, versatilidad y algo de experiencia. Algunos fanáticos han comparado el actual núcleo en desarrollo con el de principios de los 2010s, cuando jóvenes como Posey, Sandoval y Bumgarner sorprendieron al mundo beisbolero.
¿Estaremos ante un nuevo ciclo dorado en San Francisco? Aún es pronto para afirmarlo, pero lo cierto es que partidos como el de este viernes dan señales positivas. Mientras los veteranos siguen cumpliendo –como Ryan Walker o el utility Wilmer Flores– los jóvenes comienzan a tomar el control.
El béisbol es un deporte de narrativas, y esta podría ser una que apenas comienza.
Próximo duelo: Kyle Freeland vs Justin Verlander
El día sábado, los Rockies volverán a medirse con los Gigantes, con Kyle Freeland (5-16, ERA 5.00) enfrentándose a Justin Verlander (3-11, ERA 3.88), en uno de los últimos duelos de la campaña. En su último encuentro, Freeland fue expulsado junto a Adames y Rafael Devers en el primer inning, un episodio que todavía genera conversación entre fanáticos.
Con la mirada puesta en el futuro, la gerencia de San Francisco tendrá mucho que evaluar esta offseason, pero si algo quedó claro este viernes por la noche, es que la base para un nuevo proyecto ganador quizás esté más cerca de lo que muchos pensaban.