Choques decisivos en la MLB: Astros, Mets y Red Sox buscan terminar la temporada regular con fuerza
El último fin de semana de la temporada regular está repleto de duelos clave entre contendientes con esperanzas de postemporada y rivales buscando cerrar con dignidad
Un cierre de temporada imperdible en la MLB
A medida que se agota el calendario de la temporada regular 2024 en las Grandes Ligas, los equipos se aferran a sus últimos cartuchos. Tanto aquellos con aspiraciones legítimas de clasificar a playoffs como los que simplemente desean cerrar con honor su año, saben que cada partido cuenta. Este fin de semana, tres series destacan por su narrativa dramática y el impacto que podrían tener en la imagen final del calendario.
Mets vs. Marlins: Rivalidad del Este con sabor amargo
Los New York Mets (82-77) visitan a los Miami Marlins (77-82) en una serie que, si bien no define el destino de postemporada para ninguno, sí representa una oportunidad para cerrar con algo de orgullo en la División Este de la Liga Nacional.
Ambos equipos han tenido campañas llenas de altibajos. Los Mets, con un desempeño decepcionante en la carretera (33-45 fuera de casa), apuntan a terminar con récord positivo, mientras que los Marlins esperan alcanzar las 80 victorias, algo que parece simbólico pero representa una mejoría frente a años anteriores.
El pitcheo para el primer juego contará con Brandon Sproat (0-1, ERA 3.94) por los Mets enfrentando a Sandy Alcantara (10-12, ERA 5.48), que buscará cerrar su temporada con una nota más alta tras un año muy por debajo de sus estándares de Cy Young.
Figuras a seguir:
- Francisco Lindor: .267 AVG, 30 HR, 84 RBI
- Xavier Edwards: lidera los Marlins con .279 AVG
- Pete Alonso: 13 hits en los últimos 10 juegos con 4 HR
La serie está empatada 5-5. Quien logre llevarse estos tres juegos no sólo ganará la serie de temporada, sino también una pizca de respeto en una división dominada por los Braves.
Tigers vs. Red Sox: Sorpresas tardías en la AL
En la Liga Americana, Boston Red Sox (87-72) reciben a unos sorprendentes Detroit Tigers (86-73), ambos buscando un cierre digno. Aunque el comodín ya es una apuesta casi inalcanzable, terminar con un récord ganador es fundamental.
Boston está teniendo una racha alentadora, con un récord de 6-4 en sus últimos 10 juegos y dominantes como locales (46-32). Por su parte, Detroit ha presentado una ofensiva apagada últimamente (.200 AVG en los últimos 10 juegos), lo que explica su marca de 2-8 en esa misma ventana.
El primer duelo será entre Casey Mize (14-6, ERA 3.91), el brazo más consistente de Detroit este año, contra Kyle Harrison (1-1, ERA 3.58), una joven promesa de Boston.
Figuras a seguir:
- Alex Bregman: 27 dobles, 18 HR
- Spencer Torkelson: 3 HR en los últimos 10 juegos
- Gleyber Torres: .258 AVG, 16 HR
Ambos equipos han estado fuertemente golpeados por lesiones clave, afectando significativamente sus rotaciones y alineaciones. Aun así, esta serie tiene sabor a revancha… o a futuro.
Astros vs. Angels: Despedida sin gloria en el Oeste
Otra franquicia que intenta cerrar en tono positivo es Houston Astros (85-74), visitando a Los Ángeles Angels (71-88). Para Houston, el objetivo es claro: ganar para intentar asegurar la ventaja de local en la Serie de Comodines, mientras que los Angels simplemente intentan sobrevivir a una campaña plagada de decepciones.
La disparidad es obvia. Houston, a pesar de su inconsistencia este mes (4-6 en sus últimos 10 juegos), ha demostrado capacidad ofensiva al registrar +53 partidos cuando anotan cinco o más carreras.
La ventaja histórica también es del lado de Houston, quienes tienen ventaja de 6-4 en la serie de temporada. En el montículo, veremos a Jason Alexander (4-2, ERA 4.83) enfrentando a un Kyle Hendricks (8-10, ERA 4.79) que intenta reencontrarse en las últimas semanas con una recta más localizada.
Jugadores clave:
- Yainer Díaz: 19 HR, 23 dobles
- Taylor Ward: 6 HR en sus últimos 10 juegos
- Jeremy Peña: 13 hits en 10 juegos, 2 HR
Los Angeles ha tenido una de las peores defensas del mes: ERA de 6.54 en los últimos diez encuentros. El declive de los Angels ha sido tan severo que es difícil recordar que tenían ambiciones de octubre en abril. La ausencia de figuras clave, especialmente Shohei Ohtani, ha dejado un vacío difícil de llenar.
El estado de las lesiones: Campañas marcadas por la dolencia
Una constante en los tres equipos ha sido el número impactante de jugadores en lista de lesionados. Solo en esta muestra de seis equipos combinados hay más de 40 peloteros clave ausentes. Equipos como Mets y Angels, por ejemplo, tienen más de 11 jugadores en la lista de 60 días.
Este factor ha afectado dramáticamente las aspiraciones de equipos como Detroit y Los Ángeles que en algún momento mostraron potencial. En el caso de Houston, ha sido un lastre para encontrar continuidad en su rotación.
Último fin de semana: ¿Quién se lleva el impulso?
Estas series no definirán enteramente las posiciones de playoffs, pero sí aportarán contexto. Algunos equipos cerrarán con la cabeza en alto, otros reflexionarán sobre lo que pudo ser; y los mejores simplemente ajustarán antes de la Serie de Comodines.
Ya sea por superar las 85 victorias, romper una racha negativa o recuperar moral para el próximo año, cada juego cuenta. Este fin de semana es una carta de presentación para el futuro, y puede que nos deje alguna sorpresa de último minuto… como el béisbol suele hacer.
No te desconectes, porque aunque la temporada regular concluye, la verdadera fiesta apenas comienza.