Fernando Tatís Jr. y el Slam que Sacudió a los Diamondbacks: ¿Estrella Renacida para los Padres?
San Diego elimina a Arizona con un batazo histórico de Tatís Jr. y mantiene su impulso de postemporada
Una noche mágica en Petco Park
El viernes por la noche, ante el rugir de los fanáticos en el Petco Park, Fernando Tatís Jr. protagonizó una de las jugadas más electrizantes de la temporada: un grand slam en la cuarta entrada que no solo dio la victoria a los Padres, sino que también eliminó a los Diamondbacks de la contienda por el comodín de la Liga Nacional.
Los Padres se impusieron 7-4 y con ello reafirmaron su presencia en postemporada. Para Arizona, fue el golpe final tras una remontada inspiradora en la segunda mitad del año que los mantuvo con vida hasta su penúltimo juego.
Un regreso triunfal para Tatís
Tatís regresó al diamante tras una ausencia de tres partidos debido a una enfermedad, y lo hizo con su cuarto grand slam en la MLB, poniendo fin a una sequía personal desde 2021. Fue un swing épico: un bateo con cuenta completa, un lanzamiento recto y potente que terminó en las gradas derechas, con Tatís contemplando su obra desde el plato.
El dominicano, quien ha sido objeto de críticas y dudas por su reincorporación tras la suspensión por dopaje en 2022, ha respondido con actuaciones clave como esta. Su 24º jonrón de la temporada reafirma su valor como referente ofensivo en los Padres y en la MLB.
Estadísticas que cuentan historias
- Fernando Tatís Jr.: 24 HR en la temporada; primer grand slam desde 2021.
- Luis Arráez: extendió su racha de hits a 14 juegos, sumando su 22º juego de cuatro hits en su carrera. Imparable.
- Yu Darvish: permitió dos carreras en cinco entradas. Sin brillar, cumplió con su papel en el montículo.
- Mason Miller: cerró la puerta en la novena con su 22º salvamento, lanzando rectas por encima de 100 mph.
Arizona, la ilusión que murió en la orilla
Los Diamondbacks parecían condenados hace menos de dos meses: 10 juegos detrás del último lugar de comodín el 1 de agosto. Sin embargo, su racha de victorias los metió en la competencia hasta el Juego 160. La derrota ante San Diego, sumada a resultados adversos de Mets y Reds, terminó por sepultar sus esperanzas.
En el centro del drama estuvo Zac Gallen, quien podría haber lanzado su último juego con Arizona. Gallen, quien será agente libre tras la temporada, terminó el año con récord de 13-15 y una efectividad de 4.83, la más alta de su carrera. A pesar de sus altibajos, sus 65 victorias con los D-backs lo colocan como el tercer lanzador más ganador en la historia de la franquicia.
El bateo oportuno marcó la diferencia
Además del jonrón de Tatís, la ofensiva de San Diego aprovechó cada oportunidad. Xander Bogaerts inició la reacción tras un sencillo y carrera en la segunda entrada. En el quinto inning, Jake Cronenworth trajo otra carrera con base por bolas con casa llena, y Jackson Merrill sumó una más con sencillo productor en la octava.
Para Arizona, Ketel Marte y Jake McCarthy conectaron jonrones tempranos, pero no lograron sostener la ventaja. El relevo flaqueó y permitió que los Padres tomaran el control.
El momento crítico: bases llenas y 100 mph
Con la pizarra 7-4 en la octava entrada, los Diamondbacks llenaron las bases. Tim Tawa e Ildemaro Vargas recibieron boletos con las bases llenas, acortando la ventaja a tres. Pero el drama aumentó cuando el cerrador Mason Miller subió al montículo. Se enfrentó al peligroso Jorge Barrosa y lo liquidó con una serie de rectas cinco lanzamientos seguidos a más de 100 mph, cerrando la puerta de forma contundente.
¿Renace la estrella de Tatís Jr.?
La actuación del viernes es la clase de jugada que podría redefinir la imagen de Fernando Tatís Jr. A sus 25 años, ha pasado de ser el joven rostro carismático del béisbol a protagonista de uno de los mayores escándalos por consumo de sustancias prohibidas... para volver ahora en busca de redención.
En este momento, Tatís se está convirtiendo nuevamente en el corazón del equipo y no solo por su poder ofensivo. En defensa y como líder, ha ganado confianza y cariño de los fanáticos que durante un tiempo se mostraron escépticos.
Como dijo el manager de los Padres en conferencia posterior al partido: “Cuando Fernando aparece con un swingsazo así, todo el equipo vibra a otro ritmo”.
Lo que viene para los Padres
Ya clasificados a postemporada, los Padres están ahora en la pelea por asegurar ventaja en la serie de comodines. Su victoria impidió que los Cubs aseguraran la localía, manteniendo la tensión hasta el último día de calendario regular.
El próximo partido será clave. Michael King (5-3, 3.57 ERA) tomará la lomita por los Padres ante Eduardo Rodríguez (9-8, 4.91 ERA) de Arizona. Aunque el equipo rival ya está eliminado, los Padres buscan cerrar el año con fuerza y confianza.
Una postemporada con sabor latino
La postemporada 2025 promete emociones y héroes inesperados, y figuras como Fernando Tatís Jr. pueden ser determinantes. Su historia, manchada pero aún en construcción, podría tener un nuevo capítulo glorioso si mantiene el ritmo mostrado anoche.
Con jugadores latinos como Luis Arráez, Xander Bogaerts y otros tomando el protagonismo, parece ser el año en que el béisbol latinoamericano podría reclamar su marca indeleble en octubre.
¿Será Tatís Jr. quien guíe la narrativa? Tiempo al tiempo, pero por ahora, lo que queda es disfrutar de un jonrón que sacudió octubre antes de empezar.