Messi y el espectáculo de Inter Miami en la MLS: ¿Puede el equipo rosa soñar en grande?
Análisis completo del rendimiento reciente del Inter Miami liderado por Messi, sus aspiraciones y cómo se comparan frente a rivales como Toronto FC en la Conferencia Este
Messi en modo MVP: El motor de Inter Miami
Desde que Lionel Messi aterrizó en la Major League Soccer (MLS), el efecto ha sido inmediato y profundo. Con 24 goles y 11 asistencias en su haber durante esta campaña, el astro argentino ha transformado a un Inter Miami que antes de su llegada era un equipo inestable en la Conferencia Este. Messi no solo crea espectáculo, también genera puntos, asistencias y victorias que ilusionan a su afición.
El sábado, Inter Miami se enfrentará por primera vez en la temporada al Toronto FC, un equipo que atraviesa una profunda crisis. En este artículo analizaremos cómo llega el equipo de Miami, qué papel ha jugado Messi en su evolución y si realmente tiene lo necesario para competir por el título de la MLS 2024.
Contexto y números del enfrentamiento
Inter Miami tiene una marca de 16 victorias, 6 empates y 7 derrotas, posicionado en el tercer lugar del Este. Su fortaleza principal es ofensiva: es el líder de toda la MLS en goles anotados (64), promediando 2.0 goles por partido. Además, es el quinto en la Conferencia con 148 tiros al arco, lo cual demuestra su predisposición al ataque.
Toronto FC, por otro lado, se encuentra en el puesto número 11 de la misma conferencia, con solo 5 victorias en 30 juegos. Su récord frente a equipos del Este es lamentable: 2-11-10. Sin embargo, su defensa ha logrado contener parcialmente a los rivales, permitiendo 37 goles en lo que va de temporada, colocándose como la cuarta mejor defensiva de la liga en cuanto a goles recibidos.
Duelo desigual: Estrellas vs. reconstrucción
En teoría, este duelo debería ser un trámite para Inter Miami. No obstante, la MLS ha sido famosa por sus sorpresas. A pesar de la pobre campaña de Toronto, el equipo canadiense ha logrado empates importantes, y con apenas 0.9 goles recibidos en sus últimos 10 partidos, no es un rival que se rinda fácilmente.
Pero los números recientes de Messi y compañía pesan demasiado: 5 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas en sus últimos diez encuentros, con un promedio de 5.4 tiros al arco por partido y 5.8 tiros de esquina. Además, jugadores como Jordi Alba han comenzado a rendir con más regularidad en lo ofensivo, sumando 3 goles y 3 asistencias en los últimos juegos.
Líderes de rendimiento en cada lado
- Inter Miami:
- Lionel Messi: 24 goles, 11 asistencias. Sin discusión, el líder.
- Jordi Alba: 3 goles y 3 asistencias en los últimos 10 juegos.
- Toronto FC:
- Theodor Corbeanu: 6 goles en la temporada. Es la mejor carta ofensiva del equipo.
- Jonathan Osorio: Un gol en sus últimos 10 partidos.
¿Es Inter Miami contendiente al título?
Con jugadores de elite internacional y una delantera demoledora, las expectativas sobre Inter Miami han cambiado radicalmente. Antes de la llegada de Messi, el club apenas figuraba. Ahora, se espera que compita mínimo por el título de la Conferencia Este, y con algo de suerte y consistencia, también por la Copa MLS.
Los números respaldan esta afirmación. Inter Miami es el equipo con más goles en toda la liga, y esto ha sido en gran parte gracias al entendimiento en la delantera que han desarrollado Messi, Campana, y Alba, junto al poder creativo de Busquets y otros jugadores de soporte.
Obstáculos en el camino
A pesar del gran momento, no todo es color de rosa. Inter Miami ha permitido 1.6 goles por juego en sus últimos 10 partidos, lo cual genera ciertas dudas sobre la consistencia defensiva del equipo. Además, los viajes constantes y la carga de minutos de sus figuras (muchas de ellas veteranas) podrían pasar factura en el tramo final de la temporada.
Con más de 30 jornadas en una temporada regular, el estilo intenso de juego de Martino que privilegia la posesión pero también expone espacios cuando se pierde el balón puede ser un talón de Aquiles. Equipos como Philadelphia Union o FC Cincinnati, que tienen transiciones veloces, podrían representar dolores de cabeza.
¿Cuánto pesa Messi fuera del campo?
No se puede ignorar el impacto mediático y psicológico de tener a una leyenda viva en el equipo. Según la MLS, los partidos de Inter Miami han registrado un incremento del 45% en audiencia desde la llegada de Messi. Las ventas de camisetas y entradas han batido récords y convertido al club en una marca global.
También ha elevado el nivel de sus compañeros. Jóvenes como Facundo Farías y Benjamín Cremaschi han crecido futbolísticamente al entrenar y jugar junto al argentino. El efecto Messi es integral, tanto dentro como fuera del campo.
Claves para vencer a Toronto
- Paciencia con balón: Toronto tiene una defensa estructurada que suele cerrarse atrás.
- Balones al espacio: Explorar las bandas con Alba o Yedlin será esencial.
- Presión alta: Forzar errores en la salida puede generar goles tempraneros.
Si Messi logra involucrarse temprano y se asocia fluidamente con sus compañeros, el partido debería decantarse pronto a favor del equipo de Miami. Toronto no ha demostrado capacidad de reacción efectiva cuando va por detrás en el marcador.
El veredicto
Si bien la temporada aún no termina, es indudable que Inter Miami con Messi es un contendiente serio. El partido contra Toronto representa una oportunidad de oro para consolidarse entre los tres primeros puestos del Este y seguir afinando detalles de cara a los playoffs.
Como dijo el técnico Gerardo 'Tata' Martino hace unas semanas: “Tenemos al mejor jugador del mundo, pero también estamos trabajando para que todo el equipo funcione como un reloj.” Si logran afinar ese reloj, el trofeo podría no estar tan lejos de Miami.
¿Podrá Toronto convertirse en una piedra en el zapato? No es imposible, pero hoy por hoy, Inter Miami y Messi parecen estar en una dimensión superior.