Mike Trout ilumina Anaheim, los Red Sox festejan y los Reds sueñan: Radiografía de una noche épica en MLB
Los Ángeles Angels frenan a los Astros con los jonrones de Trout, Boston celebra su regreso a octubre mágico y Cincinnati se mete al sprint final por los playoffs.
Una noche para la historia en Grandes Ligas
Cuando septiembre agoniza, el béisbol de las Grandes Ligas hierve. Las emociones alcanzan temperaturas de postemporada y los héroes aparecen cuando más se les necesita. El viernes 26 de septiembre de 2025 fue una de esas jornadas que quedarán marcadas en los corazones de los fanáticos: Mike Trout encendió Anaheim con dos cuadrangulares, los Boston Red Sox sellaron su regreso a los playoffs con dramatismo, y los Cincinnati Reds mantuvieron vivo el sueño clasificatorio ante la poderosa nómina de los Mets.
Mike Trout: el eterno ángel salvador
Mike Trout volvió a demostrar por qué es uno de los mejores peloteros de su generación. En la victoria 4-3 de Los Angeles Angels sobre los Houston Astros, Trout conectó dos cuadrangulares, incluido el decisivo en la octava entrada que rompió el empate. Fue su 30° juego con múltiples jonrones en su carrera, llevando su total de impulsadas a 1,017, con lo que supera a Tim Salmon como el segundo mejor remolcador en la historia de la franquicia, detrás de Garret Anderson (1,292).
"Esos son los momentos para los que vivimos", dijo Trout tras el encuentro. Su cuadrangular sobre Bryan King (5-4) fue un misil hacia el jardín derecho-central que puso a vibrar a los aficionados en Anaheim.
Kenley Jansen cerró el juego de forma espectacular, ponchando a los tres bateadores en el noveno inning, culminando con un duelo de 10 lanzamientos ante Mauricio Dubón. Fue el salvamento número 29 de la temporada para Jansen y el 476° de su carrera, colocándose a solo dos de Lee Smith por el tercer lugar histórico.
“Estamos jugando sin margen de error, y se siente en cada lanzamiento”, expresó Jansen.
Los Astros, al borde del abismo
Para los Houston Astros, la derrota fue devastadora. Perdieron una ventaja de 3-0, vieron sus oportunidades de postemporada tambalear, y ahora necesitan un milagro: ganar sus dos partidos restantes y que Cleveland o Detroit, quienes además poseen desempates a su favor, pierdan sus dos encuentros. De no suceder, Houston vería cortada su racha de ocho apariciones consecutivas en playoffs.
Christian Walker encendió la ofensiva con un jonrón, pero el bullpen no resistió. Una muestra clara de lo que ha sido una temporada inconsistente para los texanos.
Boston vuela otra vez: la garra de los Red Sox
En Fenway Park, la historia fue distinta. Los Boston Red Sox tuvieron que venir de atrás para vencer 4-3 a los Detroit Tigers en un final de película, con un walk-off histórico según Elias Sports Bureau: fue la primera vez en más de un siglo que los Red Sox aseguraron su pase a los playoffs con una victoria de ese estilo.
El protagonista fue Ceddanne Rafaela, quien propulsó una línea hacia jardín central que rebotó tras un fallido intento de captura de Parker Meadows. Romy González, tras asegurarse que la pelota no había sido atrapada, dio luz verde al festejo al llegar al plato con la carrera de la victoria.
“Estamos dentro, y eso es lo que importa”, declaró el dirigente Alex Cora, quien además confirmó que ya están alineando su rotación con miras a la serie de comodines.
Boston aseguró al menos el último puesto de comodín de la Liga Americana. Con récord de 88-72, ahora enfocan su atención en sus próximos rivales, que podrían ser Yankees, Blue Jays, Guardians o los mismos Tigers. Su as, Garrett Crochet, está programado para abrir el primer partido del wild-card.
Sus últimas apariciones en postemporada habían sido en 2018 (cuando ganaron la Serie Mundial) y 2021, y ahora buscan volver a competir por el campeonato tras tres años ausentes.
Cincinnati Reds: la cenicienta que revive
Los Cincinnati Reds triunfaron 3-1 ante los Milwaukee Brewers y, aprovechando la derrota de los Mets (6-2 frente a los Marlins), empataron en récord con Nueva York. Gracias a la ventaja del criterio de desempate directo, los Reds se colocaron como dueños temporales del último comodín de la Liga Nacional.
"Podemos empezar a sentirlo un poco, pero tenemos que ocuparnos del trabajo. Esto no ha terminado", expresó Gavin Lux, figura del partido con dos dobles y una carrera anotada. El infielder, integrante del equipo campeón de los Dodgers en 2020 y 2024, aporta experiencia y temple en momentos críticos.
Los Reds no clasificaban a una postemporada fuera del contexto de la pandemia desde 2013. No ganan una serie de playoff desde 1995. El tiempo pesa, pero el momento parece llegar en la forma idónea.
El renacido equipo está comandado por el veterano Terry Francona, quien regresó al béisbol este año tras un parón por salud. El mítico dirigente de Boston campeón en 2004 y Cleveland subcampeón en 2016, ha inyectado carácter a un grupo joven pero ambicioso.
“Estoy nervioso como el infierno, pero emocionado como si fuera la primera vez”, confesó Francona.
Cincinnati todavía enfrenta un reto: los Brewers, su verdugo recurrente. Los Reds han perdido sus últimas 13 series contra Milwaukee, dato que convierte esta serie final en símbolo de redención.
Estadísticas clave y contexto histórico
- Mike Trout alcanzó su 24° cuadrangular del año y la marca de 1,017 RBI, segundo en la historia de los Angels.
- Kenley Jansen acumula 476 juegos salvados, a solo 2 del tercer lugar histórico (Lee Smith).
- Gavin Lux suma ya 2 anillos de Serie Mundial (2020 y 2024) y aporta liderazgo a los hambrientos Reds.
- Boston Red Sox no clasificaban a playoffs desde 2021, y no ganan la Serie Mundial desde 2018.
- Los Astros han estado en playoffs todos los años desde 2017, salvo si no remontan este fin de semana.
Una rivalidad geográfica e histórica a punto de emerger
Si la postemporada depara enfrentamientos entre Boston y los Yankees, o una serie entre Cincinnati y los Dodgers (equipo de origen de Lux), las emociones escalarán aún más. Pero incluso sin esos escenarios, la variedad de historias entrelazadas en este epílogo de temporada sugiere que la postemporada 2025 promete ser inolvidable.
Los próximos días definirán mucho: desde si los Astros logran su milagro, si los Reds rompen su maldición, si Boston vuelve a niveles de élite, y quién más se cuela por las puertas estrechas del comodín. Octubre llama, y solo los más aguerridos responderán.