Pete Crow-Armstrong hace historia y los Cubs se acercan al comodín con paliza a los Cardinals
El joven jardinero alcanza una marca legendaria de 30-30-30 mientras Chicago se prepara para los playoffs con una victoria demoledora
La hazaña de Crow-Armstrong: Un nuevo capítulo en la historia de los Cubs
La noche del 26 de septiembre de 2025 será recordada por los Chicago Cubs no solo por la contundente victoria 12-1 sobre los St. Louis Cardinals, sino también por una proeza histórica de Pete Crow-Armstrong. Con un cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada, el joven jardinero central selló una temporada única en la historia de la franquicia: se convirtió en el primer jugador en alcanzar 30 jonrones, 30 bases robadas y 30 dobles en una misma campaña.
Este logro lo coloca en una élite muy selecta dentro de toda la Major League Baseball (MLB) y lo convierte en el segundo jugador de los Cubs en alcanzar al menos 30 jonrones y 30 bases robadas en una temporada, uniéndose a Sammy Sosa.
Una campaña para el recuerdo
A sus 23 años, Crow-Armstrong ha sido una pieza esencial en la resurrección de los Cubs en la parte final de la temporada. Tras pasar varios partidos sin conectar jonrones, el batazo de anoche fue apenas el segundo en sus últimos 29 juegos y apenas el tercero en toda su joven carrera de 55 partidos. Sin embargo, su consistencia en las bases ha sido el arma secreta del equipo de Chicago: 35 bases robadas, 37 dobles y ahora 30 vuelacercas.
El cuadrangular fue ante el abridor de los Cardinals, Miles Mikolas (8-11), quien lanzó cinco entradas permitiendo cuatro carreras y cuatro hits. El dramatismo fue tal que Crow-Armstrong casualmente lanzó el bate al ver cómo la pelota viajaba 396 pies hacia las gradas del jardín derecho-central, ampliando la ventaja inicial de Chicago a 3-0.
Un equipo encendido rumbo a octubre
Además de la hazaña personal de Crow-Armstrong, los Cubs ofrecieron un recital ofensivo. Michael Busch conectó su jonrón número 32 de la temporada, reafirmando su liderazgo en el equipo. Seiya Suzuki coronó la noche con un grand slam, apenas el segundo de su carrera, durante una séptima entrada de siete carreras.
Con este jonrón, Suzuki se convirtió en el tercer pelotero de los Cubs en alcanzar 30 jonrones esta temporada, mostrando que el poder colectivo del equipo está en plena forma justo antes del inicio de los playoffs.
Colin Rea y el bullpen se lucen
En la lomita, Colin Rea (11-7) fue una muralla para los Cardinals: lanzó 5 2/3 entradas en blanco, permitió solo dos hits y ponchó a siete bateadores. Cuatro relevistas completaron el trabajo, limitando a los oponentes a un total de cinco imparables en todo el juego.
Chicago ahora ha asegurado su boleto a la postemporada, y su número mágico para conseguir la localía en la primera ronda contra los San Diego Padres es solo uno. El primer juego de esa serie está programado para el próximo martes.
Cambio de piezas clave en el lineup
La victoria también marcó el regreso del estelar Kyle Tucker, quien fue activado tras una lesión en la pantorrilla izquierda. Como bateador designado, Tucker se fue de 4-1 con una base por bolas, demostrando que está recuperado y listo para sumarse a la ofensiva de postemporada.
¿Una temporada mágica para Crow-Armstrong?
La historia de Crow-Armstrong es aún más notable si analizamos su ascenso meteórico. En menos de un año desde su debut en Grandes Ligas, el joven jardinero ha consolidado su rol como titular, ha sido protagonista en momentos clave y ahora forma parte de los libros de récords de la franquicia.
No muchos jugadores logran esta hazaña tan completa. Solo una selecta lista en toda la historia de la MLB ha conseguido una temporada de 30-30-30 (dobles, jonrones y robos): nombres como Alex Rodríguez, Barry Bonds y José Ramírez. Pero lo más impactante es que Crow-Armstrong lo hizo en su primera temporada completa como profesional.
Perspectivas para la postemporada
Con este impulso, los Cubs se posicionan como un equipo peligroso en la postemporada. Su ofensiva está entre las más explosivas de la Liga Nacional, y su pitcheo abridor, con nombres como Jameson Taillon y Colin Rea, ofrece solidez. Pero es en su juventud, velocidad y fogosidad —encarnada por jugadores como Nico Hoerner y Crow-Armstrong— donde radica el verdadero potencial de esta escuadra.
Este equipo no solo quiere llegar a octubre; quiere dejar huella. Y si Crow-Armstrong sigue a este ritmo, podría convertirse en uno de los nombres más mencionados en toda la postemporada.
Lo que viene
En el segundo juego de esta serie contra los Cardinals, el derecho Jameson Taillon (10-7, 3.78 ERA) buscará mantener la buena racha ante Michael McGreevy (8-3, 4.35 ERA). Es probable que Chicago busque sellar su estatus de local en la serie de comodín con otro golpe de autoridad.
Con el entusiasmo a flor de piel, los fanáticos en Wrigley Field están más que listos para lo que puede ser una postemporada inolvidable.
Una última mirada a la historia en cifras
- Jonrones de Crow-Armstrong en 2025: 30
- Dobles: 37
- Bases robadas: 35
- Jugadores de los Cubs con 30 HR en 2025: 3 (incluyendo Suzuki y Busch)
- Victoria más abultada vs Cardinals esta temporada: 12-1
Sin lugar a dudas, los Cubs están escribiendo historia justo a tiempo. Y Pete Crow-Armstrong es, sin discusión, el protagonista de este nuevo capítulo.