Semana 4 en la NFL: ¿Quién está realmente contra las cuerdas?
Texans al borde del abismo, Mahomes frente a una prueba brutal y una AFC más cerrada que nunca
La urgencia golpea temprano en la temporada 2025 de la NFL
Septiembre aún no ha terminado y ya varios equipos de la NFL se juegan su temporada. Lo que parecía un arranque con margen de error mínimo para algunos se está convirtiendo rápidamente en una situación desesperada. Cuatro equipos que estuvieron en playoffs en 2024 están peligrosamente cerca del precipicio. ¿Quién caerá primero?
Vamos a analizar el estado actual de varias franquicias que tienen mucho que perder esta semana y otras que podrían sorprender si logran revertir su mal momento.
Houston Texans: En terreno histórico... y no en el buen sentido
Los Texans, campeones de la AFC Sur en dos temporadas consecutivas, están en caída libre. Con un récord de 0-3, enfrentarán a un rival que también busca su primer triunfo: los Tennessee Titans. Pero el historial no favorece a Houston. Desde 1992, cuando los Chargers lograron una histórica remontada tras arrancar 0-4, ningún equipo ha clasificado a los playoffs con ese inicio.
Tal como señaló su entrenador DeMeco Ryans:
“Solo quiero que volvamos a lo básico. Preparación, ejecución, técnica. No se trata del ruido externo. Si hacemos lo correcto, vamos a estar bien.”
Aunque el coach muestra confianza, los Texans ya están tres juegos detrás de Indianapolis (3-0). El margen de error es literalmente cero.
Kansas City Chiefs vs Baltimore Ravens: Un duelo con sabor a Super Bowl... desesperado
Patrick Mahomes y Lamar Jackson se enfrentan este domingo en un choque de trenes. Ambos equipos están con marca 1-2. Quien pierda caerá a 1-3 y, aunque no imposible, será cuesta arriba concretar sus aspiraciones de Super Bowl.
Desde 1970, solo cuatro equipos que arrancaron 1-3 lograron coronarse campeones del Super Bowl. El más reciente: los Patriots en 2001, con Tom Brady aún iniciando su leyenda.
El calendario pesa más para Kansas City. Sus próximos rivales incluyen a Jaguars (2-1), Lions (2-1), Commanders (2-1), Bills (3-0) y Raiders. Es decir, enfrentan a cuatro equipos con récord positivo en las próximas cinco semanas.
Por otro lado, los Ravens tienen un camino más amable: Texans, Rams, Bears y Dolphins. Si existe esperanza tras un arranque difícil, Baltimore la posee. Como dijo Lamar Jackson:
“Tenemos que apretar. Fue lo mismo el año pasado con 1-2, pero no es bonito estar ahí. Hay que enfocarnos y bloquear el ruido.”
Denver Broncos: De pequeños errores a grandes consecuencias
Los Broncos (1-2) son un equipo de contrastes. Estuvieron a segundos de ser 3-0, pero dos derrotas cerradas los tienen en la parte baja de la AFC Oeste. La semana pasada, un gol de campo de último segundo de los Chargers (3-0) les costó un partido clave.
Su encuentro contra los Cincinnati Bengals será decisivo. Otra derrota los pondría tres juegos detrás del líder divisional. Su QB novato, Bo Nix, refleja calma:
“Estamos en un buen lugar mental. No nos han aplastado. Son detalles pequeños los que debemos corregir.”
Pero los detalles cuestan partidos. Y en la NFL, septiembre puede marcar el destino de enero.
Otras franquicias que deben reaccionar
Más allá de estos equipos, hay otras franquicias que iniciaron 2025 con grandes expectativas y ya enfrentan presión:
- Chicago Bears (1-2): Tienen a Caleb Williams jugando su mejor fútbol tras vencer con contundencia a Dallas, pero necesitan mantener el nivel frente a Las Vegas.
- Atlanta Falcons (1-2): Una paliza 30-0 ante Carolina encendió las alarmas. Este domingo, reciben a unos Commanders (2-1) que están demostrando solidez.
Marvin Harrison Jr. y el renacer necesario de Arizona
El receptor estrella de los Arizona Cardinals (2-2) está viviendo una temporada llena de altibajos. En el partido más reciente frente a los Seahawks, Harrison tuvo una actuación dual:
- Un touchdown acrobático en un momento clave
- Dos errores costosos en la primera mitad, incluyendo una intercepción por pase botado
Sin embargo, su conexión con Kyler Murray se afianzó conforme avanzó el encuentro. El mariscal de campo fue claro:
“Lo necesito. Él me necesita. No va a salir del partido y yo no quiero que lo haga.”
Draftado con la cuarta selección global de 2024, la presión es enorme sobre Harrison Jr. En su año de novato tuvo 62 recepciones para 885 yardas y 8 touchdowns. Pero necesita más consistencia.
Los Cardinals han perdido dos juegos al hilo con goles de campo en la jugada final del partido. La moral puede estar al límite. Pero si Harrison logra mantener el nivel mostrado en la segunda mitad ante Seattle, aún pueden dar pelea en la NFC Oeste.
Seattle Seahawks: Eficientes y decididos
Seattle (3-1) viene consolidando su identidad. Sam Darnold ha sorprendido con actuaciones solventes. Contra Arizona lanzó para 242 yardas y 1 TD. Jason Myers, tras fallar un gol de campo de 53 yardas, selló el triunfo con un gol de campo de 52 yardas con el reloj en cero.
Los Seahawks han ganado ocho veces seguidas a los Cardinals. La defensa fue clave con 6 capturas a Murray y exhibieron temple para responder tras un empate tardío.
El receptor novato Jaxon Smith-Njigba fue fundamental con una recepción de 22 yardas para posicionar a Seattle en zona de gol de campo:
“Sabíamos que íbamos a anotar. Solo necesitábamos una o dos jugadas más.”
Seattle ahora enfrenta un combo interesante de partidos, incluyendo enfrentar a Tampa Bay como locales. De continuar con esta eficiencia ofensiva, serán una amenaza real en enero.
Lecciones preliminares de una temporada impredecible
Al final, esto es lo que hemos aprendido:
- La liga no espera a nadie. Y comenzar 0-3 implica un 2% de probabilidad de llegar a los playoffs.
- Equipos como Kansas City o Baltimore tienen el talento para revertir un mal inicio, pero sus caminos son muy distintos.
- Arizona tiene potencial con su novato estrella, pero aún deben hallar consistencia.
- Seattle está probando ser más que una sorpresa. Son contendientes reales con equilibrio en ambos lados del campo.
Con 14 semanas aún por jugarse, todo puede cambiar. Pero para muchos, esta Semana 4 ya se siente como si fuera diciembre.