¡Locura en las Grandes Ligas! Euforia, polémicas y regresos épicos marcan el cierre de temporada regular
Desde celebraciones bañadas en champaña hasta expulsiones explosivas, el béisbol MLB vive una jornada histórica rumbo a los playoffs
Una jornada de emociones intensas y contrastes
El béisbol de Grandes Ligas vivió una de sus jornadas más emocionantes y dramáticas del año este sábado 27 de septiembre, con partidos que no solo definieron lugares en la postemporada, sino que también estuvieron marcados por gestos de pasión, polémicas arbitrales y actuaciones memorables. Desde la rabia encendida en Atlanta hasta la celebración caótica en Boston por parte de los Detroit Tigers, pasando por la redención silenciosa de un ex prospecto en Filadelfia, esta jornada capturó la esencia emocional y competitiva de las Mayores.
Furia en Atlanta: Snitker y Olson, expulsiones por una polémica decisión arbitral
En el partido entre Atlanta Braves y los Pittsburgh Pirates, la tensión se disparó cuando el primera base Matt Olson y el mánager Brian Snitker fueron expulsados tras un momento de alta controversia.
Todo comenzó en la sexta entrada, cuando Olson bateó un elevado dentro del territorio de foul. El receptor Henry Davis, de los Pirates, chocó con Olson al intentar atrapar la pelota frente al dugout de los Braves. Aunque Davis no logró quedarse con el balón, el árbitro principal Brock Ballou sentenció interferencia del bateador, decretando el out de Olson.
La reacción no se hizo esperar. Olson, en su primer enfrentamiento directo con los árbitros en 1,222 juegos de carrera, protestó de inmediato. Snitker también salió a encarar a Ballou y al jefe de árbitros Mark Wegner, resultando en su expulsión. Poco después, Olson también fue expulsado entre entradas, lo que mostró la magnitud del descontento en el dugout.
“Es frustrante ver una llamada así cambiar el curso del juego”, comentó un jugador que prefirió permanecer en el anonimato. Este incidente levantó nuevamente el debate sobre el uso de tecnología en jugadas de interferencia y la subjetividad de ciertas decisiones arbitrales.
De la decepción a la gloria: Detroit Tigers se reponen y aseguran su lugar en la postemporada
Lo que ocurrió en el Fenway Park fue el ejemplo perfecto de cómo la resiliencia puede marcar la diferencia en una temporada larga y agotadora. Apenas 24 horas después de que los Boston Red Sox celebraran su clasificación, los Detroit Tigers devolvieron el golpe con una victoria 2-1 que les aseguró un puesto en los playoffs y, de paso, apagaron momentáneamente la fiesta local.
El equipo liderado por A.J. Hinch evitó una de las debacles más históricas: tras haber liderado por 14 juegos en la Central de la Liga Americana, una caída completa habría sido desastrosa. Pero gracias a una sólida actuación monticular y control en momentos clave, Detroit logró lo impensado.
“Trabajamos mucho para esto. Claro que vamos a celebrar como lo merecemos”, afirmó Hinch, empapado de cerveza mientras el vestidor se transformaba en un carnaval de música, burbujas y abrazos. El lanzador Will Vest cerró el juego con una contundente rola al tercera base, desatando el júbilo sobre el diamante.
El ambiente de celebración incluyó hasta al propietario del equipo, Chris Ilitch, quien terminó rociado de champaña tras colocarse sus gafas de seguridad. “El béisbol no es una línea recta”, resumió Ilitch. “Pero hoy estamos donde debemos estar”.
Mick Abel se encuentra con su pasado y lo supera con maestría
Mientras bates y emociones colisionaban en Boston y Atlanta, en Filadelfia lo que predominó fue la tranquilidad estratégica de un lanzador con una pequeña cuenta pendiente. El derecho Mick Abel, ex prospecto de los Phillies, enfrentó por primera vez a su antiguo equipo con la camiseta de los Minnesota Twins. El resultado: seis entradas impecables, nueve ponches y cero carreras.
Desde que fue canjeado en julio como parte del paquete para adquirir al cerrador Jhoan Durán, los ojos estaban puestos sobre Abel. Esta noche, respondió con clase. “Lo que hizo esta noche nos permite ir a la postemporada con confianza. Nadie lanza con más hambre que alguien motivado por lo que pudo ser”, señaló el coach de lanzadores de Minnesota.
Con el triunfo 5-0, los Twins también brindaron un servicio indirecto a los Milwaukee Brewers, quienes aseguraron ventaja de local durante toda la postemporada. Entre las figuras ofensivas se destacaron Byron Buxton con su 20º homer de apertura de juego, igualando un récord de franquicia, y los bombazos de James Outman y Ryan Fitzgerald.
Como dato curioso, fue apenas la segunda vez en la historia de la MLB que un jugador registra exactamente nueve ponches en seis entradas en su debut tanto con como contra un mismo equipo. Abel ya lo había logrado en mayo, también con nueve ponches al debutar.
Una temporada que se define en detalles
La carrera hacia octubre es emocionalmente desgastante. Las últimas 24 horas han mostrado de todo: fuerza mental colectiva, errores arbitrales que sacan chispas, redenciones individuales y tensiones familiares, como la que viven los hermanos Alex y Joey Cora, hoy en bandos diferentes.
“Es duro ver esto suceder como rival”, declaró Alex, mánager de Boston, refiriéndose al ascenso de los Tigers que entrena su hermano desde la tercera base. “Pero se lo han ganado. Este juego es así: una maratón que al final se define por quién sigue empujando incluso cuando parece que ya no hay nada más por dar”.
¿Qué esperamos del cierre de temporada?
Con todo tan cerca del desenlace, aún quedan historias por escribirse:
- ¿Logrará Cleveland completar la remontada más épica de la historia, teniendo que ganar sus dos últimos juegos y esperar una derrota de Detroit?
- ¿Podrán los Braves recuperar el enfoque tras la tensión vivida hoy?
- ¿Será Tarik Skubal el as del comodín para Detroit, o veremos más sorpresas desde el bullpen?
Una cosa es clara: el drama de octubre ha comenzado antes de que siquiera inicie la postemporada oficial. El béisbol, una vez más, nos recuerda por qué sigue siendo uno de los deportes más fascinantes del mundo.