¿Quién domina rumbo a octubre? Análisis de los equipos calientes de la MLB a pocos días del cierre
Seattle, Los Ángeles, Cleveland y Chicago pelean por cerrar alto mientras otros se hunden: una visión profunda del tramo final de la temporada 2024
Los contendientes despiertan: ¿quién trae el fuego de octubre?
Con la temporada regular de las Grandes Ligas llegando a su fin, los equipos intensifican su paso en busca de asegurar, mejorar o rescatar su plaza en la postemporada. Aunque algunas novenas ya tienen su boleto asegurado, otras luchan ferozmente por entrar a la fiesta o, al menos, terminar con orgullo una campaña llena de altibajos. En este artículo, analizamos cuatro series clave en el calendario: Rangers vs. Guardians, Cardinals vs. Cubs, y Dodgers vs. Mariners. Todas con implicaciones distintas, pero igual de intensas.
Texas Rangers vs. Cleveland Guardians: ¿puede lo imposible ser posible?
Los Texas Rangers (81-79) no atraviesan su mejor momento. Con récord negativo en sus últimos diez partidos (2-8) y una ofensiva que ha bateado solo .200 en ese tramo, el equipo texano parece haberse desinflado justo donde no podía fallar. El regreso de Adolis García no ha sido suficiente, y figuras clave como Josh Jung o Marcus Semien han quedado a deber.
En cambio, los Cleveland Guardians (86-74) han emergido como un candidato serio en la Liga Americana. Con 7 victorias en sus últimos 10 encuentros y un diferencial de +21 en carreras, llevan paso firme hacia la postemporada. José Ramírez se ha convertido en el pilar ofensivo del equipo con sus 30 cuadrangulares y .505 de slugging.
El enfrentamiento del sábado tiene a dos brazos jóvenes como protagonistas: Jake Latz por los Rangers (2.80 ERA) y Joey Cantillo (3.21 ERA), quien busca consolidarse como una garantía para la rotación de Cleveland.
Chicago Cubs vs. St. Louis Cardinals: rivalidad eterna con sabor a wildcard
Los Chicago Cubs (90-70), segundos en la División Central de la Nacional, están en una pelea cerrada por puestos de comodín. Con una racha de 4-6 en los últimos 10 juegos, han mostrado irregularidades, pero aún tienen chispa. Una de las historias más electrizantes ha sido la de Pete Crow-Armstrong, quien alcanzó la hazaña del 30-30-30: 30 jonrones, 30 bases robadas y 30 dobles, siendo el sexto jugador en la historia en lograrlo en una sola temporada.
Al otro lado están los St. Louis Cardinals (78-82), que han tenido un año para el olvido. A pesar del buen momento de Alec Burleson y Brendan Donovan, el equipo ha sido incapaz de mantener consistencia, sobre todo en el pitcheo (4.55 ERA en los últimos 10 juegos). De ganar, los Cubs asegurarían la serie de 12 partidos entre ambos, en una rivalidad que nunca deja de dar espectáculo.
Los Ángeles Dodgers vs. Seattle Mariners: dos titanes en choque de estilos
Una de las series más atractivas del fin de semana enfrenta a dos líderes divisionales: Los Angeles Dodgers (91-69) y Seattle Mariners (90-70). Los Dodgers, con su constelación de estrellas lideradas por Freddie Freeman y Shohei Ohtani, ya están acostumbrados a jugar en octubre. Su balance de 7-3 en los últimos 10 juegos y una ERA de 3.06 representan solidez en ambos frentes.
Pero los Mariners tienen hambre y parecen haber encontrado su momento justo. Su récord de 8-2 en el tramo final, con una ofensiva que promedia .268 y permite apenas 2.93 carreras por juego, los convierte en uno de los equipos más peligrosos. Julio Rodríguez, con 32 jonrones y 95 impulsadas, lidera una alineación temida.
En la lomita se enfrentarán Tyler Glasnow (Dodgers) y Logan Gilbert (Mariners), dos lanzadores con gran dominio y control. Un duelo que promete emociones de octubre en septiembre.
La maldición de las lesiones: el otro enemigo silencioso
No todos los equipos llegan intactos a este tramo vital. El parte médico parece una novela de terror para muchas franquicias. En los Rangers, figuras como Corey Seager, Nathan Eovaldi y Evan Carter están fuera. Para los Cubs, Justin Steele, uno de sus abridores más confiables, ha sido colocado en la lista de lesionados de 60 días.
Los Dodgers tampoco se salvan: Will Smith (su receptor titular), Brusdar Graterol o Tony Gonsolin son bajas de peso. Incluso los Mariners, en su mejor momento, tienen lesionados claves como Josh Naylor o Gregory Santos.
Estas ausencias pueden marcar la diferencia entre un octubre glorioso o uno que se verá desde casa.
Últimos 10 juegos: la temperatura real de cada equipo
- Guardians: 7-3, .224 AVG, 2.33 ERA, +21 diferencial
- Mariners: 8-2, .268 AVG, 2.93 ERA, +28 diferencial
- Dodgers: 7-3, .236 AVG, 3.06 ERA, +15 diferencial
- Cubs: 4-6, .257 AVG, 3.66 ERA, +12 diferencial
- Cardinals: 5-5, .260 AVG, 4.55 ERA, -7 diferencial
- Rangers: 2-8, .200 AVG, 3.90 ERA, -13 diferencial
Los números no mienten. Equipos como Cleveland y Seattle están encendidos en el momento preciso, mientras que Texas y Chicago deben resolver problemas internos rápidamente si quieren tener alguna posibilidad real.
¿Quién llegará mejor a octubre?
El béisbol de septiembre es el preludio de la gloria o la frustración. Todos los equipos que analizamos tienen historias, lesiones, héroes inesperados y más preguntas que respuestas. Sin embargo, el factor común parece ser el momento emocional y el estado físico. La química interna, el factor X de sus estrellas, y la capacidad de aprovechar errores rivales serán claves.
¿Podrá Cleveland mantener su paso firme hasta coronarse en la Central? ¿Chicago sobrevivirá a la presión y sellará su pase en la última semana? ¿Seattle, con su narrativa de 24 años sin un título divisional, transformará su hambre en historia?
El cierre de la temporada 2024 de la MLB está más caliente que nunca. Y nosotros estaremos atentos a cada pitcheo. ¡Playball!