Aaron Judge, el nuevo emperador de los jonrones: historia, hazañas y lo que viene

Con 53 cuadrangulares en la temporada y un récord histórico de vuelacercas en primeras entradas, Aaron Judge se consolida como una leyenda moderna de la MLB

La nueva marca histórica de Judge: dominando desde el primer inning

Aaron Judge lo ha vuelto a hacer. En el partido del sábado contra los Orioles de Baltimore, el cañonero de los Yankees conectó su 20º jonrón en la primera entrada esta temporada, la asombrosa cifra de 53 vuelacercas en total para el año. Con este batazo, no solo superó su propia marca, sino que también dejó atrás un récord que se mantenía desde 2001 por otro Yankee ilustre: Alex Rodríguez.

Ese cuadrangular fue más que un número más. Se trató del golpe que rompió oficialmente el récord de la mayor cantidad de jonrones en primeras entradas en una sola temporada en toda la historia de la MLB. Alex Rodríguez había establecido la marca con 18 en 2001, y el propio Judge la igualó en 2022. Pero ahora, con 20, Aaron se distancia del resto y reafirma su dominio desde el inicio de los encuentros.

Además, los New York Yankees también han roto un récord colectivo con 49 jonrones en la primera entrada esta temporada, superando la marca anterior de los Bravos de Atlanta en 2023.

¿Estamos viendo la mejor temporada individual de Judge?

Judge no solo lidera en jonrones. También está en la cima del promedio de bateo en las Grandes Ligas con un impresionante .331, lo que lo aproxima a su primer título de bateo. Con 112 carreras impulsadas y nueve jonrones en solo sus últimos 17 juegos, el jardinero de los Yankees está intratable.

"Cuando subo al plato, solo quiero hacer contacto sólido. Si la pelota vuela, vuela. Pero lo más importante es ayudar a mi equipo a ganar", declaró Judge después del juego contra Baltimore.

La consistencia de Judge a lo largo del año ha sido brutal, especialmente en un equipo que ha enfrentado lesiones, cambios en el roster y la presión incansable de fanáticos y medios.

Récords históricos que alcanzó o superó Judge

Los logros de Judge no surgen en el vacío, sino dentro de una rica tradición del béisbol estadounidense. Echemos un vistazo a algunas marcas históricas que están conectadas con su rendimiento:

  • 61 jonrones en una temporada (Roger Maris, 1961): Judge igualó esta marca en 2022, convirtiéndose en el poseedor del récord de la Liga Americana.
  • Más cuadrangulares en un mes (20 en septiembre de 1997, Sammy Sosa): Aunque aún lejos, existe expectativa de que Judge se acerque a este hito.
  • Más HR en primera entrada, temporada (20 - Judge, 2024): Ya es propiamente su récord.

Una historia de poder desde los orígenes

Aaron Judge ha sido una figura dominante desde que debutó en la MLB en 2016, pero su temporada de novato aún resuena como la de un extraterrestre: 52 jonrones y el título de Novato del Año. Desde entonces, ha enfrentado desafíos —incluidas varias temporadas truncadas por lesiones— pero en cada una ha dejado claro su potencial mítico.

Con 62 jonrones en 2022 y una disciplina en el plato mejorada año tras año, Judge no solo batea cuadrangulares: rompe récords con elegancia y semblanza de leyenda.

¿Cómo se compara su hazaña con otras históricas de la MLB?

Pocos bateadores en la historia han podido mantener el nivel de potencia que muestra Judge en esta etapa de la temporada. Comparémoslo con algunos íconos:

  • Barry Bonds (73 HR en 2001): aunque es la marca absoluta, su contexto está manchado por las sospechas de esteroides.
  • Mark McGwire y Sammy Sosa (finales de los 90): fueron figuras icónicas por las carreras de jonrones, también cuestionadas éticamente.
  • Hank Aaron (755 HR en su carrera): la meta simbólica del respeto, pero incluso él nunca tuvo una temporada con 60 o más vuelacercas.

Judge, a diferencia de muchos, ha mantenido su carrera alejada de controversias, y eso refuerza la forma en que sus logros impactan a las nuevas generaciones. En plena era post-esteroides, ver a un jugador lograr estas hazañas con trabajo, talento y disciplina da esperanza a quienes creen en el juego limpio.

Una joya defensiva e imagen pública impecable

Pero ser Aaron Judge no es solo batear jonrones. También es un jardinero derecho con gran alcance, inteligencia en el juego y una ética profesional que ha convertido su número 99 en un símbolo de orgullo para los Yankees.

Además, su comportamiento dentro y fuera del campo ha sido ejemplar. Es frecuentemente mencionado como capitán no oficial del equipo, liderando no solo con el bate sino también con ejemplo.

Lo que viene: ¿una Triple Corona?

Cada vez hay más voces que se preguntan si Judge podría alcanzar la Triple Corona: liderar la liga en promedio, jonrones y carreras impulsadas en una misma temporada. La última vez que alguien lo logró fue Miguel Cabrera en 2012. Con sus números actuales, el de los Yankees está en la conversación.

"Si sigue jugando a este nivel, podríamos estar viendo una de las mejores temporadas ofensivas de todos los tiempos", afirmó el analista Ken Rosenthal.

A dos semanas del final de temporada regular, y con los Yankees luchando por el liderato del Este de la Americana, mucho puede suceder. Pero una cosa es segura: todo el mundo estará mirando a Aaron Judge.

Más allá del campo: el impacto cultural de Judge

Judge también es una figura clave fuera del diamante. Su camiseta es una de las más vendidas en la MLB, participa en campañas de responsabilidad social, y mantiene una base de seguidores joven, diversa e internacional. Su impacto trasciende el deporte.

En un deporte que lucha por atraer a nuevas audiencias, figuras como Judge son esenciales. Es el equilibrio perfecto entre fuerza, humildad y carisma.

El número 99 ya es más que un dorsal: es una marca, una promesa y, posiblemente, una leyenda en construcción.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press