Aaron Judge y los Yankees encienden la recta final con poder de récord

Con una histórica racha de jonrones en la primera entrada y una rotación joven en forma, los Yankees se perfilan como amenaza en la postemporada

El rugido del Bronx: una ofensiva que no da tregua

Los New York Yankees, con la maquinaria ofensiva más temida de la Liga Americana, siguen encendidos en la recta final de la temporada regular. El sábado, en una victoria por 6-1 contra los Orioles de Baltimore, Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Ryan McMahon dispararon cuadrangulares ante el japonés Yomoyuki Sugano, reafirmando el dominio del equipo con el madero.

Esta fue la séptima victoria consecutiva de los del Bronx y la décima en sus últimos once partidos, asegurándose al menos un puesto como comodín en la postemporada. Con un récord de 93-68, los Yankees comparten la cima del Este de la Liga Americana con Toronto, que jugaba más tarde ese mismo día.

Aaron Judge: el pionero del primer acto

Aaron Judge sigue haciendo historia. El toletero alcanzó su 20º jonrón en la primera entrada de la temporada, una nueva marca en la historia de las Grandes Ligas. Este fue su 53º cuadrangular del año y llegó en su juego número 119 ante los Orioles. Judge fue parte crucial de un récord colectivo: con su batazo, los Yankees sumaron 49 jonrones en primeras entradas esta temporada, superando los 47 de los Bravos de Atlanta en 2023.

“Se siente increíble colaborar con este tipo de inicio, porque cada carrera en esta etapa cuenta”, dijo Judge tras el partido. Su combinación de poder temprano y disciplina al bate continúa intimidando a los rivales desde el primer lanzamiento.

Stanton sube escalones históricos

Giancarlo Stanton también dejó su huella, conectando su cuadrangular número 453 para superar a Carl Yastrzemski y colocarse en el puesto número 40 de todos los tiempos en jonrones en MLB. Con Ryan McMahon sumándose con otro vuelacerca en el mismo inning, los Yankees abrieron rápidamente una ventaja de 3-0.

Judge y Stanton compartieron protagonismo en un juego por 59ª vez, y en 52 de esas ocasiones, los Yankees terminaron ganando. Una combinación que, a pesar de discusiones sobre lesiones o inconsistencias, sigue generando resultados.

Cam Schlittler: el otro protagonista

La ofensiva brilló, pero la joya en la lomita tampoco pasó desapercibida. Cam Schlittler, derecho novato de 24 años, tuvo su mejor salida como profesional. Ponchó a nueve bateadores —máximo en su joven carrera— en siete entradas sin permitir carreras, limitando a los Orioles a solo dos imparables.

Con una efectividad de 2.96 en 14 aperturas, Schlittler se está consolidando como una opción seria en la rotación de los Yankees rumbo a los playoffs. Su compostura frente a un equipo que lucha por clasificarse no hace sino resaltar el momento que vive este grupo.

La preocupación: lesiones en el momento más delicado

La nota amarga del partido fue la salida obligada del versátil Jazz Chisholm Jr., quien fue golpeado por una recta de 96.8 mph lanzada por Grant Wolfram. Se retiró con evidentes signos de dolor y fue reemplazado por José Caballero.

Los rayos X iniciales dieron resultados negativos, pero los Yankees informaron que Chisholm se someterá a una tomografía computarizada. Jazz, quien ha logrado 31 jonrones y 80 impulsadas esta temporada, ya había estado fuera un mes debido a una distensión en el oblicuo.

Aaron Boone, otra vez protagonista desde la banca

El mánager Aaron Boone fue expulsado por sétima vez esta campaña, liderando todas las Grandes Ligas en ese rubro. Discusiones sobre la zona de strike del umpire respecto a Aaron Judge derivaron en su expulsión número 46 desde que es dirigente.

Una muestra más del fuego competitivo que caracteriza tanto al clubhouse como al cuerpo técnico de los Yankees.

Un vistazo a la historia y estadísticas claves

  • Giancarlo Stanton inició su carrera en 2010 con los Marlins. Desde entonces, ha sido uno de los bateadores de poder más constantes, con un OPS de por vida de .870.
  • Aaron Judge ha conectado 272 jonrones en partes de 8 temporadas. En 2022, se quedó a un paso del récord de todos los tiempos de la Liga Americana al disparar 62 vuelacercas.
  • Los Yankees mejoraron su récord a 26-25 contra rivales del Este, una estadística importante considerando que cada partido cuenta en la cerrada lucha divisional.

El rival: una jornada difícil para Sugano

El veterano japonés Yomoyuki Sugano (10-10) no logró contener la avalancha ofensiva neoyorquina. Permitió tres jonrones rápidos y terminó saliendo después de una actuación que dejó su promedio de carreras limpias en 4.64 en 30 aperturas. Ha recibido 33 jonrones en la temporada, solo detrás de Jake Irvin y Zack Littell (36).

Si bien Sugano mostró destellos de calidad durante el año, su tendencia a ceder el cuadrangular lo ha condenado en partidos clave.

Lo que viene: final de alto voltaje

Los Yankees cerrarán la temporada regular este domingo con Luis Gil (4-1, 3.29 ERA) enfrentando al derecho de los Orioles Kyle Bradish (1-1, 2.25 ERA). Con Toronto pisándole los talones, una victoria aseguraría no solo la mejor posición posible para la postemporada, sino el momentum que cualquiera desearía en octubre.

El Bronx espera. Y con cada bambinazo que sale disparado del bate de Judge o Stanton, la historia parece acercarse a las páginas doradas del béisbol.

Fuentes: MLB.com, Baseball Reference

Este artículo fue redactado con información de Associated Press