El rugido de octubre: Toronto y Chicago en la antesala de una postemporada memorable

Blue Jays y Cubs firman victorias clave rumbo a los playoffs de MLB mientras emergen héroes inesperados como Trey Yesavage y Michael Busch

Batallas finales: los Blue Jays y los Cubs entran en calor justo a tiempo

La recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) está dejando un sabor dulce para equipos como los Toronto Blue Jays y los Chicago Cubs, que llegan encendidos a octubre. Con victorias contundentes en sus respectivos encuentros del sábado, ambas novenas no solo aseguraron posiciones clave en la postemporada, sino que también mostraron el potencial que podrían desplegar en la danza de octubre.

Desde la euforia en el Rogers Centre hasta la mística del Wrigley Field, el béisbol vive uno de sus momentos más emocionantes, donde novatos como Trey Yesavage apuntan a convertirse en íconos y bateadores como Michael Busch demuestran que el clutch no es una virtud exclusiva de los veteranos.

Trey Yesavage: El novato que trae esperanza a Toronto

Con solo 23 años, Trey Yesavage lanzó su debut soñado en las Grandes Ligas: cinco entradas impecables, cinco ponches, dos boletos y un mar de ilusiones azules. En apenas su primera victoria como profesional, Yesavage contenía a los Rays de Tampa Bay, limitando su ofensiva a cinco sencillos sin permitir carreras. Su actuación fue fundamental para que los Blue Jays se impusieran 5-1 y mantuvieran la cima de la División Este de la Liga Americana (AL East).

El joven lanzador necesitó 94 lanzamientos para tejer su joya monticular, cifra que supera su récord personal en Ligas Menores. El momento clave fue cuando dejó a Jonathan Aranda petrificado mirando el tercer strike con las bases llenas en la tercera entrada. Esa sangre fría en el montículo recuerda las actuaciones de veteranos durante postemporadas pasadas, demostrando que el novato Yesavage tiene madera para ser estrella en el mes más tenso del béisbol.

Una ofensiva oportuna y un Kirk encendido

La ofensiva de Toronto también hizo su parte. Ernie Clement brilló con dos imparables, dos impulsadas y dos anotadas. Su doble con dos outs en la segunda entrada abrió la pizarra. Seguido por un sencillo remolcador de Andrés Giménez, Toronto tomó ventaja y no miró atrás.

En la séptima, Alejandro Kirk mandó la pelota al segundo nivel del Rogers Centre, su 13º cuadrangular del año, cementando la victoria de los locales. Toronto mantiene una marca de 70-4 cuando anota cinco o más carreras, un claro indicio de que su ofensiva es decisiva cuando despierta.

Busch encendido: Chicago amarra el comodín con poder

En la Liga Nacional, los Chicago Cubs no se quedaron atrás. Una noche mágica de Michael Busch —dos cuadrangulares, un triple, cuatro empujadas— fue vital para vencer 7-3 a los St. Louis Cardinals y asegurar el primer comodín de la Liga Nacional. Este triunfo significa que Chicago abrirá como local su serie de comodines ante los Padres de San Diego.

Con su 34º jonrón de la temporada y su quinta apertura de cuadrangular en su carrera, Busch demostró que es una figura central en la alineación. En los últimos dos partidos, tanto él como Seiya Suzuki han conectado tres cuadrangulares cada uno. Suzuki también la sacó del parque con su 31º del año, afianzando la victoria.

Tensiones en la novena entrada

Los Cardinals amenazaron con una remontada cargando las bases en la novena entrada, pero Brad Keller ponchó a Nathan Church para el out final. Fue un cierre dramático, típico del béisbol otoñal, un género donde la adrenalina dicta sentencia.

La rotación de los Cubs también respondió. Jameson Taillon permitió apenas tres hits y una carrera en seis entradas, sumando ocho ponches. El pitcheo, muchas veces la debilidad de Chicago en años recientes, parece llegar afinado al baile grande.

La baja de Cade Horton: un golpe sensible

Cuando todo parecía avanzar mejor que nunca para los Cubs, una noticia puso en alerta a sus aficionados: el novato Cade Horton, uno de los principales aspirantes a Novato del Año, fue colocado en la lista de lesionados por 15 días, quedando fuera de la ronda inicial de playoffs. Horton, con una marca de 11-4 y una ERA de 2.67, venía siendo uno de los brazos más confiables del equipo.

Una fractura en una costilla derecha fue detectada tras una resonancia, tras quejas de dolor en la espalda, producto incluso de una afección respiratoria previa. Aunque se esperaba que lanzara en el bullpen, el cuerpo médico decidió ser precavido.

Aún estaba en camino”, comentó el manager Craig Counsell, “pero la exploración mostró áreas preocupantes en las costillas”. En su lugar, Chicago llamó al zurdo Jordan Wicks desde AAA, quien tiene historial limitado con el equipo grande (7.94 ERA en siete salidas).

Lo que viene: batallas por el título divisional y la gloria

Para Toronto, cada juego cuenta. Si bien vencieron a Tampa, los Yankees también ganaron, lo que obligará a los Blue Jays a igualar o mejorar el desempeño de Nueva York en la jornada del domingo para asegurar la corona del Este, ya que tienen el desempate ganado (8-5 en la serie de temporada).

En tanto, los Cubs ya tienen su ruta trazada. Jugarán ante los San Diego Padres (una franquicia talentosa pero irregular), lo cual da esperanzas de avanzar más allá del primer obstáculo. La necesidad de un pitcheo estable crecerá ante la baja de Horton, pero su ofensiva ha demostrado que puede marcar diferencias.

¿Están listos para octubre?

La postemporada del 2025 se perfila como una de las más emocionantes en años. Con novatos emergentes, veteranos en forma y equipos decididos a romper sequías, el perfume de los playoffs ya se siente en el aire.

La postemporada pasada vio a los Texas Rangers campeonar por primera vez, ahora hay una nueva camada de contendientes que desea escribir su propia historia. ¿Serán los Blue Jays con su mezcla de juventud y poder latino? ¿O los renovados Cubs con su dinamismo ofensivo y anhelos de repetir la gloria de 2016?

El diamante tendrá la última palabra. Pero tras estas actuaciones del fin de semana, todos los caminos señalan que octubre será imperdible.

Consulta más de MLB para próximos detalles, horarios y análisis de los playoffs 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press