Iga Świątek hace historia en el tenis femenino con una racha imparable en torneos WTA 1000
La polaca se convierte en la primera tenista en lograr 25 victorias o más en torneos WTA 1000 durante tres temporadas consecutivas
Iga Świątek sigue consolidando su lugar entre las grandes leyendas del tenis femenino. El sábado, la número uno del mundo venció a la china Yuan Yue por un contundente 6-0, 6-3 en la segunda ronda del China Open, disputado en el Centro Nacional de Tenis en Beijing.
Con este resultado, no solo avanza en el torneo, sino que hace historia en el circuito WTA: es la primera jugadora en registrar 25 o más victorias en eventos de categoría WTA 1000 por tres temporadas consecutivas. Una hazaña que habla del notable dominio y consistencia que mantiene desde que irrumpió con fuerza en el circuito profesional.
Una temporada de ensueño para Świątek
El triunfo en Beijing se suma a una racha de éxitos impresionantes. Świątek llega a esta instancia luego de ganar el Korea Open en Seúl, donde mostró una vez más por qué es considerada la tenista más completa del momento.
Con solo 22 años, la polaca ya puede presumir de haber ganado seis títulos de Grand Slam: cuatro veces en Roland Garros (2020, 2022, 2023, 2024) y una en el US Open (2022). A este palmarés se suma una consistencia asombrosa en torneos obligatorios como los WTA 1000, donde su récord parece inalcanzable.
25 o más victorias en WTA 1000 por tres años consecutivos: un logro sin precedentes
Para dimensionar esta hazaña, antes debemos entender la relevancia de los torneos WTA 1000. Este tipo de torneos son considerados los más prestigiosos después de los Grand Slams, y ganar partidos en estos eventos es sinónimo de pelear en la élite.
Desde 2022, Świątek ha liderado de forma firme el conteo de victorias en estos campeonatos. En 2022 tuvo 37 victorias en WTA 1000 (récord absoluto en una sola temporada). En 2023 acumuló 30, y en lo que va de 2024 ya suma 25, sin aún concluir el calendario.
"Es un honor alcanzar este récord. Trabajo duro cada día para mantenerme constante y me alegra que eso se vea reflejado en cada torneo", dijo Świątek tras el partido en Beijing.
Mirra Andreeva y Emma Navarro también brillan en la jornada
La jornada del sábado también trajo otras actuaciones destacadas. La joven promesa rusa Mirra Andreeva, cuarta cabeza de serie, venció con autoridad a la china Zhu Lin por 6-2, 6-2. Por su parte, la estadounidense Emma Navarro superó a la rumana Elena-Gabriel Ruse en dos sets: 6-3, 7-6 (0).
El torneo se perfila como una competencia de alto calibre, reuniendo a las figuras más prometedoras del circuito femenino. Además, destacó el regreso de Naomi Osaka y Emma Raducanu, ambas programadas para disputar sus encuentros de segunda ronda en la noche del mismo sábado.
El dominio en el tenis femenino: ¿hay rival para Świątek?
La consistencia de Świątek ha abierto una pregunta cada vez más común entre fanáticos y expertos: ¿hay realmente alguien que pueda arrebatarle el trono en el corto plazo?
En 2024, solo algunas jugadoras han logrado ponerla a prueba en partidos intensos, como Coco Gauff o Aryna Sabalenka. Sin embargo, Świątek ha salido airosa de la mayoría de esos duelos, imponiendo su ritmo, agresividad y capacidad táctica. Su versatilidad, especialmente en tierra batida, continúa siendo un arma letal.
A medida que se acerca el final de la temporada, muchos se preguntan si Iga buscará coronarse también en el WTA Finals, el torneo que reúne a las ocho mejores del año. De conseguirlo, cerraría una de las temporadas más dominantes en la historia del tenis femenino moderno.
Los hitos de Świątek más allá de los títulos
- Primera polaca en ganar un Grand Slam.
- La más joven en ganar Roland Garros desde Monica Seles en 1992.
- Récord de más sets ganados consecutivamente en tierra batida (28) en 2022.
- Primera desde Serena Williams en ganar más de 30 partidos en WTA 1000 durante un año natural.
Además, Świątek ha sido una figura influyente fuera de la cancha. En 2023 fue seleccionada como una de las 100 personas más influyentes por la revista Time, gracias a su activismo en salud mental y sus abiertas reflexiones sobre la presión mediática y social en el deporte de élite.
WTA y el fenómeno Świątek: ¿un nuevo auge en el tenis femenino?
Desde la retirada de iconos como Serena Williams, el tenis femenino ha estado en un proceso de transición en busca de nuevas referentes. Iga ha asumido ese papel con naturalidad, y su dominio está ayudando a atraer nuevas audiencias.
El WTA Tour, consciente de este fenómeno, ha mantenido su estrategia de expansión por Asia, especialmente en China, donde los torneos como el de Beijing reúnen a miles de espectadores semanalmente. La presencia de estrellas mediáticas y el retorno de icónicas como Osaka fortalecen aún más ese crecimiento.
¿Qué viene para Świątek?
Luego del China Open, Świątek probablemente participe en otros torneos preparatorios para el WTA Finals, que se celebrará en noviembre. Esa sería su oportunidad para cerrar el 2024 con un broche de oro, y reafirmarse como la reina indiscutible del circuito.
Asimismo, su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 está cada vez más cerca, y se la perfila como una de las principales candidatas al oro en singles femeninos. En su aún corta carrera, el oro olímpico sigue siendo uno de los pocos logros que resisten en su vitrina.
En resumen, Iga Świątek no solo está haciendo historia: está esculpiendo su legado en tiempo real. Su nombre ya figura junto a leyendas como Steffi Graf, Martina Navratilova y Serena Williams... y aún tiene muchos años por delante.
Para los aficionados al tenis, presenciar su trayectoria es un verdadero privilegio. Para sus rivales, una pesadilla difícil de descifrar.
Texto por: Redacción Deportiva MundoDeportes