La batalla por los playoffs en la Conferencia Oeste de la MLS está al rojo vivo

Empates, goles históricos y una intensa lucha por el liderato y los cupos finales marcan una jornada clave en la recta final de la temporada 2025

La recta final de la temporada regular en la Major League Soccer (MLS) se tiñe de emoción, suspenso y goles decisivos. Este fin de semana, la Conferencia Oeste fue testigo de una jornada vibrante, con partidos importantes que cambiaron momentáneamente la configuración de la tabla de posiciones y dejaron abierta la puerta para una definición de infarto.

Seattle Sounders se aferra a los playoffs con garra y talento

El Seattle Sounders empató 2-2 con Vancouver Whitecaps en un enfrentamiento con sabor a clásico regional. El resultado no solo confirmó el buen momento de ambos conjuntos, sino que, en el caso de los Sounders, aseguró su presencia en los playoffs de la MLS Cup 2025.

La figura del encuentro fue Albert Rusnák, quien marcó un gol y una asistencia en dos minutos cruciales. Primero asistió a Jackson Ragen, quien empató con un cabezazo tras un tiro de esquina al 54', y luego definió con clase una volea al ángulo en el 55' para darle la ventaja momentánea al equipo esmeralda. Sin embargo, Mathías Laborda igualó las acciones con otro cabezazo tras un córner en el 69'.

Seattle, con 46 puntos, se ubica en la quinta posición del Oeste. Lejos de sus años arrolladores, el equipo dirigido por Brian Schmetzer ha utilizado inteligencia y resistencia para asegurar su presencia en la postemporada.

Vancouver Whitecaps y San Diego FC: líderes con la soga al cuello

El empate le sirvió a Vancouver, que continúa invicto en seis partidos consecutivos (4 victorias y 2 empates) y se mantiene en lo más alto de la tabla junto con la escuadra sensación del torneo: San Diego FC, ambos con 57 puntos. No obstante, Vancouver cuenta con un partido pendiente, lo cual podría ser clave en la definición del primer lugar del Oeste.

San Diego, en su temporada de debut, cayó sorpresivamente ante los San Jose Earthquakes por 1-0. El gol de la victoria llegó desde los botines de Josef Martínez, quien continúa redescubriéndose como goleador prolífico con su tanto número 13 de la temporada, su mejor marca desde 2019.

“Esta temporada ha sido especial para mí. Después de momentos difíciles, encontrar un nuevo ritmo y contribuir a un equipo competitivo me ha devuelto la confianza”, declaró Martínez tras el triunfo.

Martínez acumula ya 129 goles en su carrera en la MLS, colocándose sexto en la lista histórica de goleadores, a solo cuatro dianas del legendario Jaime Moreno. Su capacidad para rendir en momentos clave mantiene al San Jose aún con vida en la lucha por entrar a los playoffs.

San José, Dallas y la última balacera por los playoffs

Con su reciente victoria, San Jose Earthquakes llegó a 38 puntos, los mismos que FC Dallas. Estas dos franquicias están empatadas en la última plaza que otorga boleto a la postemporada. Sin embargo, Dallas aún tiene un partido pendiente, elemento que podría resultar definitorio.

Dallas, por su parte, empató 2-2 con los Portland Timbers gracias a un gol agónico de Anderson Julio al 85'. El cuadro tejano sostiene una racha positiva de siete partidos invictos, lo que les permite soñar con mantenerse dentro de la lucha.

Portland también se encuentra entre los potenciales clasificados, con 44 puntos al igual que Austin, aunque solo ha obtenido una victoria en sus últimos ocho compromisos, un signo de alarma de cara a los playoffs.

Así está la carrera por los playoffs en el Oeste

  • 1. San Diego FC – 57 pts
  • 2. Vancouver Whitecaps – 57 pts (1 partido menos)
  • 3. Houston Dynamo – 54 pts
  • 4. LAFC – 53 pts
  • 5. Seattle Sounders – 46 pts
  • 6. Portland Timbers – 44 pts
  • 7. Austin FC – 44 pts
  • 8. Colorado Rapids – 40 pts
  • 9. FC Dallas – 38 pts (1 partido menos)
  • 10. San Jose Earthquakes – 38 pts

Recordemos que los siete primeros lugares avanzan directo a la ronda de playoffs, mientras que los lugares 8 y 9 disputan un repechaje por el último cupo de la postemporada.

Josef Martínez: ¿el regreso de un ídolo olvidado?

La actuación estelar del venezolano Martinez no solo ayudó a su escuadra a seguir en la lucha, también reavivó una conversación entre aficionados y expertos: ¿está de regreso el mismo Josef que deslumbró en 2018-2019?

Sus números impulsan esa teoría. Aunque su rendimiento había decaído por lesiones y cambios de equipo tras su etapa dorada con Atlanta United, esta campaña le ha permitido recuperar confianza. Si continua en esta forma, no sería raro verlo anotar en postemporada.

El entrenador de San Jose, Luchi González, ha sido deliberado en su manejo del jugador:

“Sabemos lo que puede hacer Josef si está saludable. Lo hemos protegido, sí, pero también le hemos exigido. Está respondiendo como un verdadero líder”.

¿Qué viene ahora?

Con solo dos partidos restantes para la mayoría de los equipos, se avecina una tormenta de emociones. San Diego tendrá que visitar a Houston, en lo que podría ser una final anticipada por la cima de la tabla. San Jose, en tanto, viajará a Canadá para enfrentar precisamente a Vancouver, uno de los líderes.

Dallas se verá las caras con Colorado Rapids, cruciales en esta narrativa pues los Rapids también se encuentran en la disputa por los últimos lugares de clasificación.

Sin duda, esta última etapa del calendario será decisiva para definir no solo quién entra, sino también en qué lugar terminarán los equipos y quién tendrá la ventaja de campo en los cruciales encuentros de postemporada.

La MLS muestra su mejor cara

La paridad, la intensidad de los partidos y la aparición de nuevas figuras en esta temporada 2025 confirmaron que la MLS se encuentra en constante evolución. Clubes de reciente creación como San Diego FC ya pugnan no solo por clasificar sino por liderar, mientras históricos como Seattle buscan mantenerse relevantes.

La carrera hacia la MLS Cup ha comenzado. Y si algo nos dejó esta semana, es que nadie tiene el boleto asegurado… hasta el último pitazo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press