Locura de octubre en la MLB: ¿Quién llega al mejor momento?
Un análisis a fondo del cierre de temporada regular y las aspiraciones de equipos clave como Brewers, Reds, Red Sox y Yankees
Una recta final cargada de dramatismo
A medida que nos acercamos al final de la temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), los equipos luchan no solo por clasificar, sino también por llegar en su mejor momento. Octubre tiene sus propias reglas: no basta con ser bueno, hay que estar en forma. En este artículo, vamos a hacer un análisis comparativo del estado actual y el rendimiento reciente de cuatro equipos en diferentes panoramas: los Milwaukee Brewers, Cincinnati Reds, Boston Red Sox y New York Yankees.
Brewers vs. Reds: un duelo divisional con implicaciones de playoffs
Milwaukee Brewers (96-64) ya aseguraron su lugar en la postemporada como líderes de la División Central de la Liga Nacional. Por otro lado, los Cincinnati Reds (82-78) se encuentran en la lucha por el comodín, habiendo superado recientemente a los Mets para colocarse terceros en la carrera por la Liga Nacional.
El picheo hace la diferencia
El abridor de los Reds para su próximo enfrentamiento, Andrew Abbott, tiene estadísticas prometedoras: ERA de 2.80, WHIP de 1.16 y 145 ponches. Por los Brewers, abrirá Robert Gasser, quien apenas inicia su carrera con un ERA de 6.00 en las primeras salidas.
Milwaukee ostenta un notable ERA colectivo de 3.61, el segundo mejor en todo MLB. Esta solidez monticular es una de las razones clave detrás de su éxito.
Ofensiva: Elly De La Cruz vs. Christian Yelich
- Christian Yelich conecta 29 HRs y mantiene un slugging de .457. Su experiencia es oro puro en octubre.
- Elly De La Cruz sorprende con 31 dobles, 7 triples, 21 HR y una capacidad de electrizar cada turno al bate. Su juventud es su ventaja y su debilidad.
La serie entre ambos equipos está 7-4 a favor de los Brewers este año, aunque los Reds se llevaron el primer juego de esta última serie. Cada partido puede ser definitorio.
Red Sox vs. Tigers: una serie que podría determinar el destino
Los Boston Red Sox viven una resurrección y quieren regresar a los playoffs por primera vez desde 2021. Con un récord respetable de 88-72, dependen de sí mismos y de un poco de ayuda externa. Del otro lado, los Tigers (86-74) dieron pelea sorpresa esta temporada, pero están en el borde del precipicio.
Boston: contundente en casa
Los Red Sox lucen fuertes con su registro de 47-32 como locales. Además, ganan 65 de los 94 juegos donde conectan 8 o más hits. Esa estadística es oro para un equipo que busca consistencia ofensiva como elemento básico en octubre.
Uno de los jugadores más en forma es Alex Bregman, quien lleva 28 dobles, 18 HR y 62 RBI. Mientras tanto, Rob Refsnyder viene de una racha sólida con dos HRs en los últimos 10 partidos.
Tigers: ¿se acabó el gas?
Detroit tiene una ofensiva colectiva de .247, séptimo mejor promedio de la Liga Americana. Sin embargo, en los últimos 10 juegos están 1-9, batean apenas .215 y han sido superados por 28 carreras. Están llegando desfondados al momento clave.
Yankees vs. Orioles: poder descomunal vs. reconstrucción progresiva
Los New York Yankees han sido una máquina esta temporada. Con un récord de 92-68 y liderando la División Este de la Liga Americana, están listos para otra carrera en octubre. Los Orioles de Baltimore, con 75-85, juegan más por orgullo y desarrollo de talento joven.
Aaron Judge imparable
El MVP 2022, Aaron Judge, está inhumano: 52 HR, 124 boletos, 111 RBI y batea para .330. ¡Es la definición exacta de un jugador franquicia!
Gracias a su tremenda ofensiva, los Yankees lideran la Liga Americana con 269 HRs. Su récord reciente de 9-1 e impresionante diferencial de +36 carreras los convierte en el equipo más temido rumbo a playoffs.
¿Y Baltimore?
Gunnar Henderson sigue mostrando que es el futuro de los Orioles con 33 dobles, 16 HR y .273 de promedio. No obstante, los Orioles batean apenas .198 en los últimos juegos, y su picheo colapsó con 4.60 de ERA. Traen un rendimiento inferior justo cuando más importa.
Balance de lesiones: un factor oculto con peso gigantesco
Todos los equipos mencionados tienen una larga lista de lesionados. Algunos casos puntuales que impactan directamente el rendimiento:
- Brewers: Brandon Woodruff (15-días), además de 5 lanzadores claves más en la IL.
- Reds: Tienen a 7 lanzadores fuera por lesiones, incluyendo a Nick Lodolo (día a día).
- Red Sox: No menos de 14 jugadores en lista de lesionados, incluyendo a Triston Casas y Tanner Houck.
- Yankees: Perdieron a Gerrit Cole para la temporada, aunque la ofensiva ha cargado con todo.
Las lesiones no perdonan, pero también son parte del juego. Equipos profundos como los Yankees y Brewers suelen adaptarse mejor.
¿Quién llega mejor a octubre?
Si tuviésemos que clasificar el momentum con una combinación de récord, forma reciente y estabilidad del roster, el ranking quedaría así:
- Yankees: 9-1 en últimos juegos, ofensiva top, y jugadores como Judge encendidos.
- Brewers: Dominio total en picheo, consistencia todo el año.
- Red Sox: En racha positiva, pero heridos por un cúmulo de lesiones importantes.
- Reds: Luchadores, pero inestables tanto en pitcheo como bateo.
La MLB en octubre no da espacio para errores. Muchas veces, el equipo que se cuela como comodín y llega encendido es el que más impacto genera. Pregúntenle a los Nationals en 2019, que clasificaron como Wild Card y terminaron como campeones.
Frases que valen octubre
“El béisbol es un deporte de calendario largo, pero octubre se gana con rendimiento explosivo.” – Tom Verducci, periodista MLB Network
“No es el mejor equipo el que gana en octubre, es el que juega mejor esos días.” – Buck Showalter, ex mánager de Grandes Ligas
Estos equipos están en ese cruce de caminos: uno conduce a la gloria y otro al olvido fugaz. ¿Cuál alcanzará el siguiente nivel? En unos días lo sabremos.