Los sótanos de las Grandes Ligas: ¿qué nos dicen los peores equipos de la MLB en 2024?
Chicago, Colorado, Anaheim y Washington compiten no por la gloria, sino por evitar el fondo. ¿Qué lecciones deja una temporada llena de fracasos?
Una temporada para el olvido... ¿o para aprender?
Mientras los focos del mundo del béisbol apuntan a los contendientes a playoffs y a los jugadores que dominan las estadísticas, hay un rincón oscuro de la MLB donde habitan los equipos con los peores registros. Hablamos de franquicias como Chicago White Sox, Colorado Rockies, Los Angeles Angels y Washington Nationals —todos equipos que enfrentan una dura realidad: no sólo están fuera de la contienda por octubre, sino que luchan por no quedar catalogados como "el peor equipo de las Grandes Ligas".
Pero incluso entre las derrotas, hay historias que analizar, problemas estructurales que salen a la luz, y promesas (o ilusiones) a futuro que podrían cambiar el destino de estas franquicias en los años venideros.
Los números no mienten
A continuación, un vistazo general a cuatro de los peores equipos de la temporada 2024 (hasta el momento):
- Colorado Rockies: Récord de 43-117, últimos en la División Oeste de la Liga Nacional.
- Chicago White Sox: Récord de 59-101, últimos en la División Central de la Liga Americana.
- Washington Nationals: Récord de 65-95, últimos en la División Este de la Liga Nacional.
- Los Angeles Angels: Récord de 72-88, últimos en la División Oeste de la Liga Americana.
Estos números, fríos y contundentes, no sólo evidencian una mala planificación o ausencia de talento: en muchos casos, se trata de problemas más profundos en la estructura deportiva. Veamos cada caso.
Colorado Rockies: el abismo del Oeste
Los Rockies han sido, sin competencia, el peor equipo de la temporada regular 2024. Su récord de 43 victorias y 117 derrotas es insoportable hasta para los más fieles fanáticos del Coors Field.
Con un ERA colectivo de 5.65 en los últimos 10 juegos, y un promedio de bateo rival de .274 en toda la temporada, el pitcheo de Colorado ha sido un desastre. El abridor Kyle Freeland, quien ostenta una de las peores marcas personales (5-16, 5.00 ERA), se ha convertido en símbolo del colapso del cuerpo monticular.
A la ofensiva, destaca Hunter Goodman con 30 jonrones, pero con una línea ofensiva general pobre y una efectividad deplorable en defensa, Colorado nunca tuvo posibilidades reales de competir.
Chicago White Sox: reconstrucción eterna
Uno de los equipos con más historia de la MLB se encuentra en una de sus peores eras. Los White Sox están cerrando con más de 100 derrotas por segundo año consecutivo, y su panorama no mejora.
Con un ERA colectivo de 5.37 y apenas 197 de promedio de bateo en los últimos 10 juegos, la franquicia parece estancada en una reconstrucción sin rumbo. Su figura más prometedora, Colson Montgomery, muestra señales positivas, pero el resto de la alineación carece de consistencia y liderazgo.
Además, la inestabilidad en el cuerpo técnico y las malas decisiones en la gerencia general han profundizado la crisis. No hay señales claras de cómo White Sox piensa revertir esta situación en corto plazo.
Washington Nationals: juventud sin experiencia
Desde el campeonato en 2019, los Nationals no han levantado cabeza. Esta temporada, con 65-95, cierran como el último de su división. Sin embargo, hay matices.
El equipo ha optado por valorar el desarrollo de sus jóvenes. Daylen Lile y Luis García han mostrado destellos de talento. De hecho, García conectó tres cuadrangulares en un solo juego reciente ante los White Sox, recordando al público que todavía hay motivaciones incluso en medio del fracaso.
Sin embargo, el pitcheo ha sido un dolor de cabeza. Jake Irvin, su abridor en rotación, tiene un ERA de 5.69, y la rotación está llena de lesiones: Josiah Gray, Trevor Williams y DJ Herz, entre otros, terminaron en la lista de lesionados.
Los Angeles Angels: desperdiciar a la estrella del siglo
Quizás el caso más triste sea el de los Angels, ya que no es solamente su récord (72-88), sino que el equipo desperdicia año tras año el talento generacional de Shohei Ohtani y Mike Trout.
En 2024, el equipo llegó hasta 88 derrotas, con una alineación plagada de lesiones. Trout, aunque sigue siendo estrella, tuvo otro año limitado por molestias físicas, y Ohtani terminó dejando el equipo para firmar con otro contendiente.
El pitcheo no respondió como se esperaba, con nombres como Reid Detmers y Tyler Anderson que no mostraron mejoras, y un bullpen entre los cinco más golpeados en carreras limpias permitidas.
Una epidemia de lesiones
Una constante entre todos estos equipos es la cantidad abrumadora de lesiones. Desde Kris Bryant en Colorado hasta Luis Robert en Chicago, pasando por Keibert Ruiz en Washington y Anthony Rendon en Anaheim, estos equipos han tenido calendarios clínicamente ocupados durante meses.
La falta de profundidad en los rosters ha quedado en evidencia. Donde los equipos competitivos logran cubrir ausencias, estos clubes terminan poniendo prospectos sin experiencia o veteranos sin forma.
¿Es necesario tanquear para ganar?
Este dilema moral y estratégico recorre la MLB desde hace años: ¿conviene perder a propósito para cosechar mejores selecciones en el draft?
Los Astros, al inicio de la década de 2010, fueron ridiculizados por perder más de 100 partidos durante tres temporadas seguidas. Sin embargo, eso les permitió construir el núcleo que los llevó al título en 2017. Casos similares ocurrieron con los Cubs de 2016.
No obstante, no hay garantías. Los mismos Rockies llevan años seleccionando alto en el draft sin construir un equipo competitivo. El talento joven necesita sistema, desarrollo y paciencia, una combinación escasa en muchas franquicias con mentalidad cortoplacista.
¿Qué deben hacer estas franquicias ahora?
- Colorado: Enfocarse en pitcheo desde ligas menores, cambiar al menos dos abridores por año e incorporar un gerente con visión de largo plazo.
- Chicago: Establecer una identidad clara, comenzar desde cero con un núcleo de jugadores jóvenes y una cultura moderna.
- Washington: Hay piezas jóvenes, ahora toca invertir en entrenadores de desarrollo, nutrición y psicología deportiva.
- Angels: Sin Ohtani, deben redefinir proyecto. La era Trout está próxima a acabar; toca construir algo desde sus bases y olvidar la idea de "grandes estrellas" como solución única.
En resumen, estos equipos —aunque hoy sean el hazmerreír de la liga— podrían renacer si hacen su tarea. Al fin y al cabo, como dijo Branch Rickey, "la suerte es el residuo del diseño".