NFL en expansión: entre conmociones cerebrales, defensas imparables y el sueño global de Goodell
Justin Fields regresa con los Jets, Seattle frustra a Kyler Murray y la NFL apunta a Asia como nuevo destino en su aventura internacional
Justin Fields regresa tras conmoción cerebral: ¿puede rescatar a los Jets del abismo?
Después de perderse un partido por una conmoción cerebral sufrida en la Semana 2 ante los Buffalo Bills, Justin Fields está de vuelta como mariscal titular de los New York Jets. El entrenador en jefe Aaron Glenn confirmó que el joven mariscal superó totalmente el protocolo de conmoción y será quien lidere a los Jets este lunes por la noche frente a los Miami Dolphins.
La noticia llega como un respiro momentáneo para una franquicia que, al igual que Miami, enfrenta un comienzo sombrío con marca de 0-3. Fields tuvo un debut prometedor contra los Steelers con un pase de touchdown y dos anotaciones por tierra, pero derrapó contra los Bills, completando solo 3 de 11 pases para 27 yardas antes de salir lesionado.
En su ausencia, Tyrod Taylor asumió la titularidad, pero sin éxito, ya que los Jets cayeron también frente a Tampa Bay. Con la AFC Este tan disputada, el margen de error se reduce cada semana. ¿Será Fields la chispa que necesita Nueva York para salir del fondo?
Seattle impone dominio defensivo ante Kyler Murray
En la otra costa, los Seattle Seahawks continúan demostrando que su defensa es un muro difícil de derribar. En su victoria 23-20 sobre los Arizona Cardinals, Seattle capturó seis veces a Kyler Murray, siendo el peor golpe estadístico en lo que va de temporada para el escurridizo mariscal.
Leonard Williams lideró la carga con 1.5 capturas, mientras que el linebacker Uchenna Nwosu, recién reincorporado tras una lesión en el muslo, consiguió dos capturas que marcaron no solo su regreso, sino también las primeras del equipo por parte de un edge rusher.
La línea defensiva de Seahawks ha aportado ya 12 capturas en solo cuatro juegos, con 10 jugadores distintos sumando al contador. Se trata de una excelente rotación y profundidad, que, de mantenerse, será determinante para su permanencia en la lucha del Oeste en la NFC.
Una liga global: la NFL mira hacia Asia
En un plano más estratégico, el comisionado Roger Goodell declaró desde Dublín —ciudad que este fin de semana celebrará su primer partido de temporada regular de la NFL— que Asia es el próximo gran objetivo en la expansión internacional.
“Nuestro próximo paso después de Australia será probablemente Asia. Queremos ser un deporte global, y nos gustaría llegar a 16 juegos internacionales por año: uno para cada equipo”, afirmó Goodell.
La lista de países no ha sido revelada, pero los rumores apuntan a destinos como Abu Dhabi y Arabia Saudita, basándose en actividades recientes como un torneo de flag football que tendrá lugar en territorio saudí el año próximo con la participación del legendario Tom Brady y estrellas como Saquon Barkley y Christian McCaffrey.
En términos de crecimiento comercial, la NFL ha ido perfeccionando su plan de expansión con partidos en Londres, México, Frankfurt y ahora Río de Janeiro (2026). Con Asia en el radar, el fútbol americano tomaría una posición aún más global, similar a lo que históricamente ha logrado la NBA.
Dublín se convierte en epicentro NFL con Steelers vs Vikings
Esta semana también marca un acontecimiento histórico: el primer partido oficial de la NFL en Irlanda. Los Pittsburgh Steelers se enfrentan a los Minnesota Vikings en el legendario Croke Park, en lo que es el segundo de siete partidos internacionales de la temporada.
El evento ha generado gran emoción local —pese al característico clima irlandés—, y ya se habla abiertamente de que la NFL podría regresar en próximas temporadas. La fiebre por el fútbol americano crece con rapidez en territorios antes impensados.
Seattle sigue imbatible ante Arizona y potencia su juego terrestre
Con su victoria frente a Arizona, los Seahawks extendieron su racha a ocho victorias consecutivas sobre los Cardinals desde noviembre de 2021. Además del sólido rendimiento defensivo, el equipo encontró balance en el juego terrestre con 155 yardas repartidas en 35 acarreos.
- Kenneth Walker III: 81 yardas
- Zach Charbonnet: 39 yardas
- Nuevo récord de producción por tierra en esta temporada para Seattle
La ofensiva respondió a pesar de la presión tardía de Arizona, con Jason Myers asegurando la victoria con un gol de campo en el último segundo. Entre las figuras destacadas también estuvieron los tight ends: el novato Elijah Arroyo logró 44 yardas por recepción, mientras AJ Barner consiguió su segundo touchdown del año.
Preocupaciones en defensa: cuarto periodo, talón de Aquiles de Seattle
Sin embargo, no todo es celebración: de los 67 puntos permitidos por Seattle en la temporada, 34 han sido en el último cuarto. Arizona aportó 14 en ese periodo; una cifra alarmante ante un equipo que había estado contenido durante tres cuartos completos.
¿Es una cuestión de concentración? ¿Rotación de personal? Coach Mike Macdonald requiere ajustes inmediatos si quiere evitar desplomes en partidos más reñidos. Además, Riq Woolen fue penalizado dos veces, incluyendo una interferencia que permitió un touchdown rival. Según Macdonald, el joven esquinero está "presionado psicológicamente”.
Panorama general: lo bueno, lo malo y lo que viene en la NFL
La NFL 2025 trae ingredientes dramáticos. Vemos cómo mariscales como Fields regresan con la urgencia de salvar temporadas en declive; defensas como la de Seattle se consolidan como unidades de élite; y al mismo tiempo, la liga no se detiene y sigue expandiendo horizontes, con Asia como el nuevo sueño global.
Conoce lo que viene esta semana:
- Jets vs Dolphins (0-3 ambos): duelo de desesperados
- Seahawks vs Bucs (3-0): gran reto ante una ofensiva imbatida
- Steelers vs Vikings en Dublín: historia en proceso
¿Te imaginas un partido NFL en Tokio, Bangkok o Seúl? Si todo sigue esta tendencia, para 2030 podría no ser una fantasía. La NFL ya no es sólo un espectáculo estadounidense, y los fans internacionales son parte esencial del futuro.
"Somos serios respecto a ser un deporte global", dijo Goodell. Y todo indica que no es sólo retórica: es una jugada de expansión que va más allá del campo de juego.