Último suspiro en las Grandes Ligas: ¿El día más emocionante de la temporada 2025 en la MLB?

La pelea por la División Este de la Liga Americana y las últimas plazas a playoffs llegan al filo de la temporada regular

Este domingo 28 de septiembre la temporada regular de la MLB 2025 llegará a su fin. Pero lejos de ser un día de trámite, lo que nos espera es pura adrenalina: las divisiones aún no están resueltas, los comodines se definen al límite y los grandes protagonistas de la temporada están listos para dar un último golpe sobre la mesa que puede redirigir todo el panorama rumbo a la postemporada.

Yankees y Blue Jays: el duelo más dramático por la cima del Este

Después de 161 partidos, los New York Yankees y los Toronto Blue Jays no pudieron sacarse diferencia significativa. Ambos llegan al día 162 con idéntico récord de 93 victorias y 68 derrotas, y el título del Este de la Liga Americana en juego.

Toronto ostenta la ventaja del tiebreaker tras ganar la serie particular sobre Nueva York por 8-5, lo que puede significar un factor decisivo si ambos equipos ganan o pierden en la jornada de cierre. La recompensa para el ganador de la división es significativa: asegurar la mejor marca de la liguilla americana y arrancar una serie divisional en casa; el segundo lugar recibirá al tercero del Este (los Boston Red Sox) en una serie de comodines al mejor de tres.

El mánager de los Yankees, Aaron Boone, resumió la tensión del momento con una frase clara: “Eso es lo bello de nuestro deporte. Que todo se defina al final recompensa a quienes siguen a su equipo toda la temporada”.

Duelo de ases: Luis Gil vs Kevin Gausman

En este capítulo final, el enfrentamiento no será directo, pero estará cargado de simbolismo. Los Yankees contarán con su estrella emergente y Novato del Año reinante de la Liga Americana, Luis Gil, quien lanzará en el Bronx ante los Orioles de Baltimore. En tanto, Toronto enviará al montículo a Kevin Gausman, dos veces All-Star y pieza clave en su rotación.

“Tener a Kev en este momento, con lo consistente y dominante que ha sido, me da total confianza”, señaló el piloto de los Blue Jays, John Schneider.

Ambos partidos comenzarán de forma simultánea, previniendo cualquier estrategia basada en conocer resultados ajenos. Puro beisbol en estado puro y clásico.

Detroit se mete en la fiesta... con sabor a redención

Otro que selló sus boletos a la postemporada fueron los Detroit Tigers, que superaron 2-1 a los Red Sox gracias a un sencillo productor de dos carreras de Jahmai Jones y una fantástica jugada defensiva del puertorriqueño Javier Báez. Con ello, Detroit no solo ganó el pase como wild card, sino que eliminó de paso a los Houston Astros.

El dato demuestra lo impredecible de esta temporada: el equipo de la Motor City llegó a liderar su división por hasta 14 juegos en julio, pero una estrepitosa caída reciente (12 derrotas en 14 juegos) puso en peligro su clasificación. Aun así, su récord de 87-74 los mantiene con esperanza de coronarse en la Central, si los Cleveland Guardians tropiezan.

No menos relevante fue la actuación del cuerpo de lanzadores, que redujo a los Red Sox a una sola carrera en siete hits. Desde el montículo sobresalió Tyler Holton (6-5), quien se apuntó la victoria, y Will Vest, que logró su 23er salvamento.

Verlander y la épica de los veteranos

En un cierre de temporada marcado por grandes nombres, quien no podía faltar era Justin Verlander. A sus 42 años, el futuro miembro del Salón de la Fama lució todo su talento al lanzar seis entradas, conceder solo una base por bolas y ponchar a siete bateadores en la victoria de los San Francisco Giants por 4-3 frente a los Colorado Rockies.

Verlander cerró una temporada difícil con marca de 4-11, pero se dio gusto sumando su apertura número 555 en su carrera (¡vigésima temporada en las Mayores!) y alcanzando los 266 triunfos, empatando con leyendas como Bob Feller y Eppa Rixey en el lugar 34 de todos los tiempos.

El futuro del veterano lanzador está en el aire, pero si esta fue su última aparición, se marcha con la cabeza en alto y ovaciones merecidas.

Los Rockies: cerca de un récord poco envidiable

Por su parte, los Colorado Rockies cerraron su peor campaña en una década. Su derrota número 118 es la mayor de un equipo de la Liga Nacional desde los tristemente célebres New York Mets de 1962, que perdieron 120 juegos.

En un juego que los tuvo cerca del empate al final, la falta de cierre volvió a castigarlos. El bullpen de los Giants aguantó y Matt Chapman selló el triunfo con una excelente atrapada en territorio de foul que dejó la casa llena y al conjunto de Denver con otra frustración.

Cifras y curiosidades

  • Los Yankees suman siete triunfos consecutivos tras vencer a los Orioles 6-1.
  • Aaron Judge llegó a los 53 cuadrangulares, consolidándose como uno de los máximos jonroneros de la temporada.
  • Los Giants tienen marca de 10-2 frente a los Rockies en la campaña, su mejor dominio desde el 15-4 de 2021 cuando ganaron la División Oeste de la Nacional.
  • Toronto no gana la División Este desde 2015 y no la celebra en casa desde 1992, año en que ganaron la primera de sus dos únicas Series Mundiales consecutivas.

¿Qué nos espera este domingo?

El calendario decidió regalarnos uno de esos desenlaces que solo el beisbol puede escribir. Marte podría amanecer con Yankees líderes, o celebrando en Toronto, o incluso con un épico vuelco si los Red Sox rompen su racha o si Detroit gana y Cleveland pierde.

El béisbol, con su camino de 162 juegos, nos recuerda que cada inning cuenta. Que cada jugada —del jonrón de Judge al salto de Báez— puede ser la diferencia entre irse a casa... o jugar por un anillo. La emoción está garantizada. El drama está servido. Y nosotros, como afición, solo tenemos una tarea: no perdernos ni un solo lanzamiento este domingo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press