Domingo Decisivo en la MLB: Duelos Clave, Jugadores Ícono y el Panorama rumbo a la Postemporada
Con múltiples equipos peleando por cerrar la temporada con fuerza, el último domingo de la fase regular trae historias de lesiones, héroes inesperados y la lucha palpitante por la gloria en octubre
Una mirada intensa al cierre de la temporada regular
El último domingo de temporada regular en la Major League Baseball (MLB) siempre trae consigo drama, emoción y un sinfín de interrogantes. Con varios equipos aún definiendo su suerte de cara a la postemporada, otros despidiéndose con la dignidad intacta y múltiples figuras luchando por dejar una marca perdurable, es el momento ideal para hacer una radiografía de lo que dejaron estos cierres de serie, desde las probabilidades rumbo a octubre hasta las historias individuales que han cautivado a los aficionados.
Dodgers vs. Mariners: un duelo de titanes con sabor a octubre
En Seattle, los Los Angeles Dodgers (92-69) buscaron extender su racha positiva frente a unos Mariners (90-71) motivados, que recientemente conquistaron el Oeste de la Americana por primera vez en 24 años.
Clayton Kershaw, veterano ilustre de los Dodgers, llegó con marca de 10-2 y 3.52 de ERA, mostrando que a sus 36 años sigue siendo una pieza vital en la rotación angelina. Enfrente, el joven Bryce Miller (4-5, 5.53 ERA) intentó contener a una ofensiva peligrosa liderada por Freddie Freeman y un Shohei Ohtani encendido con cinco jonrones en sus últimos 10 juegos.
Del otro lado, Cal Raleigh ha sido la chispa ofensiva de Seattle, alcanzando la impactante cifra de 60 cuadrangulares, una hazaña histórica para la franquicia. Su explosión ofensiva, combinada con la buena racha de Eugenio Suárez (12 hits en últimos 39 turnos con 4 HR), ha cimentado la ofensiva marina.
- Últimos 10 juegos Dodgers: 8-2, promedio de bateo .227, ERA de 2.47
- Últimos 10 juegos Mariners: 7-3, promedio de bateo .254, ERA de 2.93
Ambos equipos parecen con el tanque lleno rumbo a octubre, y este cruce fue un presagio de lo que podría ser un eventual choque en una hipotética Serie Mundial.
Braves vs. Pirates: Atlanta se diluye y Pittsburgh termina sonriendo
La historia en Atlanta fue completamente distinta. Los Braves, alguna vez considerados serios contendientes, cerraron su temporada regular con una racha negativa en casa y viendo cómo los Pirates (71-90) les ganaban por quinta vez en seis partidos esta temporada.
Charlie Morton no logró controlar la embestida pirata y cierra su año con un preocupante ERA de 5.89. Al frente, Johan Oviedo lució sólido por Pittsburgh, demostrando que a pesar de su modesto récord de 2-0, puede convertirse en una pieza importante para el futuro de la franquicia.
Los jóvenes del equipo de Pittsburgh también dieron de qué hablar:
- Oneil Cruz: 20 HR, 41 extrabases
- Spencer Horwitz: 13 hits en últimos 32 turnos, incluidas 2 HR
Además, Matt Olson volvió a cerrar una campaña destacada, con 40 dobles y 29 cuadrangulares, aunque su producción quedó opacada por el errático año general de Atlanta.
Royals vs. Athletics: una pelea de reconstrucción con sabor a revancha
En un enfrentamiento que para muchos significaba poco más que el honor, los Royals de Kansas City (81-80) buscaron cerrar con récord positivo frente a unos Athletics de Oakland (76-85), quienes siguen en una reconstrucción perpetua pero mostraron señales alentadoras en esta recta final gracias a su talento joven.
El duelo de lanzadores presentó a Cole Ragans (3-3, 5.02 ERA) del lado de Kansas y a Brady Basso (1-0, 1.74 ERA) por Oakland, este último siendo una grata revelación desde su debut en septiembre.
Algunos rendimientos a destacar:
- Tyler Soderstrom (OAK): .277 de promedio, 25 HR, 93 RBI
- Shea Langeliers: 16 de 42, 4 dobles y 1 HR en los últimos 10 juegos
- Vinnie Pasquantino (KC): 32 HR, 32 dobles, segundo más extrabases del equipo
Todos estos nombres buscaron generar esperanza para las respectivas aficiones, en lo que fue una campaña de avances discretos pero significativos, sobre todo para los Royals, cuya efectividad de pitcheo colectiva fue la sexta mejor de MLB (3.75 ERA).
Panorama general: tendencias, lesiones y lo que se viene
Si algo dejó claro este domingo de cierre fue cuán importantes son los rosters profundos y versátiles para la supervivencia durante los fríos meses de octubre. Todos los equipos analizados enfrentaron múltiples bajas considerables:
Dodgers: más de 10 jugadores en lista de lesionados de 60 días, incluidos Tony Gonsolin, Gavin Stone y Brusdar Graterol.
Braves: bajas sensibles como Ozzie Albies, Sean Murphy y Austin Riley, todos en IL, afectaron severamente su última recta.
Mariners y Royals: también combatieron ausencias clave, incluyendo figuras como Josh Naylor, Bryan Woo y Seth Lugo.
Mientras tanto, jugadores como Freddie Freeman, Shohei Ohtani, Raleigh y Pasquantino se perfilan como las figuras que marcarán la diferencia ya sea en postemporada o como buques insignia de sus equipos rumbo a 2025.
El valor de cerrar la temporada con carácter
En muchos deportes, pero especialmente en el béisbol, el cómo terminas puede decir mucho más que el récord final. Para los Dodgers y Mariners, sirve como plataforma para el arranque de postemporada. Para equipos como los Pirates y Royals, es una oportunidad de sembrar esperanza y definir roles para el próximo año. A veces, una victoria más en el cierre no cambia tu lugar en la tabla, pero sí cambia tu momentum.
La temporada 2024 está por terminar, pero este último domingo ha demostrado que hasta el último turno al bate, el béisbol sigue entregando historias vibrantes, inesperadas… y profundamente humanas.