El rugido final de la temporada regular: Webb, Suzuki y Snitker cierran con impacto

De marcas históricas a decisiones cruciales, el final de la temporada de la MLB 2025 dejó emociones y reflexiones para Giants, Cubs y Braves

Logan Webb y una joya desde el montículo

El lanzador de los San Francisco Giants, Logan Webb, cerró la temporada regular con una actuación que entra directamente en los libros de historia: líder de las Grandes Ligas en entradas lanzadas (207) y líder de la Liga Nacional en ponches (224). Con su apertura del pasado domingo ante los Colorado Rockies —una victoria por blanqueada 4-0—, Webb culminó con récord de 15-11 y una efectividad que refuerza su nombre en la élite del pitcheo.

Webb se convirtió en el primer pitcher de los Giants en liderar la NL en ponches e innings lanzados desde Bill Voiselle en 1944. Un hito de otro tiempo que habla de su durabilidad, consistencia e impacto. Además, esta fue su tercera victoria frente a Rockies en 2025 con una ERA de apenas 1.56 y 21 ponches en tres juegos.

Willy Adames: poder ligado a historia

Aunque fue adquirido como una pieza complementaria en el orden ofensivo, Willy Adames terminó dejando marca en la franquicia al convertirse en el primer jugador de los Giants con 30 jonrones en una temporada desde Barry Bonds en 2004. Su primera apertura como primer bate terminó en cuadrangular, dando el tono del partido y, simbólicamente, cerrando un ciclo de poder latente en San Francisco.

Una temporada agridulce para los Giants

Los Giants finalizaron con marca de 81-81, un triunfo más que en el año anterior, pero sin poder acceder a playoffs por cuarta temporada consecutiva. Entre luces y sombras, destaca la aparición de Jung Hoo Lee como futuro pilar ofensivo, quien cerró el año con un importante sencillo de dos carreras para asegurar la victoria sobre Colorado.

El desastre histórico de los Rockies

Por otro lado, los Colorado Rockies se hundieron en niveles insospechados. La cifra de 119 derrotas marca un nuevo récord negativo en la Liga Nacional desde los 120 de los Mets en 1962. El equipo permitió 1,021 carreras, con una diferencial de -424, el peor dato desde 1900, según Elias Sports Bureau. Además, su ERA colectiva como abridores de 6.65 rompe el récord anterior establecido por los Tigers de 1996 (6.64).

Chicago Cubs: el rugido japonés de Suzuki

En Chicago, los Cubs cerraron con una barrida a los St. Louis Cardinals y, más importante, aseguraron su clasificación a playoffs como el principal comodín de la Liga Nacional. En el centro de esa ofensiva estuvo el japonés Seiya Suzuki, quien conectó jonrón en cada uno de sus últimos cuatro juegos, sumando un total de 32 cuadrangulares y 103 carreras impulsadas.

Con esta actuación, Suzuki se une a Shohei Ohtani y Hideki Matsui como los únicos japoneses con al menos 30 HR y 100 RBI en una temporada.

“Suzuki terminó encendido. Hay que tenerle miedo en la postemporada”, afirmó el comentarista local de los Cubs en Marquee Sports Network.

También brilla el joven Javier Assad, quien volvió a demostrar su valor con 5.1 entradas sin permitir carrera como abridor. El bullpen respondió de manera excelente, y Jordan Wicks se anotó su primer salvamento.

Cardinals, lejos de la gloria

Para los Cardinals, el descalabro es evidente. Culminaron con marca de 78-84, cuartos en su división y sin clasificar a playoffs por tercer año consecutivo. En un equipo que presume de estabilidad y tradición ganadora, esta sequía resulta alarmante.

Brian Snitker: ¿último capítulo con los Braves?

Si bien el foco estuvo en el terreno, también hubo momentos emocionales fuera del diamante. En Atlanta, el veterano mánager Brian Snitker, de 69 años, no ha decidido aún si continuará o se retira tras 49 años dentro de la organización y nueve como piloto principal.

“He ido y venido en mi mente. No es una decisión fácil”, confesó Snitker el domingo.

Snitker, quien llevó a los Braves a la Serie Mundial de 2021, señaló que hablará con la directiva durante la semana. Curiosamente, el club no se ha acercado a él aún, como parte de lo que describe como un respeto mutuo por su espacio.

El presidente de operaciones de béisbol, Alex Anthopoulos, se expresó de forma categórica hace unas semanas:

“Brian será un Brave de por vida, sin importar lo que decida. Esta organización tiene una deuda eterna con él.”

Un cierre de temporada con emociones mixtas

Desde la solidez de Webb en el montículo, el estallido ofensivo de Suzuki hasta las incertidumbres emocionales de Snitker, el final de la temporada regular 2025 nos recordó por qué el béisbol es mucho más que estadísticas. Es historia, legado y humanidad.

Ahora, con los playoffs a la vuelta de la esquina, los Cubs buscarán prolongar su buen momento, mientras que Giants, Rockies, Cardinals y Braves deberán mirar hacia el futuro con diferentes lentes: reconstrucción, ajuste o reflexión.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press