Hurts vuela, Mayfield arde y los Eagles siguen invictos tras una batalla épica en Tampa

Philadelphia vence 31-25 a unos Buccaneers que pelearon hasta el final, en un duelo que tuvo pases históricos, jugadas especiales y drama hasta el último segundo

Philadelphia Eagles vs Tampa Bay Buccaneers, un duelo que en el papel prometía mucho, terminó ofreciendo un espectáculo digno de la NFL: un gol de campo histórico, jugadas engañosas al más puro estilo Andy Reid, errores costosos, y una defensa que apareció justo cuando más se la necesitaba. En resumen, 31-25 a favor de los Birds, que cosechan una nueva victoria y estiran su impresionante racha a 20 triunfos en los últimos 21 partidos.

Un inicio explosivo: touchdown en equipos especiales

Los Eagles abrieron el marcador con una jugada diseñada para dejar huella. En el primer cuarto, Cameron Lafu bloqueó un despeje de Riley Dixon y Sydney Brown lo devolvió 35 yardas hasta la zona de anotación. Era apenas el principio de las sorpresas.

Fue el segundo partido consecutivo en el que las unidades especiales de Philadelphia consiguen puntos directamente; la semana anterior, Jordan Davis había bloqueado un intento de gol de campo que derivó en un touchdown.

La "tush push" versión fantasía

En el tercer cuarto, los Eagles volvieron a sorprender con su famosa jugada de corta distancia, el "tush push", que normalmente implica a Jalen Hurts lanzándose por detrás de su línea ofensiva con ayuda. Pero esta vez, Hurts vendió la jugada como si fuera a forzar él la ganancia, y en el último momento giró para entregar la bola a Saquon Barkley, quien corrió 6 yardas sin ser tocado hasta el touchdown. Fue la anotación que colocó el marcador 31-13.

La versatilidad y astucia ofensiva de los Eagles recordó a momentos clásicos del libro de jugadas de Andy Reid. El juego terrestre con engaños y decisiones rápidas está volviendo a ser una constante en Philadelphia.

Hurts sigue demostrando jerarquía

El mariscal de campo Jalen Hurts tuvo un rendimiento sólido: dos pases de touchdown y una conducción eficaz que mantuvo el ritmo ofensivo constante. Anotó con un pase shovel (de tipo lanzamiento corto subterráneo) a Dallas Goedert y luego repitió fórmula con otro pase de 5 yardas al mismo ala cerrada.

Hurts completó jugadas clave con sus piernas, incluyendo una carrera de 29 yardas que preparó esa primera anotación del encuentro. Si bien no fue su actuación más espectacular, su capacidad de decisión en momentos críticos fue crucial.

Un día histórico: el gol de campo más largo en estadio abierto

Chase McLaughlin, pateador de los Tampa Bay Buccaneers, puso su nombre en los libros récords con un gol de campo de 65 yardas al final del segundo cuarto, el más largo jamás convertido en un estadio al aire libre en la NFL.

Este gol quedó justo por debajo del récord absoluto de la liga: las 66 yardas de Justin Tucker convertidas en un estadio techado (Detroit, 2021). Pero aún así, McLaughlin superó el récord anterior de estadio abierto, lo cual lo coloca como protagonista absoluto del cierre del primer tiempo.

Mayfield: talento, dolor y errores

Baker Mayfield, limitado en la semana por una lesión en el bíceps, tuvo un partido bipolar: conectó dos pases largos espectaculares —uno de 77 yardas con el novato Emeka Egbuka y otro de 72 yardas con Bucky Irving— pero también lanzó una intercepción letal desde la yarda 11 rival en el último cuarto.

Ya con el marcador 31-23 a favor de los Eagles, Mayfield tenía en sus manos una ofensiva prometedora para empatar. En vez de avanzar con calma, quiso sorprender en primera oportunidad y fue interceptado. Más tarde tuvo una última posesión desde la yarda 40 de Philadelphia, pero tras un sack de Moro Ojomo y un pase corto en cuarta y 9, todo se desmoronó.

¿Puede Tampa competir en la NFC?

Con marca de 3-1 tras esta derrota, los Buccaneers parecen haber encontrado vida ofensiva con un Mayfield con chispa. Pero la defensa mostró huecos importantes, y tras haber ganado los tres primeros encuentros en los últimos dos minutos, esta vez no pudieron ejecutar en el cierre.

Interesante reflexión de ESPN Stats & Info: "Mayfield tenía antes de este encuentro un QBR de 89.7 en el último cuarto, tercero en la liga. Pero lanzar una intercepción en el red zone en una decisión acelerada es exactamente el tipo de error que define partidos".

La defensa de Philadelphia aparece en momentos clave

Aunque la defensa de los Eagles permitió 398 yardas, incluyendo las dos jugadas largas de Mayfield (77 y 72 yardas), supieron ajustar en momentos críticos. Detuvieron a Tampa en cuarta tentativa en la última posesión, y consiguieron capturas clave como la de Ojomo.

Sin embargo, también hay señales de alarma: Jalen Carter y Lane Johnson, piezas claves en la línea defensiva y ofensiva, respectivamente, salieron lesionados. Habrá que seguir su evolución antes del siguiente encuentro.

El impacto de las jugadas especiales

Una vez más, las unidades especiales de Philadelphia marcaron una diferencia concreta en el marcador. En semanas consecutivas, han producido puntos directamente con bloqueos o devoluciones de patada.

Estas jugadas, muchas veces pasadas por alto en el análisis convencional, están siendo valiosas para un equipo que consigue convertir el esfuerzo colectivo en puntos tangibles.

Estadísticas clave

  • Jalen Hurts: 234 yardas por pase, 2 TDs, 0 INT
  • Saquon Barkley: 73 yardas totales, 1 TD
  • Baker Mayfield: 266 yardas, 2 TDs, 1 INT
  • Chase McLaughlin: 3/3 en goles de campo, incluyendo uno histórico de 65 yardas
  • Dallas Goedert: 2 TDs en zona roja

Lo que viene

Los Eagles (4-0) reciben a los Denver Broncos en el Lincoln Financial Field la próxima semana, en busca de consolidar su arranque perfecto. Por su parte, los Buccaneers (3-1) viajan a Seattle, donde los espera un duro rival en el siempre complicado Lumen Field.

Con lesiones acumulándose y rivales cada vez más exigentes, cada victoria cuenta. Y para Philadelphia, mantenerse invicto no es solo una estadística: es una declaración de intenciones.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press