Los Blue Jays resucitan en 2025: De sotaneros a campeones del Este de la Liga Americana

El equipo canadiense logra un giro histórico en una de las divisiones más competitivas de la MLB, y ahora sueñan con la Serie Mundial

Una resurrección espectacular: Toronto de regreso en la cima

Los Toronto Blue Jays culminaron una de las mayores remontadas en la historia reciente de las Grandes Ligas. Luego de una desastrosa temporada 2024 con un récord de 74-88 que los dejó en el último lugar de la División Este de la Liga Americana, los canadienses cerraron el 2025 con una impresionante marca de 94-68, coronándose campeones divisionales por primera vez en una década y apenas la séptima en su historia.

"El trabajo aún no está terminado", advirtió Vladimir Guerrero Jr. tras la paliza de 13-4 sobre los Tampa Bay Rays en el juego final de la temporada regular. Con esa victoria, aseguraron el liderato de la división, un boleto directo para la Serie Divisional, y tiempo valioso para que sus estrellas se recuperen, incluyendo al torpedero Bo Bichette, aún en proceso de rehabilitación.

Del fondo al cielo: El camino de Toronto

La travesía hacia la cima comenzó mucho antes del Día de Apertura. Desde los Entrenamientos de Primavera, jugadores como George Springer sentían que el equipo estaba destinado a algo grande. "Desde el primer día en Florida se notaba la vibra, sabíamos que no éramos ese equipo que fracasó el año pasado", declaró el jardinero veterano.

Fue entre el 30 de junio y el 3 de julio cuando Toronto impuso su dominio, barriendo en cuatro juegos a unos New York Yankees entonces líderes, dentro de una racha de 10 victorias al hilo que cambió el curso del campeonato. "Una vez que agarramos ritmo, sabíamos que nadie podía vencernos", resumió John Schneider, mánager de los Blue Jays.

¡Nadie lo vio venir!

Pocos analistas anticipaban este año una contienda cerrada entre Toronto y Nueva York. Y es que, para muchos seguidores del béisbol, el Este de la Liga Americana es la división más feroz del deporte desde hace años. Desde 2018, el campeón divisional ha terminado habitualmente con más de 95 triunfos, y equipos como Boston, Yankees y Rays siempre están a la caza.

Los Blue Jays cerraron la campaña ganando cuatro juegos consecutivos, justo cuando las alarmas se encendían tras perder seis de siete. Ese cierre les permitió igualar en récord con los Yankees (94-68), pero ganar la división gracias a su dominio en los enfrentamientos directos (8-5 a su favor).

El corazón azul: George Springer

Uno de los pilares emocionales y deportivos del equipo fue sin duda George Springer. Luego de una temporada 2024 para el olvido, donde bateó apenas .220, el MVP de la Serie Mundial 2017 resurgió para ser “el alma del club”, como lo describió el propio Schneider. En el juego decisivo, Springer cerró con un cuadrangular, símbolo de su rejuvenecida labor en el 2025.

"Él contagia pasión en el campo y dentro del clubhouse", dijo Schneider. A sus 36 años, Springer sigue siendo el referente ofensivo y defensivo que todo equipo aspirante necesita.

Bo Bichette, la pieza clave a recuperar

Aunque los reflejos de Springer brillan, la salud de Bo Bichette representa un eje central para las perspectivas de Toronto en postemporada. El dos veces líder en hits de la Liga Americana y dos veces All-Star no juega desde el 6 de septiembre por una lesión en la rodilla izquierda tras un choque en el plato con el cátcher de los Yankees, Austin Wells.

Estamos exactamente donde necesitábamos estar”, sostuvo Schneider al referirse a los cinco días de descanso antes del inicio de la Serie Divisional. El propio Bo expresó: "Cada día me siento mejor. Haré todo lo posible para regresar". Hasta el momento, realiza swings con tee y lanzamientos, aunque aún no corre a ritmo completo.

Una deuda pendiente: postemporadas traumáticas

Desde que perdieron la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2016 contra Cleveland, los Blue Jays no han ganado un solo juego de postemporada. Clasificaron como comodines en 2020, 2022 y 2023, siendo barridos sistemáticamente por Tampa Bay, Seattle y Minnesota respectivamente.

Ésta vez, la historia será distinta. Ya no ingresan como comodín, sino como líderes de división con el mejor récord de la Liga Americana. Esto les da la ventaja de local durante toda la postemporada en su liga. El Rogers Centre, su estadio, será la sede del primer duelo de la Serie Divisional el sábado, contra el ganador entre Yankees y Red Sox.

Una ofensiva revitalizada

La recuperación de varios bateadores ha sido esencial. Springer, Guerrero Jr., Chapman y el joven Addison Barger se combinaron para más de 90 jonrones y más de 300 carreras impulsadas en la temporada regular. El bullpen también se consolidó con la labor de Jordan Romano y Genesis Cabrera.

Cuando todos están sanos y enchufados, esta ofensiva puede asustar a cualquiera”, comentó el analista deportivo Carlos Delgado, extoletero de los Blue Jays.

Una oportunidad de oro y un aviso a la liga

Toronto asume esta postemporada como la culminación de un proceso iniciado años atrás con el ascenso de Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette y Cavan Biggio. Ahora, con la madurez deportiva en su punto álgido, el equipo tiene el talento, la profundidad y la motivación para soñar con una Serie Mundial.

Además, el hecho de haber dominado a los Yankees, superado a Tampa y dejar atrás a Boston en la clasificación reafirma el valor de su mérito. Este tipo de hazañas suelen cambiar narrativas. Los Blue Jays ya no son promesas a futuro. Son una realidad contundente en el presente.

¿Podrán romper la maldición del norte?

La última vez que Toronto ganó la Serie Mundial fue en 1993. Desde entonces, la ciudad ha tenido que conformarse con chispazos periódicos. Los fanáticos sueñan con repetir esa época dorada de Joe Carter y Roberto Alomar. Hoy, con figuras como Vlad Jr., Springer, Bichette y el liderazgo sereno de John Schneider, ese sueño está más cerca que nunca.

Con un lineup profundo, un picheo que ha recuperado efectividad, y con medio país detrás de ellos emocionalmente, los Blue Jays tienen todo lo necesario para escribir un nuevo capítulo dorado en su historia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press