Michael Wacha y los Royals suenan fuerte al final de temporada: ¿Un renacer tardío en Kansas City?
Con su décima victoria del año y una racha positiva, los Royals cierran la temporada con señales de esperanza
Kansas City Royals logró una victoria importante para cerrar su campaña 2025 en la MLB. Con una sólida actuación del veterano lanzador Michael Wacha, quien lanzó seis entradas sin permitir carreras, los Royals vencieron 4-2 a los Athletics de Oakland. Es una luz de esperanza para una franquicia que parece reencontrarse con una identidad competitiva tras años de altibajos.
Michael Wacha: El regreso de la consistencia
Aunque no ha sido una temporada brillante, la victoria del sábado marcó la décima del año para Michael Wacha (10-13), confirmando una valiosa regularidad del derecho en la rotación. Con esta victoria, Wacha alcanza al menos 10 triunfos en una temporada por cuarta vez consecutiva y sexta en sus 13 campañas en Grandes Ligas.
Con apenas dos hits permitidos y cinco ponches, el derecho mostró temple y experiencia. A pesar de enfrentar corredores en base en cuatro de sus seis entradas, sólo permitió que uno avanzara a tercera. Esa capacidad para maniobrar bajo presión es justamente la que ha faltado en la rotación de los Royals en temporadas recientes.
"Wacha nos dio justo lo que necesitábamos esta noche. Control, confianza y eficacia. Cuando él lanza así, podemos competir con cualquiera", comentó el manager de los Royals tras el partido.
Poder ofensivo oportuno: Pasquantino y Yastrzemski marcan la diferencia
El bate de Vinnie Pasquantino volvió a responder con un doble remolcador de dos carreras en la quinta entrada, abriendo el marcador ante Luis Morales, el abridor cubano de Oakland. Fue una jugada clave en un juego trabado, donde cada jugada podía decantar el resultado. Previamente, Mike Yastrzemski había llegado a base con un sencillo, y terminó anotando dos veces en el juego.
Para Kansas City, que tenía marca de 0-4 ante Oakland en la temporada, esta victoria fue una especie de alivio y revancha. Obtener una actuación decisiva ante un rival que los había dominado es señal de carácter, incluso al final de la campaña.
La temporada de los Royals: ¿fracasos o cimientos para el futuro?
Con récord de 81-80, los Royals no clasifican a la postemporada, pero tampoco cierran la temporada como uno de los peores equipos, como lo fueron en años inmediatos anteriores. Y lo más relevante: tienen un núcleo joven que sigue madurando y veteranos como Wacha que aportan liderazgo.
Por ejemplo, Bobby Witt Jr. —aunque no brilló en este juego específico— ha tenido una temporada formidable, impulsando a la franquicia a considerar que la reconstrucción está avanzando. En múltiples métricas ofensivas y defensivas, Witt Jr. se posiciona entre los mejores campocortos jóvenes de ambas ligas.
El bullpen responde: Estévez lidera las Grandes Ligas en salvamentos
La aparición del cerrador Carlos Estévez en la novena entrada fue una garantía. Consiguió su salvamento número 42 en la temporada, liderando toda la MLB. Tal rendimiento desde el bullpen ha sido una de las causas por las que los Royals consiguieron tantas victorias cerradas este año.
En un béisbol cada vez más definido por relevistas situacionales y un bullpen eficaz, contar con un cerrador sólido pone a Kansas City en una posición estratégica para 2026, una donde quizás puedan competir por un comodín si continúan el proceso actual.
¿Hay señales de una nueva era en Kansas City?
Desde aquella inesperada corona de Serie Mundial en 2015, los Royals han vagado por un limbo de reconstrucción y temporadas perdidas. Pero este 2025 podría marcar el inicio de una narrativa distinta. Jugadores como Witt Jr., Pasquantino, Massey y Yastrzemski son jóvenes con proyección, mientras que Wacha y Estévez consolidan el presente.
“Veremos de qué estamos hechos el próximo año, pero creo que este equipo ha aprendido a ganar juegos cerrados y competir cada día. Hay hambre aquí”, declaró Estévez luego del juego.
Oakland sigue sin rumbo definido
Para los Athletics, esta derrota significa una caída a récord de 76-85, confirmando su eliminación hace ya algunos días. Aunque contaron con una ofensiva interesante de Shea Langeliers (tres hits, una remolcada), el proyecto de renovación luce incompleto. Además, su manager Mark Kotsay fue expulsado en el noveno inning por discutir bolas y strikes, lo que refleja cierta frustración acumulada al cierre de campaña.
El abridor Luis Morales (4-3) mostró destellos, pero fue castigado en momentos clave. Permitió cinco hits y tres carreras (dos limpias) en 4.2 entradas, destacando por su repertorio veloz aunque inconsistente. Va a necesitar mayor control y madurez para asumir un rol protagónico en la rotación en 2026.
Estadística clave y momento determinante
- Estadística clave: Wacha trabajó cuatro entradas con corredores en base, pero solo uno llegó a tercera base. Control mental en estado puro.
- Momento determinante: el doble remolcador de Pasquantino en cuenta de dos strikes tras haber hecho contacto con tres rectas seguidas. Mentalidad de clutch player.
El cierre de temporada: ¿Qué viene para Royals y A’s?
Los Royals cerrarán mañana su temporada con Cole Ragans (3-3, 5.02 ERA) como abridor. Enfrentará a Brady Basso (1-0, 1.74 ERA) de los Athletics. Ragans es otro lanzador joven del que Kansas City espera grandes cosas para el futuro inmediato.
Las decisiones de temporada baja serán vitales. ¿Renovará Kansas City a Wacha? ¿Podrán sostener el nivel de Estévez? ¿Qué moverán en ofensiva? Para Oakland, las respuestas pasan por definir una identidad. ¿Confiar plenamente en su cantera o añadir experiencia?
Una frase que lo resume todo
“Nadie esperaba mucho de nosotros esta temporada. Pero cerramos por encima de .500 y con identidad. No es mucho para algunos, pero para nosotros es el primer paso.” — Declaración anónima de jugador de los Royals al finalizar el juego.
Y quizás esa frase capture el verdadero triunfo de Kansas City este año: no en los trofeos, sino en haber encontrado esperanza. Porque en el béisbol, como en la vida, toda dinastía renace con la chispa de una temporada improbable.