Panorama MLB: Lo que nos dejó el último domingo de temporada regular
Guardianes, Yankees y Cerveceros cierran con miras a lo que viene en postemporada mientras otros sueñan con el comodín
El último domingo de temporada regular en las Grandes Ligas 2024 nos regaló emociones, decisiones clave y muchas estadísticas dignas de análisis. Equipos como Cleveland Guardians, New York Yankees y Milwaukee Brewers ya han sellado su boleto a la postemporada, pero eso no significa que el drama haya desaparecido. Todo lo contrario.
Así que hoy traemos un análisis completo de estos tres encuentros dominicales que marcaron rumbo y dejaron claro quién manda, quién amenaza y quién se quedó corto.
Cleveland Guardians vs. Texas Rangers: Un resurgir inesperado
En los últimos días, los Guardians han mostrado una de las recuperaciones más sorprendentes del big show. Tras coquetear con la mediocridad durante tramos importantes de la campaña, cerraron la jornada con un récord respetable de 87-74 y dueños absolutos del liderato en la AL Central. Su ofensiva no ha sido brillante (batean para .223 en sus últimos 10 partidos), pero su pitcheo lo ha compensado sobradamente, con una excelente efectividad de 2.53 ERA.
En el partido del domingo, Cleveland igualó su serie contra los Texas Rangers, un equipo que venía tambaleando con marca reciente de 2-8. Los Guardians están claramente en ascenso, mientras que Texas, con todo y una efectividad de picheo impresionante (3.45 ERA, la mejor de la Liga Americana), simplemente no produce con el bate. En la última decena de encuentros batearon para apenas .190.
José Ramírez, figura eterna de Cleveland, volvió a destacarse con 30 HR y 85 RBI. Pero la gran sorpresa ha sido Bo Naylor, quien en los últimos diez juegos bateó para .281 con 3 cuadrangulares y 13 empujadas, encendiendo chispas donde antes había sombras.
Con un bullpen sólido y una ofensiva que parece haber despertado a tiempo, los Guardians llegan encendidos a octubre. Mientras tanto, Texas deberá resolver su inconsistencia ofensiva si quiere pensar en algo más que ver los partidos desde casa.
Yankees vs. Orioles: El poder de casa impone
52 victorias en casa, una racha de 6 partidos ganados en el Bronx y una máquina ofensiva afinada justo donde más pesa: así se presentan los New York Yankees al cierre de la temporada regular. El domingo, contra unos Baltimore Orioles irreconocibles, los Bombarderos del Bronx mostraron su mejor cara.
Los Yankees terminaron con una marca de 93-68, afianzando su dominio en la AL Este. Su rendimiento reciente ha sido espectacular: 9-1 en sus últimos diez juegos, con un impresionante diferencial de carreras de +40, una efectividad colectiva de 1.90 ERA, y una ofensiva que ha bateado para .271 en ese tramo.
Aaron Judge continúa intratable; en los últimos diez juegos promedia .412 con 5 vuelacercas, recordando al mundo por qué es uno de los mejores en la MLB. Junto a él, Trent Grisham ha dado señales de recuperación ofensiva con 34 cuadrangulares esta temporada.
Los Orioles, por su parte, han ido en franco retroceso. Cayeron a récord de 75-86 y apenas batean .171 en sus últimos diez compromisos. A pesar del talento joven como Gunnar Henderson, la inexperiencia, lesiones (como la del taponero Felix Bautista y otros lanzadores clave) y la baja de forma los alejaron de la contienda.
¿Puede Baltimore enderezar el rumbo el próximo año? Con talento emergente sí. ¿Los Yankees? Vuelven a ser temidos, justo a tiempo.
Milwaukee Brewers vs. Cincinnati Reds: Duelo en el corazón del centro
En la Central de la Nacional, hay un nombre que ha dominado todo el año: Milwaukee Brewers. La novena cervecera cerró con marca de 96-65 y un impresionante 51-29 en casa. Y no lo han hecho solo con ofensiva: su cuerpo de lanzadores, encabezado por Freddy Peralta (17-6, 2.68 ERA), ha sido piedra angular.
El domingo enfrentaron a unos Cincinnati Reds hambrientos de postemporada. Con un récord actual de 83-78 y peleando por el último puesto de comodín, los Rojos han llegado encendidos al cierre: 8 victorias en sus últimos 10 juegos, una efectividad asombrosa de 1.96 ERA y diferencial de +15.
Gavin Lux ha sido eje ofensivo para ellos (.269 de promedio), mientras que Miguel Andújar luce rejuvenecido con gran producción en los turnos recientes. Sin embargo, su rotación plagada de lesiones podría costarles a largo plazo en una potencial serie de comodines o primera ronda.
Del lado de Milwaukee, hay orgullo de ligas menores con producciones sólidas como la de Brice Turang y un bullpen que ha sabido responder pese a la sufrida rotación, afectada por lesiones a Brandon Woodruff y Jordan Montgomery.
Dato curioso y momentos inolvidables
- Los Guardians ganaron 59 partidos esta temporada cuando conectaron más hits que sus rivales, una estadística que demuestra la importancia del contacto oportuno.
- Los Yankees ganaron 71 veces cuando tuvieron más imparables que el oponente. Si alguien duda del poder ofensivo como fuente de victorias, que repase los números.
- Peralta alcanzó los 200 ponches en la campaña, convirtiéndose en el primer Brewer en lograrlo desde Corbin Burnes en 2022.
- Los Reds combinan juventud y urgencia de competencia. De clasificarse, podrían ser el caballo negro de octubre.
¿Qué esperamos en la postemporada?
Si hay lecciones a extraer del último sábado y domingo de partidos es que los equipos que cierran fuerte llegan más sólidos a octubre. Yankees y Guardians llegan en plena forma. Brew Crew, aunque algo más oscilantes, tienen el talento necesario.
¿Pueden los Reds dar la sorpresa? ¿Veremos a Cleveland culminar su milagrosa campaña con una travesía hasta la Serie Mundial? ¿Volverán los Yankees a retomar su lugar en la élite?
La mesa está servida para un octubre épico. Solo falta el primer pitcheo.