Bills, Chiefs y Cowboys: Tres caras de una misma moneda en la NFL 2025
Desde la solidez invicta de Buffalo, el renacer ofensivo de Kansas City hasta los empates dramáticos de Dallas: lo que nos dicen tres franquicias sobre el verdadero estado de la liga
Buffalo Bills: el invicto menos convincente
Los Buffalo Bills siguen su paso perfecto tras vencer 31-19 a los New Orleans Saints, en lo que parece ser una campaña prometedora. Con Josh Allen al mando y demostrando su categoría de élite logrando su 47º partido con al menos tres touchdowns, los Bills van 4-0 y lideran en solitario la Conferencia Americana junto a los campeones defensores Philadelphia Eagles como los únicos invictos.
Sin embargo, las dudas persisten. ¿Por qué no convencen del todo?
La respuesta puede radicar en los detalles: enfrentamientos contra rivales con marca combinada de 1-13, 189 yardas permitidas por tierra frente a los Saints, 11 castigos por 55 yardas y tramos donde la ofensiva simplemente se apaga. De hecho, tras comenzar con dos anotaciones, en el segundo cuarto los Bills registraron menos 6 yardas totales en tres posesiones consecutivas.
Señales de alarma y luz al final del túnel
No todo fue negativo en Buffalo. La defensa mostró capacidad de respuesta, incluso sin cuatro titulares entre lesiones y suspensiones. El joven cole Bishop brilló con una intercepción acrobática en la zona de anotación. Además, la defensa limitó a los Saints a dos goles de campo pese a que comenzaron cuatro veces en territorio de los Bills.
Desde 2022, Buffalo ha ganado 14 partidos consecutivos en casa anotando al menos 24 puntos por encuentro, un récord que solo comparten los Denver Broncos de 1997-98 y los New England Patriots de 2017-19. El siguiente reto: los New England Patriots, un viejo conocido.
Kansas City Chiefs: Worthy devuelve el alma al campeón
Mucho se habló sobre la ofensiva irregular de los Kansas City Chiefs en las primeras tres semanas. Pero todo cambió tras la victoria 37-20 sobre los Baltimore Ravens. ¿La diferencia clave? El regreso del receptor Xavier Worthy.
Worthy, tras superar una lesión en el hombro, aportó 83 yardas en 5 recepciones y una carrera de 35 yardas. Sus contribuciones directas fueron importantes, pero lo más impactante fue cómo su velocidad alteró la defensa rival, abriendo espacios para otros jugadores como Marquise Brown y Rashee Rice.
Un Mahomes con más armas
La gran noticia para Kansas City es que Patrick Mahomes lanzó para 270 yardas y cuatro touchdowns a diferentes receptores. Incluso sin contar aún con Rice, suspendido, los Chiefs empiezan a encontrar el ritmo característico de la era Andy Reid.
Mahomes superó este domingo la marca de 250 pases de touchdown, convirtiéndose en el más joven en la historia en lograrlo (30 años y 11 días). Un logro que refleja consistencia y talento en una franquicia habituada a ganar.
Persiste el problema en tercera oportunidad
Pero no todo es perfecto: Kansas City solo convirtió 5 de 15 intentos en tercera oportunidad, bajando su promedio a 39% en la temporada. Además, su pateador Harrison Butker, el mejor pagado en la posición, ha fallado en los cuatro partidos del año, incluidas dos conversiones extra y dos goles de campo.
Cowboys y Packers: un empate histórico y un guiño al pasado
Dallas y Green Bay protagonizaron uno de los partidos más inusuales e históricos del año: un empate 40-40 sellado con un gol de campo al final del tiempo extra. Fue la primera vez desde 1973 que un partido termina con una patada de último segundo para empatar.
Micah Parsons se enfrentó por vez primera a su antiguo equipo y registró una captura durante el tiempo extra. Fue su única jugada relevante, pero influyó directamente en que los Cowboys no anotaran el touchdown del triunfo.
El nuevo reglamento renueva las probabilidades
Desde el ajuste implementado para 2025, la NFL ha hecho que el tiempo extra sea más parecido a la postemporada. Ambas ofensivas tienen garantizada al menos una posesión, incluso si el primer equipo anota un touchdown.
El objetivo: reducir el impacto del volado inicial. En 2022, los equipos que ganaban el sorteo iniciaban con un 75% de ventaja en victorias en tiempo extra, según Sportradar. El cambio apunta a mayor equidad, como se evidenció en este empate inédito.
Datos curiosos del raro empate
- Empates 40-40 son extremadamente raros en la NFL.
- Desde 2010, solo cinco partidos han terminado en empate con goles de campo en tiempo extra.
- La última vez que ocurrió un gol de campo de empate al final del juego fue en 1973. Han pasado más de 50 años.
El nuevo reglamento también conserva el tiempo reducido de 10 minutos en OT, lo cual podría aumentar la frecuencia de empates si ambos equipos anotan y no hay suficiente tiempo para una tercera posesión.
Lo que viene: pruebas cruciales para todos
Buffalo enfrentará a unos Patriots (2-2) revitalizados y todavía con aspiraciones divisionales. Es una oportunidad para demostrar si su invicto resiste rivales verdaderamente competitivos.
Kansas City, por su parte, visitará a los Jacksonville Jaguars el lunes por la noche. Un duelo difícil pero ideal para seguir afinando su maquinaria ofensiva ahora que Worthy y Thornton están saludables.
Finalmente, Dallas deberá lidiar con la frustración del empate, aunque permanece en el radar gracias a sus actuaciones explosivas y una defensiva caprichosa pero potente. ¿Será suficiente cuando llegue enero?
Reflexiones finales: la NFL 2025 está viva
Si algo nos demuestran estos tres equipos es que ser contendiente en la NFL moderna no implica perfección. Los Bills ganan, pero siembran dudas. Los Chiefs vuelven a ser explosivos al primer destello de salud. Y los Cowboys... los Cowboys siempre dan espectáculo, incluso si no hay ganador.
En esta temporada impredecible, una cosa es clara: los márgenes son pequeños, las emociones grandes y los pronósticos efímeros.