Kawhi Leonard, Los Clippers y el caso Aspiration: ¿fraude o malentendido?

El escándalo financiero que salpica a Leonard y a los Clippers podría redefinir cómo la NBA aborda los patrocinios y el tope salarial

Por mucho que parezca una novela de intriga financiera con estrellas de la NBA como protagonistas, el caso entre Kawhi Leonard y la empresa Aspiration Fund Adviser LLC es muy real, y tiene implicaciones profundas para el presente y futuro de Los Angeles Clippers y la liga misma.

¿Qué pasó con Kawhi Leonard y Aspiration?

Kawhi Leonard rompió el silencio durante el Media Day 2025 de Los Angeles Clippers para hablar sobre el polémico contrato de patrocinio por $28 millones que firmó con la empresa californiana Aspiration Fund Adviser LLC. Esta empresa, centrada en servicios financieros sostenibles, está actualmente en bancarrota y bajo investigación federal por fraude.

Según Leonard, no se le pagó todo lo pactado. Él mismo declaró: “Uh, no, pero la empresa quebró. Fue fraude, como todos saben.”

La NBA está investigando si el acuerdo representó una forma de eludir el tope salarial. Las reglas de la liga prohíben que los equipos paguen a jugadores por fuera del contrato oficial, algo que puede traducirse en ventajas competitivas ilegales.

¿Un caso aislado o algo más profundo?

El escándalo se complica al involucrar a Steve Ballmer, propietario de los Clippers, quien invirtió personalmente $50 millones en Aspiration, además de una alianza de patrocinio entre la compañía y el equipo por $300 millones en 2021. Los Clippers sostenían dicha relación hasta que la empresa incumplió el contrato.

Lawrence Frank, presidente de operaciones de baloncesto del equipo, negó rotundamente cualquier ilegalidad: “Estamos ansiosos de que se sepa toda la verdad. Las suposiciones y conclusiones hechas son decepcionantes.”

La NBA ya ha sancionado a equipos en el pasado por violaciones similares. El castigo puede ir desde multas de hasta $7.5 millones, la anulación de contratos hasta la pérdida de selecciones de draft.

¿Qué tenía que ver Leonard con Aspiration?

Uno de los puntos más polémicos es que el jugador presuntamente recibió dinero por un patrocinio sin realizar actividades comerciales significativas en retorno. Sin embargo, Leonard lo niega: “Creo que no es acertado. Ya sabíamos que esto iba a pasar. La compañía quebró hace tiempo.”

Se estima que Aspiration debía aún $7 millones de los $28 firmados en el acuerdo al momento de la quiebra. Leonard mencionó que esa cifra incluso podría ser mayor cuando revise los libros.

Otro aspecto bajo investigación es el papel de Dennis Robertson, tío de Kawhi y quien ha sido señalado anteriormente por buscar beneficios adicionales al negociar con equipos. Los Clippers sostienen que tanto él como el agente Mitch Frankel conocen perfectamente las reglas del tope salarial.

¿Quién es Joseph Sanberg, el cerebro detrás del colapso financiero?

Joseph Sanberg, cofundador de Aspiration, se declaró culpable en agosto por cargos de fraude electrónico. Según la fiscalía federal, defraudó a inversores y prestamistas por $248 millones. Las declaraciones fiscales de la empresa eran fraudulentas y reflejaban ingresos mucho mayores a los reales.

“No olvidemos”, afirmó nuevamente Lawrence Frank, “fue un fraude generalizado y hubo muchas víctimas diferentes.”

Esto transforma la narrativa en torno a Leonard: pasó de ser sospechoso de evasión de tope salarial a víctima de una estafa financiera a gran escala.

Impacto en la imagen de los Clippers y la NBA

Aunque el equipo asegura estar del lado correcto de las reglas, no cabe duda de que la reputación del club y de la liga han salido afectadas. El hecho de que un propietario de equipo haya invertido en una firma corrupta, que además tuviera lazos con una superestrella, plantea muchas interrogantes.

Por su parte, Adam Silver, comisionado de la NBA, ha priorizado en años recientes la transparencia financiera. En 2023, multaron a los Chicago Bulls y a los Miami Heat por manipulación indebida de agentes libres, con pérdida de elecciones en el draft. El precedente existe.

¿Podría esto llevar a sanciones similares? Según expertos legales del deporte como Michael McCann, sí:

“Si se prueba que los Clippers usaron una empresa de fachada como vehículo para pagar fuera del contrato, estamos hablando de un caso muy serio.”

Leonard, enfocado en la temporada y sin distracciones

A pesar del escándalo, Kawhi mantiene la compostura. “Esto no va a ser una distracción para mí ni para el equipo”, dijo tajantemente. Su enfoque está en la nueva temporada que iniciará esta semana en el Intuit Dome, nuevo recinto de los Clippers.

Y es que más allá de la controversia financiera, el equipo tiene grandes expectativas. Con Leonard sano y Paul George al 100%, la franquicia angelina sueña con competir por el título. A eso hay que sumarle la incorporación de James Harden—sí, aún sin confirmar—y el desarrollo de jóvenes promesas como Terance Mann.

¿Qué dice el código de reglamento de la NBA?

De acuerdo al colectivo convenio de la NBA, todo pago a jugadores debe pasar por controles exhaustivos de legalidad y transparencia. No puede haber arreglos exteriores que no estén reflejados en el contrato oficial. Cualquier intento de eludir este principio podría significar:

  • Multas al equipo responsables
  • Suspensiones al personal involucrado
  • Retiro de selecciones del draft

El caso está ahora en manos de una firma externa de auditoría, lo cual demuestra la seriedad con la que la NBA está abordando el tema.

Más allá del baloncesto: reflexiones sobre el modelo de patrocinios en el deporte

Este caso deja al descubierto un fenómeno cada vez más alarmante en el mundo deportivo: empresas de dudosa reputación usando la influencia de grandes atletas para adquirir legitimidad pública. No es la primera vez que ocurre, ni será la última.

En los últimos años, atletas como Tom Brady y Steph Curry han enfrentado controversias similares por asociarse con empresas que luego cayeron en desgracia pública, como FTX (criptoexchange) o Under Armour tras sus desplomes en bolsa.

¿Deberían las ligas poner límites o filtros más severos a qué empresas pueden anunciar con jugadores bajo contrato? Actualmente, las NBA permite que los jugadores firmen con empresas externas siempre que no se violen límites salariales. Sin embargo, la línea sigue siendo tenue y difícil de fiscalizar.

Un precedente que puede cambiar normas

El caso Leonard/Aspiration encara varias ramificaciones legales, deportivas y financieras que pueden cambiar cómo operan los contratos publicitarios en la liga. En breve resumen:

  • Leonard es actualmente una posible víctima de fraude, no un culpable confirmado.
  • Los Clippers enfrentarán un escrutinio riguroso sobre si utilizaron el patrocinio como un vehículo para eludir el tope salarial.
  • La NBA tendrá que clarificar cómo se definirá transparencia contractual en el futuro.

Mientras tanto, Leonard mantiene la calma. “No leo titulares ni teorías conspirativas”, afirmó tajantemente. Y como buen profesional, su atención ya está puesta en llevar a los Clippers a lo más alto de la Conferencia Oeste.

El veredicto aún está por verse. Pero las implicaciones de este escándalo podrían marcar un antes y un después en el deporte profesional moderno.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press