Kristaps Porzingis y la apuesta de los Hawks: ¿Revolución en Atlanta?
Tras recuperarse de una misteriosa enfermedad, el letón se une a un equipo rejuvenecido que busca dejar atrás la mediocridad del play-in.
Un nuevo comienzo: Porzingis aterriza en Atlanta
La NBA no da segundas oportunidades a cualquiera, pero Kristaps Porzingis, con 2.18 metros de estatura y un talento probado, ha encontrado en los Atlanta Hawks una nueva oportunidad para dejar su huella. Durante el Media Day, el pívot letón fue claro: "Estoy saludable otra vez. Tengo el tanque lleno de nuevo".
Después de una temporada complicada con los Boston Celtics, marcada por una enfermedad misteriosa que afectó su rendimiento, Porzingis fue traspasado a Atlanta en una operación a tres bandas entre Celtics, Nets y Hawks. Su papel: ser el escudero ideal de Trae Young y dar un salto de calidad a una franquicia estancada en el play-in durante cuatro campañas consecutivas.
Recuperando el físico... y la confianza
"Aún no tengo una respuesta exacta sobre lo que tuve. Algunos días estaba bien, otros no. Eso era lo más difícil", confesó Porzingis. Su resurgir comenzó este verano al representar a Letonia en el EuroBasket. Ahí, más que competir, el objetivo era testar su cuerpo.
"No tuve bajones de energía, me sentía fuerte otra vez", dijo. Su actuación no solo reafirmó su capacidad física, sino que también confirmó su lugar como uno de los pilares del combinado letón que alcanzó los octavos de final.
Una transformación en Atlanta
La plantilla de los Hawks ha sido modificada cuidadosamente bajo la mirada del entrenador Quin Snyder. Además de Porzingis, han llegado Nickeil Alexander-Walker, uno de los mejores defensores jóvenes de la liga, y Luke Kennard, un tirador implacable desde el perímetro.
Esta metamorfosis responde a un objetivo: dejar atrás la mediocridad. "Queremos competir. No estamos satisfechos con el play-in", afirmó Snyder, aunque también pidió paciencia: "Esto es una cocción lenta. Pero eso no significa que no debamos ser urgentes".
Los pilares del nuevo proyecto
- Trae Young: Promedió 24.2 puntos y fue el líder en asistencias de toda la NBA la temporada pasada. Aunque entra en el último año garantizado de su contrato, sigue enfocado: "Estoy pensando en el equipo. El futuro... se verá".
- Jalen Johnson: Antes de su lesión de hombro promediaba 18.9 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias. Con su regreso, Atlanta fortalece su juego interior y de transición.
- Onyeka Okongwu y Zaccharie Risacher: El número uno del draft 2024 fue subcampeón del premio a Novato del Año y apunta a consolidarse como alero titular.
- Dyson Daniels: Elegido Jugador Más Mejorado y segundo en la votación a Jugador Defensivo del Año. Aporta intensidad en ambos lados de la cancha.
El factor Porzingis: ¿la pieza que faltaba?
Con promedios de 19.6 puntos, 7.9 rebotes y un espectacular 36.6% en triples en sus nueve temporadas en la NBA, Porzingis llega como el stretch five ideal que puede abrirle la cancha a Young y castigar a las defensas desde lejos.
"Cada gran equipo necesita jugadores que den un paso al frente cuando se les necesita. Creo que puedo potenciar a este grupo joven", dijo. Su habilidad como protector del aro también será clave para mejorar una defensa que ocupó el puesto 26 en rating defensivo en la última campaña, según datos de Basketball Reference.
Una Conferencia Este muy disputada
La competencia en el Este se ha intensificado tras los refuerzos de equipos como Cleveland, Milwaukee y los Knicks. La irregularidad de los Hawks, sobre todo por lesiones, fue su principal freno el año pasado.
"Cuando estuvimos sanos, competimos contra cualquiera", recordaba Young. En esa misma tónica, Porzingis representa una incógnita: si se mantiene en forma, Atlanta podría escalar hasta el quinto o cuarto puesto del Este.
Según FiveThirtyEight, las proyecciones colocan a los Hawks con un 75% de probabilidades de calificar a Playoffs, mientras que ESPN los posiciona en la sexta plaza en su Power Ranking del Este.
Más allá de los números: liderazgo y mentalidad
Si bien las estadísticas apuntalan su valor, Porzingis también aporta experiencia tras haber jugado en equipos como New York Knicks, Dallas Mavericks y los Boston Celtics. Ha convivido con estrellas, ha sido estrella y ahora parece aceptar el rol de mentor-contribuyente.
"Es un nuevo desafío. Una nueva ciudad. Pero la motivación está intacta", comentó.
El vestuario de los Hawks es uno de los más jóvenes de la NBA, con un promedio de edad de 24.7 años. La guía de veteranos como Porzingis puede ser determinante para transformar una cultura de equipo que lleva años a medio gas.
El contrato de Young: ¿tema a vigilar?
El base estrella firmó en 2021 un acuerdo por $207 millones en cinco años, de los cuales la opción de jugador para 2026-27 ya genera especulaciones. Pero el propio jugador lo relativizó: "No estoy estresado. Si pasa algo, pasó. Ahora solo pienso en este equipo".
Perspectivas y un calendario a fuego rápido
El arranque de temporada de los Hawks será exigente. En los primeros 15 partidos enfrentan a Celtics, Bucks y 76ers. Para Quin Snyder, este tiempo será clave para medir si el proyecto tiene dientes reales.
No faltará drama, expectativa ni talento. Pero, sobre todo, hay una sensación de renacimiento. Porzingis, antes una promesa eterna, intenta rehacerse como pilar en un equipo hambriento. Y los Hawks, con argumentos renovados y mejor acompañamiento para Young, quieren recordar a todos que tienen con qué competir.