La NFL vibra con una Semana 4 llena de drama: entre la Tush Push reinventada y un histórico empate en Dallas
Eagles creativos, Cowboys atrapados en un empate insólito con Parsons en su regreso y unos Saints que muestran señales de vida. Así se vivió una jornada vibrante en la NFL.
Philadelphia Eagles: cuando la polémica se convierte en creatividad
Los Philadelphia Eagles, campeones defensores del Super Bowl, pasaron por encima de los Tampa Bay Buccaneers 31-25 en un duelo que marcó un antes y un después en la discusión más controversial de los últimos tiempos en la NFL: la “tush push”.
Esta jugada, que ha generado tanto amor como odio, consiste en una formación cerrada en la que el quarterback busca avanzar por tierra en jugadas de corto yardaje, empujado por sus linieros. La NFL estuvo a dos votos de prohibirla durante la última reunión de propietarios. ¿La razón? Muchos la consideran injusta, aburrida o incluso peligrosa.
Pero Nick Sirianni, entrenador de los Eagles, y su coordinador ofensivo Kevin Patullo, decidieron darle un giro inesperado: la convirtieron en una arma camaleónica, añadiendo variantes que sacudieron no sólo el emparrillado sino también la conversación en redes sociales.
Saquon Barkley y el arma secreta
Una de esas variantes fue el engaño en la tush push que permitió a Saquon Barkley entrar sin ser tocado desde la yarda 6. En lugar de empujar el centro, Hurts rotó sobre sí y entregó el balón a Barkley, quien sorprendió a una defensa completamente cerrada.
La otra fue aún más llamativa: Jalen Hurts lanzando un pase por debajo del brazo en la misma formación. Dos touchdowns en una noche, ambos salidos de la jugada más odiada por la liga. Y sí, eso le da a los Eagles argumentos más sólidos para defender su continuidad.
“Todo lo que hacemos es un esfuerzo de equipo, pero esa jugada fue emocionante, ¿no?”, dijo Sirianni con una sonrisa. “La gente dice que es aburrida, pero si comienzas a hacer cosas diferentes con ella, se vuelve divertida y dinámica.”
Una ofensiva que gana pero no convence
Pese a la victoria para colocar su récord en 4-0, los números ofensivos de Philadelphia fueron preocupantes en el segundo tiempo: solo 200 yardas totales y hurts falló sus ocho intentos de pase en la segunda mitad. La estrella A.J. Brown tuvo apenas 2 recepciones para 7 yardas en nueve intentos.
Para colmo, Brown publicó un mensaje en X (antes Twitter), citando la Biblia de forma enigmática: “Si no te reciben, si no te escuchan, retírate sin hacer escena. Simplemente sigue tu camino.” Las alarmas están encendidas.
Dallas Cowboys y Green Bay Packers: un empate histórico y surrealista
Si lo de los Eagles fue innovador, lo de los Dallas Cowboys y Green Bay Packers fue pura historia. Un 40-40 en tiempo extra. Sí, fue el segundo empate con más puntos en la historia de la NFL, después de un 43-43 entre Raiders y Boston Patriots en 1964.
La narrativa era potente: el regreso a Dallas de Micah Parsons, ahora parte de los Packers, enfrentando a su ex equipo y al quarterback Dak Prescott. Pero ni el defensa ni el mariscal se llevaron la victoria.
Con una actuación explosiva de ambos QBs —tres touchdowns cada uno en tiempo reglamentario— el partido fue un desfile de jugadas espectaculares, malas decisiones de reloj y una tensión absoluta.
Drama en overtime
Dallas empezó la prórroga con un pase magnífico de Prescott para Jalen Tolbert que dejó el balón en la yarda 5. Sin embargo, fue ahí donde Micah Parsons volvió a aparecer, cazando a Prescott desde atrás para frenar el drive. Aubrey conectó el FG de 22 yardas.
Luego sería el turno de Green Bay. Jordan Love llevó al equipo al filo de la end zone, pero una mala gestión del reloj casi les cuesta el partido. Con apenas un segundo restante, McManus empató desde 34 yardas.
Love finalizó con 337 yardas y 3 TDs, mientras que Prescott lanzó para 319 yardas, 3 TDs y corrió para otro. Ambos equipos mostraron poder ofensivo pero también errores de ejecución claves.
Balance y estadísticas
- Fue el primer empate de Dallas desde 1969.
- Green Bay mantiene su invicto en el AT&T Stadium (6-0-1 incluyendo el SB XLV).
- Romeo Doubs atrapó los 3 touchdowns lanzados por Love.
- George Pickens fue la estrella aérea para Dallas con 134 yardas y 2 TDs.
Kellen Moore y sus Saints: derrotas que saben a oportunidades
Es fácil olvidar a un equipo que está 0-4, pero lo de los New Orleans Saints de Kellen Moore contra los invictos Buffalo Bills no puede pasar desapercibido. Los Saints cayeron 31-19, pero dejaron buenas sensaciones por primera vez en semanas.
Spencer Rattler apenas supera los 125 yardas por aire, pero su movilidad añade una nueva dimensión. Aún así, el equipo falló jugadas clave en zona roja: nueve visitas al territorio de Buffalo, apenas 19 puntos.
Dalton Kincaid selló el triunfo de los Bills con una recepción de 28 yardas, pero antes, un TD anulado a Brandin Cooks por el pase bajo de Rattler lo cambió todo.
Moore sigue positivo: “Estamos ahí. Tenemos que cerrar mejor. Pero no nos rendimos, y eso es lo que más aprecio del grupo.”
Datos curiosos de los Saints
- Llevan más de 220 minutos de juego sin tener una ventaja en el marcador.
- Rattler es el décimo QB en la historia en perder sus primeros 10 partidos.
- Alvin Kamara lideró el juego por tierra con 70 yardas; Kendre Miller añadió 65 con un TD.
- Chris Olave lanzó un pase interceptado en una jugada de truco en zona roja.
Lo que viene
- Packers: semana de descanso. Regresan el 12 de octubre ante Cincinnati.
- Cowboys: visitan a los New York Jets la siguiente semana.
- Saints: necesitan urgentemente una victoria para frenar la caída moral.
La Semana 4 de la NFL no fue ordinaria. Fue un desfile de innovación táctica, emociones al límite y partidos que se seguirán recordando por mucho tiempo. Así es la liga más impredecible del deporte mundial. Y lo mejor: aún queda mucho por vivir.