La nueva era de la NBA: Tatum, Durant y Wembanyama redefinen el camino de las superestrellas

Tres figuras, tres situaciones distintas, una liga en transformación: lesiones, renacimientos y legados en construcción

El renacimiento paciente de Jayson Tatum

En medio del bullicio habitual del Media Day de la NBA, Jayson Tatum apareció tranquilo, sereno, con el uniforme verde de los Boston Celtics perfectamente ajustado, trenzas impecables y una sonrisa que no ocultaba su entusiasmo por regresar. Pero también se notaba resiliencia. Han pasado casi cinco meses desde que una ruptura del tendón de Aquiles lo apartó de la cancha en plenas semifinales de la Conferencia Este frente a los Knicks.

No hay presión para regresar antes de estar 100% saludable”, afirmó el 5 veces All-Star. Sus palabras no solo calmaron a los seguidores celtas, sino que también dejaron claro que su recuperación está siendo tratada con toda la paciencia del caso.

La sombra de la lesión y una comunidad de apoyo

Tatum ha vuelto a tocar el balón, a realizar ejercicios de tiro y a moverse en la cancha, aunque de manera limitada. La recuperación ha sido física, pero también mental. A través de un grupo de chat apodado "Achilles Group", comparte su camino de rehabilitación con figuras como Tyrese Haliburton, Damian Lillard y Dejounte Murray, quienes también han sufrido lesiones de Aquiles. Una camaradería que demuestra cómo, más allá de la competición, existe una red de comprensión mutua en la liga.

El entrenador Joe Mazzulla no ha escatimado en apoyo, incluso cambiando sus planes veraniegos para estar presente en hitos importantes: la primera caminata de Tatum, su primer trote, su primer lanzamiento. Un ejemplo de cómo el liderazgo y la empatía pueden marcar la diferencia en el proceso de recuperación.

Kevin Durant: regreso a Texas en busca de legado con los Rockets

Mientras Tatum batalla por volver a la acción, otro ícono de la NBA comienza un nuevo capítulo. Kevin Durant vuelve a Texas, donde brilló como universitario en los Longhorns, esta vez como la flamante adquisición de los Houston Rockets.

Durant, que cumple 37 años, fue parte de un sonado traspaso en julio que envió a Jalen Green y Dillon Brooks a Phoenix. Houston, un equipo joven que sorprendió al quedar segundo del Oeste la temporada pasada, ahora cuenta con un veterano de lujo: 15 veces All-Star, dos veces campeón de la NBA y cuatro veces medallista olímpico.

Durant como mentor

Ime Udoka, técnico de los Rockets, destaca la importancia de Durant como figura mentor: “Kevin lleva la idea de profesionalismo y excelencia a otro nivel. Ver su ética diaria es una enseñanza para todos”.

Figuras emergentes como Amen Thompson, Alperen Sengun y Jabari Smith Jr. ya empiezan a absorber esa influencia. De hecho, Thompson confesó con asombro: “He visto a Durant jugar toda mi vida. Jamás imaginé estar en el mismo equipo”. Durant, por su parte, se mostró encantado con el talento del joven jugador: “Nunca vi tal atletismo en la NBA. Estoy emocionado de jugar a su lado”.

Durant aún tiene un año más de contrato, pero ya dejó claro que desea quedarse: “Me veo firmando una extensión, no sé cuándo, pero lo haré”.

El único revés ha sido la baja por toda la temporada de Fred VanVleet debido a una ruptura de ligamento cruzado. Pero Durant muestra fe en el sistema: “Tenemos jugadores inteligentes, sabremos adaptarnos”.

El despertar vital de Victor Wembanyama

Si Tatum renace de una lesión y Durant abraza la mentoría, Victor Wembanyama —la sensación francesa de los San Antonio Spurs— representa el surgimiento de una nueva superestrella multifacética tras una crisis de salud que estuvo cerca de convertirse en tragedia.

El Rookie del Año 2024 fue diagnosticado con una trombosis venosa profunda en su hombro derecho en febrero. Una condición que, de no tratarse, pudo haber derivado en una embolia pulmonar. El diagnóstico interrumpió una campaña ascendente que lo tenía como posible Defensive Player of the Year y figura central del futuro de la liga.

Filosofía oriental, ciencia y transformación

Lejos de hundirse, Wembanyama dio un giro extraordinario. Viajó a China para entrenar con monjes Shaolin, donde practicó meditación y artes marciales. También visitó el Centro Espacial de la NASA en Houston, motivado por su fascinación con la ciencia ficción y la exploración espacial.

La vida no es eterna. Quiero experimentar al máximo. Solo por estar en la NBA no voy a privarme de vivir”, declaró el joven de 21 años. Su entrenador, Mitch Johnson, expresó asombro por su madurez: “Es curioso, disciplinado, intencional. Nunca vi algo igual”.

Wembanyama ganó en todas las métricas: está más sano, pasó de medir 7'3” a 7'4” (oficialmente), pesa 240 libras y se siente más ágil. Su entrenamiento con los monjes le permitió incluso lanzar sus primeros golpes reales durante prácticas de karate, ampliando su rango de movimiento y agilidad mental.

La nueva NBA: resiliencia + inteligencia emocional

Estos tres casos reflejan el nuevo molde de superestrella en la NBA:

  • Tatum personifica la resiliencia mental y física post-lesión.
  • Durant representa el legado activo y la mentoría, sin perder la competitividad tras casi dos décadas en la liga.
  • Wembanyama, con una filosofía integradora cuerpo-mente, desafía el molde tradicional del atleta joven.

Ya no basta con el talento. El cuidado del cuerpo (desde terapias de vanguardia hasta rutinas Shaolin), la salud mental, el crecimiento personal y la vocación de guiar a nuevas generaciones son ahora parte fundamental del ADN NBA.

¿El resultado? Tres jugadores en etapas diferentes de sus carreras, pero unidos por la intención de evolucionar en y fuera de la cancha. Si esta es la nueva narrativa de las figuras NBA, los aficionados están por presenciar la era más humana y emocionante del baloncesto moderno.

Estadísticas a considerar:

  • Kevin Durant acumula más de 30,000 puntos en su carrera, siendo uno de solo ocho jugadores en lograrlo.
  • Jayson Tatum ha promediado más de 26 puntos por partido en las últimas cuatro temporadas con los Celtics.
  • Wembanyama lideró a los rookies en rebotes y tapones en 2024 antes de su diagnóstico médico.

Fuentes: NBA.com, Basketball Reference, declaraciones recogidas durante el Media Day 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press