Amazon reinventa el hogar inteligente: así es su nueva generación de dispositivos potenciados con Alexa+

Kindles, cámaras Ring y dispositivos Echo se fusionan con inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas y conectadas

La nueva era de Amazon: Alexa+ como epicentro

En un evento celebrado en Nueva York, Amazon presentó una serie de nuevos dispositivos tecnológicos que representan una evolución importante hacia el hogar inteligente, todo impulsado por Alexa+, su asistente inteligente de nueva generación. Este evento marcó el debut de Panos Panay, ex-ejecutivo de Microsoft, como cabeza del área de dispositivos y servicios de Amazon, y sirvió como plataforma para exhibir cómo la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un eje central dentro del ecosistema de la compañía.

Alexa+ transforma los dispositivos en asistentes domésticos omnipresentes

Alexa+ no es simplemente una actualización de Alexa. A diferencia de su predecesora, esta versión incorpora algoritmos de machine learning avanzados y capacidades contextuales que permiten una interacción más natural, predictiva y personalizada. Como explicó Panay durante la presentación:

“Los productos están creando cambios sutiles en nuestro comportamiento, impulsados por la IA, integrados en el hardware y fluyendo de manera natural a través de los dispositivos.”

Esta nueva generación de dispositivos pretende hacer que la tecnología trabaje en segundo plano, anticipándose a las necesidades del usuario sin requerir órdenes explícitas.

Echo con Alexa+: altavoces que piensan (y sienten)

Entre los dispositivos más destacados se encuentran cuatro nuevos modelos de Echo: Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y el nuevo Echo Show 11. Todos incluyen la tecnología Alexa+, que puede ofrecer información personalizada basada en datos contextuales, como:

  • Revisar si la puerta principal quedó abierta después de medianoche
  • Analizar la calidad del sueño
  • Responder con mayor precisión a comandos más complejos

Además, Amazon asegura que los usuarios beta de Alexa+ están interactuando el doble con el asistente comparado con versiones anteriores, usándolo para tareas como reservar restaurantes, controlar dispositivos del hogar inteligente o incluso hacer seguimiento de envíos.

Ring potencia la seguridad del hogar con IA y visión inteligente

Amazon también presentó cámaras mejoradas para su sistema Ring, enfocado en seguridad doméstica. Lo más novedoso es la función “Familiar Faces”, que permite registrar rostros conocidos, como familiares o amigos, y recibir alertas personalizadas cuando estos se acercan a la puerta.

Además, las nuevas cámaras Ring ahora ofrecen resoluciones de hasta 4K y visión retinal asistida por IA, lo que mejora drásticamente la detección y claridad de imagen. Según Amazon, esto no solo facilita la identificación de personas, sino también la administración de entregas y seguridad perimetral.

Un toque ingenioso e inesperado es la función “Search Party” para mascotas. Si un vecino reporta un perro perdido a través de la app de Ring, las cámaras de la comunidad se activan para identificar posibles coincidencias mediante visión artificial.

Precios:

  • Ring Wired Doorbell Pro: $249.99
  • Ring Wired Doorbell Plus: $179.99

Estas nuevas funciones comenzarán a estar disponibles entre noviembre y diciembre de este año.

Kindle Scribe: más ligero, más rápido y... ¡con color!

Amazon no dejó atrás a los aficionados de la lectura y la anotación digital. La nueva línea Kindle Scribe fue actualizada con pantallas más grandes de 11 pulgadas E Ink sin reflejos y con una nueva versión con pantalla a color. También es más ligero y delgado que versiones anteriores: tan solo 5.4 mm de grosor y un peso de 400 gramos.

Lo más destacado es su capacidad para buscar entre notas manuscritas utilizando IA, y la integración con servicios como Google Drive y Microsoft OneDrive. Podrás seguir leyendo libros y trabajar con documentos sin necesidad de cambiar de dispositivo.

Precios:

  • Kindle Scribe (blanco y negro): desde $499.99
  • Kindle Scribe Colorsoft: desde $629.99

Fire TV con IA: mucho más que ver contenido

Los nuevos televisores Fire TV con Alexa+ permiten realizar búsquedas más profundas y conversacionales. Por ejemplo:

  • “Encuentra la escena donde el dragón aparece por primera vez”
  • “¿Qué dijeron los comentaristas del partido de anoche entre los Jets y los Patriots?”

Esta capacidad semántica es impulsada por modelos de lenguaje que Amazon ha perfeccionado desde la introducción de Alexa+ en febrero de este año. Según Panay, se espera que Fire TV se convierta en un “asistente visual-contextual” dentro del hogar.

Un ecosistema que se integra con empatía tecnológica

La estrategia es clara: Amazon está diseñando productos que no solo ejecutan tareas, sino que comprenden, aprenden y predicen, todo gracias a una nueva generación de inteligencia artificial aplicada de manera funcional.

Como señaló el analista Paolo Pescatore en un informe:

“Esta renovación era necesaria; la línea se estaba quedando anticuada. Alexa+ es claramente el pegamento que mantiene todo este ecosistema unido.”

Entre la innovación y la privacidad

Sin embargo, la proximidad de tanta inteligencia artificial en contextos íntimos como el hogar ha generado ciertas preocupaciones sobre la privacidad. Amazon ha asegurado que las nuevas funcionalidades se ejecutan en su mayoría a través de procesamiento local, minimizando el uso de la nube para tareas sensibles como reconocimiento facial.

Además, los usuarios tendrán control absoluto sobre qué datos se recopilan y podrán eliminar registros de voz, rostros y búsquedas en cualquier momento desde la configuración del dispositivo.

Amazon frente a la presión del mercado

La renovación de sus productos llega en un contexto donde Amazon está bajo presión por parte de inversionistas para integrar IA en su portafolio, especialmente tras el auge de herramientas como ChatGPT y los asistentes de inteligencia artificial de Google y Apple. La implementación de Alexa+ significa que Amazon se está posicionando agresivamente para no quedar rezagado en la carrera por la casa inteligente del futuro.

Este enfoque también responde a una creciente expectativa del consumidor moderno: productos que no solo sean funcionales, sino que se integren de manera invisible y proactiva en la vida diaria. La premisa ya no es “lo que puedes hacer con tu dispositivo”, sino “lo que tu dispositivo puede hacer por ti, incluso cuando no le hablas”.

¿Qué sigue para el hogar inteligente?

Con dispositivos cada vez más omnipresentes en nuestro día a día —del timbre a la cama virtual— la pregunta no es si deberíamos incluir IA en nuestros hogares, sino cómo equilibrar funcionalidad con privacidad, y conveniencia con control.

Por ahora, Amazon parece haber dado un paso enorme en esa dirección. La introducción de Alexa+ y la sinergia entre dispositivos dejan claro que la batalla por liderar el hogar inteligente resultará en un mundo más conectado —y quizás, más intuitivo— para sus usuarios.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press