Renacimiento en la NBA: Timberwolves y Jazz apuestan al futuro con estabilidad y juventud
Mientras Minnesota construye sobre una base sólida liderada por Anthony Edwards, Utah arriesga por completo con una revolución de juventud. ¿Quién saldrá ganando esta temporada?
Un cambio de paradigma en la NBA occidental
La temporada 2025-26 de la NBA promete emociones únicas, y hay dos franquicias que están redefiniendo su rumbo cada una a su manera: los Minnesota Timberwolves y los Utah Jazz. Aunque sus trayectorias recientes han sido muy distintas, ambas organizaciones están experimentando una evolución que invita al análisis.
Timberwolves: estabilidad como arma secreta
Después de alcanzar las finales de conferencia por segundo año consecutivo, los Timberwolves han optado por una estrategia inusual en el contexto hiperdinámico de la NBA moderna: continuidad. A diferencia de años anteriores, no hubo grandes movimientos de offseason ni cambios abruptos en su plantilla o staff técnico. De hecho, incluso el cuerpo directivo liderado por Tim Connelly se ha mantenido casi intacto, algo raro en una franquicia históricamente volátil.
El núcleo del equipo, compuesto por Anthony Edwards, Jaden McDaniels y Naz Reid, representa el alma de este proyecto. Edwards, con tan solo 24 años, ya es considerado uno de los escoltas más completos de la liga. McDaniels, el alero defensivo por excelencia, acaba de cumplir 25, y Reid ha florecido como uno de los pivots suplentes más eficientes del oeste.
“Nos entendemos dentro y fuera de la cancha, y eso es fundamental”, comentó Edwards durante el Media Day. “Lo nuestro es una hermandad. El equipo es una familia.”
Nuevo liderazgo sin sobresaltos
La llegada de Julius Randle y Donte DiVincenzo como parte del traspaso de Karl-Anthony Towns a los Knicks fue, sin dudas, el gran titular del año pasado. Pero ahora, ambos jugadores han tenido tiempo de asentarse, lo que se traduce en una química mayor con el equipo.
Randle explicó durante el Media Day que los problemas iniciales de sincronización con Edwards ya son cosa del pasado:
“Antes teníamos momentos en los que nos estorbábamos en la cancha. Hoy sabemos cuándo ser agresivos, cuándo ceder el balón y cómo facilitarnos el juego entre nosotros.”
Además, recontratar a Naz Reid fue una prioridad que se logró, y la única baja notable ha sido la de Nickeil Alexander-Walker. Chris Finch, quien comenzará su quinto campamento de entrenamiento como entrenador jefe, ha cimentado su lugar como el segundo técnico más longevo en la historia del equipo, detrás del icónico Flip Saunders.
Un traspaso multimillonario fuera de la cancha
En lo institucional, el cambio de propietarios concluyó este verano. Marc Lore y Alex Rodríguez finalizaron oficialmente la compra de la franquicia a Glen Taylor. Esta transición, aunque discutida y con momentos delicados, no afectó la preparación del equipo. De hecho, la conexión entre Connelly y los nuevos propietarios ha sido fluida desde 2022.
Jazz: borrón y cuenta nueva
En el otro extremo del espectro, los Utah Jazz han adoptado una filosofía casi opuesta. Luego de terminar con el peor récord de la liga (17-65) la temporada pasada, la franquicia ha renunciado a cualquier intento de parche a corto plazo y se ha volcado de lleno hacia un proyecto de reconstrucción basado en la juventud.
Jugadores como Ace Bailey y Walter Clayton Jr., ambos seleccionados en primera ronda, encabezarán esta nueva era junto a otras promesas como Taylor Hendricks —quien regresa tras una grave lesión— y Kyle Filipowski, reciente MVP de la Summer League en Las Vegas.
“No estamos esperando a un salvador externo. La clave es que uno de estos chicos tenga su año de despegue”, afirmó Will Hardy, entrenador en jefe de tan solo 37 años.
Lauri Markkanen: ¿pieza clave o moneda de cambio?
El jugador insignia, Lauri Markkanen, extendió su contrato por 5 años y $238 millones en agosto, pero los rumores de traspaso no cesan. A pesar de ello, desde la dirigencia, encabezada por Austin Ainge, niegan cualquier intención de moverlo.
“Es tan versátil que encaja con cualquier plantilla. Lo queremos con nosotros a largo plazo”, aseguró Ainge.
Veteranos en roles secundarios
Kevin Love, Georges Niang, Kyle Anderson y Jusuf Nurkic serán las voces experimentadas del vestuario, más que contribuyentes regulares en la pista. De hecho, la plantilla tiene una particularidad: nueve de los jugadores fueron drafteados en los últimos tres años. Esto representa una de las rejuvenecidas más radicales de la NBA actual.
El pívot defensivo Walker Kessler, máximo exponente del talento joven, aún no ha llegado a un acuerdo de renovación y podría convertirse en agente libre restringido. Aun así, su compromiso con el equipo es total, según declaró: “Estoy frustrado por no tener el contrato listo, pero amo estar en Utah.”
Keyonte George: líder silencioso desde las sombras
Otro nombre que destaca en esta nueva camada es el de Keyonte George, quien el año pasado promedió 16.8 puntos y 5.6 asistencias. Este verano organizó sesiones privadas de entrenamiento en Dallas con varios compañeros.
“En la NBA, la camaradería es lo más difícil de construir. Esto fue muy especial para mí y para el equipo”, confesó durante el Media Day.
¿Se enfrentan caminos excluyentes?
La diferencia de planteamientos entre ambos equipos es evidente. Mientras Yankees como los Los Angeles Lakers o los Phoenix Suns acumulan estrellas llegado el caso, estos dos protagonistas han optado por alternativas más centradas en la cohesión interna (Minnesota) o el potencial y desarrollo (Utah).
El tiempo dirá si los Timberwolves consolidan su posición entre la élite occidental o si los Jazz dan una sorpresa como la que protagonizaron los Thunder en 2024. Lo que nadie puede negar es que ambos proyectos traen una bocanada de aire fresco a una NBA que muchas veces parece dictada por agendas externas y apuestas de corto plazo.
¿Quién ganará esta carrera de fondo?
- Timberwolves: apuestan a la química, la madurez y un joven núcleo estelar consolidado.
- Jazz: buscan crecimiento acelerado y potencial de superestrella en talento crudo.
Ambos enfoques pueden rendir frutos, pero solo uno demostrará tener el balance ideal entre paciencia y ambición. Hasta entonces, los fans pueden sentarse, disfrutar y ver evolucionar a dos de las franquicias más intrigantes del panorama actual.