Serie de Comodines de la MLB: Tres duelos encendidos que marcan el inicio de la postemporada
Dodgers-Reds, Guardians-Tigers y Cubs-Padres: análisis de lo que nos espera en el arranque de la postemporada 2024
La postemporada de la MLB ha iniciado con intensidad y grandes expectativas. Este año, las Series de Comodines presentan duelos de alto calibre, viejas rivalidades, equipos llenos de talento joven y, por supuesto, pitchers que pueden decidir el destino de una serie en apenas nueve entradas. En esta análisis deportivo, repasamos tres de los enfrentamientos más atractivos de la Ronda de Comodines 2024: Dodgers vs. Reds, Guardians vs. Tigers, y Cubs vs. Padres.
Dodgers vs. Reds: Ohtani y Freeman lideran una ofensiva contra joven estrella Hunter Greene
Los Angeles Dodgers (93-69), campeones de la División Oeste de la Liga Nacional, comienzan su camino al ansiado título enfrentando a los Cincinnati Reds (83-79), quienes lograron colarse al Wild Card luchando hasta el final. En lo que será el séptimo enfrentamiento entre ambos en esta temporada (Dominio claro de los Dodgers por 5-1), se espera un duelo explosivo desde la lomita.
Los abridores confirmados:
- Por los Reds: Hunter Greene, con registro de 7-4, 2.76 ERA, y un asombroso WHIP de 0.94 junto a 132 ponches.
- Por los Dodgers: Blake Snell, quien tuvo una sólida campaña con marca de 5-4, 2.35 ERA y 72 ponches en menos aperturas debido a lesiones.
Ambos equipos llegan calientes: los Dodgers están 8-2 en los últimos 10 juegos, con una ERA colectiva de 2.57 y un promedio ofensivo algo discreto de .227. Los Reds no se quedan atrás: 7-3 en sus últimos 10, con .228 de promedio y una destacada ERA de 2.27.
Figuras a seguir:
- Shohei Ohtani: 55 HR, 25 dobles, 9 triples. Es el jugador más peligroso de la liga si combina salud y consistencia.
- Freddie Freeman: En su último tramo bateó 11 hits en 35 turnos, con cuatro cuadrangulares.
- Elly De La Cruz: 60 extrabases para los Reds (31 2B, 7 3B, 22 HR).
- Tyler Stephenson: 10 hits, 3 HR y 10 RBI en los últimos 10 juegos.
Sin embargo, la profundidad de los Dodgers se ve algo mellada por una lista de lesionados extensa: Will Smith, Michael Kopech, Tony Gonsolin y Brusdar Graterol son bajas sensibles en el cuerpo de lanzadores y la receptoría.
Guardians vs. Tigers: Duelo de pitcheo en la Central de la Americana
La División Central de la Liga Americana siempre ha sido una de las más cerradas, y esta Serie de Comodines no es la excepción. Los Cleveland Guardians (88-74) reciben a los Detroit Tigers (87-75) en el Progressive Field, con un historial esta temporada que favorece a Cleveland 8-5.
Pitchers estelares:
- Tarik Skubal (DET): Dominante campaña con un ERA de 2.21, WHIP de 0.89 y 241 ponches. Una máquina de ponchas.
- Gavin Williams (CLE): 12-5 en su récord, ERA de 3.06 y 173 K.
Cleveland está 7-3 en sus últimos 10 juegos, destacando con una sólida ERA de 3.00, aunque su promedio de bateo (.226) ha disminuido. Detroit atraviesa momentos difíciles con récord de 2-8 en los más recientes juegos y una ERA de 4.39.
Principales figuras:
- José Ramírez (CLE): .283 AVG, 30 HR, 85 RBI, y 34 dobles. Un veterano que lleva esta ofensiva con clase.
- Steven Kwan: Aunque solo batea un HR en los últimos 10 juegos, aporta velocidad y contacto.
- Gleyber Torres (DET): 22 dobles y 16 vuelacercas siendo una amenaza constante en la caja.
- Dillon Dingler: Aunque joven, ha sumado 3 dobles en sus últimos juegos.
Ambos equipos sufren heridas de guerra. Cleveland tiene fuera a Lane Thomas, Ben Lively y Sam Hentges, mientras Detroit lamenta no contar con Reese Olson, Alex Cobb y Jason Foley, entre otros. Sin embargo, este enfrentamiento parece encaminarse a ser definido por el pitcheo.
Padres vs. Cubs: Dos equipos hambrientos en el siempre impredecible Wrigley Field
Un duelo que destaca por la ofensiva peligrosa de ambos conjuntos, pero también por un matchup de lanzadores que promete chispa pura. Los Chicago Cubs (92-70) se enfrentan a los San Diego Padres (90-72), siendo ambos los subcampeones de sus respectivas divisiones.
Lanzadores del partido:
- Nick Pivetta (SD): 13-5, ERA de 2.87 y 190 ponches, una de sus mejores temporadas.
- Matthew Boyd (CHC): 14-8 con sólida efectividad de 3.21.
La serie de temporada regular está empatada 3-3, lo que anticipa una contienda pareja.
Últimos resultados:
- Padres: 7-3 con .254 de promedio ofensivo y ERA de 3.00.
- Cubs: 4-6, promediando .241 y ERA respetable de 3.45.
Jugadores a seguir:
- Fernando Tatis Jr. (SD): 14 hits en sus últimos 38 turnos, con tres HR y seis RBI.
- Manny Machado: 27 HR y OPS cercano a .800 siendo el ancla del lineup.
- Kyle Tucker (CHC): Aproximadamente 22 HR y 25 dobles en la temporada, figura clave ofensiva.
- Michael Busch: Hot streak con 5 HR en últimos 10 juegos.
A tener en cuenta: Wrigley Field es un parque complicado por condiciones que cambian rápidamente con el viento. Esto puede beneficiar o perjudicar a bateadores de poder como Machado o Tucker.
Lesionados que preocupan:
- Cubs: Pierden a Miguel Amaya y Justin Steele, un abridor clave.
- Padres: No cuentan con Musgrove, Laureano ni Jhony Brito.
Un arranque soñado para la postemporada
Con equipos repletos de talento joven, héroes históricos como Ohtani y Ramírez, y pitchers que pueden dominar por sí solos, esta primera ronda promete emociones fuertes y posibles sorpresas. La clave estará en los brazos: aquel staff que pueda mantener su dominio mientras la presión aumenta, tendrá más chances de avanzar.
¡La MLB Postseason 2024 ha comenzado, y si algo nos ha enseñado este deporte es que nada está escrito!
⚾ ¿Qué serie estás siguiendo más de cerca? ¿Crees que alguna Cenicienta dará el campanazo esta temporada? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!