El renacer de los Dodgers: Ohtani y Sasaki lideran un nuevo capítulo en octubre

Con Shohei Ohtani listo para abrir la NLDS y Roki Sasaki cerrando con autoridad en su debut, los Dodgers presentan una fórmula letal rumbo a la Serie Mundial

Una nueva era en Los Ángeles

La postemporada del béisbol de las Grandes Ligas suele entregar historias que se convierten en parte del folklore del deporte. Y en este octubre, los Los Angeles Dodgers parecen estar escribiendo una de las más emocionantes, impulsados por el talento japonés de Shohei Ohtani y Roki Sasaki.

Ambos nombres resuenan con fuerza no solo por su procedencia sino por su impacto inmediato en el diamante. En un equipo heavy de estrellas y con una historia reciente marcada por la decepción en playoffs, el dúo japonés llegó para cambiar la narrativa.

El debut perfecto de Roki Sasaki

El joven lanzador de solo 23 años, Roki Sasaki, debutó en postemporada sin permitir un solo corredor. En el noveno inning del Juego 2 de la Serie de Comodines de la Liga Nacional, enfrentó a Spencer Steer, Gavin Lux y Austin Hays. Los dos primeros fueron víctimas de su recta de 100 millas por hora. El último conectó una línea directa al campocorto que selló la victoria de los Dodgers por 8-4 sobre los Cincinnati Reds.

"Confío en él, y va a lanzar en momentos clave", dijo el mánager Dave Roberts tras la actuación de Sasaki. "Mientras más lo pongamos en esas situaciones, más aprenderemos. Pero definitivamente, no siente la presión."

Y eso estaba en duda al principio de la temporada. Sasaki, proveniente de la Nippon Professional Baseball League, firmó con los Dodgers en enero, pero sus inicios fueron titubeantes. Debutó ante los Cubs en Tokio con cinco boletos en tres innings y después dio señales preocupantes en su primer juego en el Dodger Stadium. Pero tras una lesión en el hombro que lo marginó hasta septiembre, regresó transformado, con autoridad, con control, y con potencia.

Shohei Ohtani: el as que esperaban

Ohtani abrirá el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Phillies. Será su primer inicio como lanzador en postemporada, momento esperado desde su llegada a la MLB en 2018.

En la temporada regular, fue el hombre récord: 55 cuadrangulares y 50 bases robadas, una primicia en la historia de la liga. Y aunque no lanzó previamente por una cirugía de codo en 2023, volvió a tiempo para brillar en septiembre, bateando .312 de promedio con un OPS de 1.165 y mostrando que está listo también desde el montículo.

Su impacto fue inmediato en la serie de comodines: conectó dos jonrones en el Juego 1 y produjo carrera en el segundo. Un verdadero fenómeno que conjuga poder, velocidad y ahora esperanza para los angelinos.

Una dupla que rompe esquemas

No es común ver a dos jugadores japoneses definir momentos clave en la postemporada estadounidense. Pero con Sasaki cerrando y Ohtani abriendo, los Dodgers cuentan con uno de los tándems más emocionantes y completos de la liga.

Ambos talentos representan generaciones distintas de la NPB. Ohtani dominó con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters antes de cruzar el Pacífico, mientras que Sasaki fue la joya del Chiba Lotte Marines, tirando un juego perfecto de 19 ponches en 2022 y generando la atención de todos los scouts. Los Dodgers no solo los trajeron por fama, sino por su capacidad de adaptarse y responder en los momentos grandes.

Dominar la presión: la clave dodger

El gran reto para Los Ángeles siempre ha sido traducir su dominio de temporada regular en éxito de postemporada. Pese a contar con una de las nóminas más caras y profundas, las lesiones y decisiones manageriales les han costado campeonatos desde 2020.

Este año es distinto. A diferencia de temporadas anteriores donde la rotación era predecible, el bullpen un riesgo y las estrellas estaban agotadas, ahora la historia gira en torno a dos gigantes japoneses que no conocen la palabra miedo.

¿Es Sasaki el nuevo cerrador?

Con 100 mph sostenidas y una calma quirúrgica, muchos empiezan a preguntarse si Roki Sasaki debería ser el cerrador oficial de Dave Roberts para el resto de la postemporada. El equipo no ha tenido uno fijo esta temporada. De hecho, Roberts ha preferido usar abordajes situacionales, basados en emparejamientos.

Pero el dominio de Sasaki en su primer relevo elimina dudas. Además, ya en su carrera en Japón había sido usado como cerrador ocasional, algo que puede jugar a favor de esta estrategia.

En playoffs, tener un brazo capaz de neutralizar cualquier alineación del 9.º inning es oro puro. Si Sasaki mantiene este nivel, los Dodgers podrían haberse encontrado con el equivalente moderno de Koji Uehara en 2013.

El final de los Reds: juventud que promete

Paralelamente, Cincinnati se despide de su temporada con más frustración que decepción. Suman ahora 0-5 en postemporada desde 2012. La juventud de su roster ilusionaba con una sorpresa, pero los errores puntuales –como el de Sal Stewart en primera base en el sexto inning– les costaron todo.

El mánager David Bell lo resumió en una frase: "La experiencia duele, pero vamos por el camino correcto".

Hay piezas importantes como Elly De La Cruz, Matt McLain, TJ Friedl y el mismo Stewart que auguran una ventana competitiva en los próximos años. Pero perder tras cargar bases sin outs y permitir una remontada inmediata del rival es una herida difícil de sanar.

Octubre le pertenece a los osados

Falta mucho por jugar, pero los mensajes están claros: Los Dodgers están listos para competir. Y lo harán con un arma de dos filos made in Japan. Ya sin miedo al escenario grande, y con el talento suficiente para encarar a cualquier lineup.

El béisbol moderno exige adaptabilidad y sangre fría, y tanto Ohtani como Sasaki muestran que pueden ser líderes silenciosos... o ruidosos, dependiendo si están lanzando rayos desde el montículo o conectando jonrones al segundo piso del estadio.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press