Kevin De Bruyne brilla en Nápoles: liderazgo, redención y legado en Champions

El belga responde a la polémica con una actuación magistral ante el Sporting, reafirmando su estatus como uno de los mejores centrocampistas en la historia del torneo

Un líder en medio de la tormenta

Kevin De Bruyne, uno de los centrocampistas más influyentes del fútbol moderno, demuestra una vez más que la grandeza no radica sólo en lo que se hace con el balón, sino también en cómo se responde ante la adversidad. El reciente partido de Champions League entre Napoli y Sporting de Lisboa no solo sirvió para mejorar la posición del club italiano en la fase de grupos, sino como escaparate de la personalidad y talento del mediocampista belga.

El conflicto con Conte: ¿malentendido o muestra de carácter?

Todo comenzó con un gesto. En la derrota del Napoli ante el AC Milan el pasado fin de semana, De Bruyne mostró una visible molestia al momento de ser sustituido, lo que desató especulaciones inmediatas sobre una posible ruptura con el técnico Antonio Conte. La respuesta del entrenador no tardó en llegar: "Espero que estuviera molesto por el resultado. Porque si lo estaba por otra cosa, está tratando con la persona equivocada", lanzó el italiano en rueda de prensa.

Sin embargo, apenas unos días después, ambos aclararon públicamente que el incidente fue un malentendido, algo habitual en jugadores competitivos. "No hubo ningún problema. Soy un ganador. Quiero jugar fútbol. Quiero marcar la diferencia", afirmó De Bruyne.

KDB responde con fútbol

Y vaya si lo hizo. Frente a un combativo Sporting, De Bruyne no sólo dirigió la circulación del equipo sino que fue decisivo: sirvió dos asistencias para Rasmus Hojlund, quien marcó un doblete triunfal para los Partenopei.

"Kevin es una leyenda del deporte", declaró Hojlund al finalizar el partido. "Cuando tiene el balón, simplemente busco el espacio. Es un privilegio jugar con alguien así".

El primer gol vino gracias a un pase filtrado que dejó al atacante danés mano a mano con el arquero; el segundo, una asistencia milimétrica desde la banda para el cabezazo letal. La precisión y visión de De Bruyne brillaron en su máxima expresión.

De Bruyne en la historia de la Champions

Con estos dos pases, el belga acumuló 27 asistencias en Champions League, superando a gigantes como Zinedine Zidane y Andrés Iniesta, y quedando como el quinto centrocampista con más asistencias en la historia del torneo.

Ranking histórico de asistencias en Champions para mediocampistas:

  • Ryan Giggs: 41
  • Ángel Di María: 38
  • David Beckham: 36
  • Xavi Hernández: 31
  • Kevin De Bruyne: 27

Si mantiene su ritmo, puede superar incluso a Xavi esta misma temporada, especialmente considerando que el Napoli apunta a llegar lejos en la competición.

De Mánchester a Nápoles: una nueva era

Tras 10 temporadas con el Manchester City, donde lo ganó todo (incluyendo la Champions League en 2023), el traspaso de De Bruyne al Napoli en junio fue considerado arriesgado por muchos. La Serie A ofrece un ritmo diferente, y la presión de sustituir figuras determinantes como Lobotka o Zieliński era alta.

Pero, al igual que en la Premier, De Bruyne no tardó en imponer su clase. Liderazgo silencioso, pases rotos y asistencias quirúrgicas. En Italia no tardaron en llamarlo "Il Professore".

Comparaciones inevitables: Hojlund vs. Haaland

El fútbol es terreno fértil para las comparaciones. Tras la conexión mostrada con Hojlund, muchos recordaron su asociación letal con Erling Haaland. El propio De Bruyne comentó: “Son similares. Erling es Erling, lo que ha hecho es increíble, pero ambos atacan el espacio. Rasmus también sabe venir a recibir”.

No es exagerado decir que De Bruyne potencia a los delanteros con los que juega. Ya lo hizo con Sergio Agüero, Gabriel Jesus, Haaland y ahora, todo indica que también lo hará con Hojlund.

Ovación en el Diego Armando Maradona

Cuando fue sustituido a los 81 minutos, todo el Stadio Diego Armando Maradona se puso de pie para aplaudirlo. Un gesto que valida su adaptación a una ciudad futbolera como Nápoles, donde el talento se aprecia, pero la pasión y el compromiso se exigen.

Lo que más me alegra es ver cómo Kevin se ha ganado al público napolitano en apenas unos meses”, señaló Conte. “Eso sólo lo hacen los cracks de verdad”.

¿Qué sigue para el Napoli?

Con la victoria frente al Sporting, el Napoli (actual campeón de la Serie A) se posiciona como candidato no sólo para clasificar a octavos, sino para competir por ser una de las sorpresas del torneo europeo. Y con un De Bruyne inspirado, todo es posible.

Además, su liderazgo está siendo fundamental para jugadores jóvenes como Hojlund, Gilmour y Beraldo. Napoli tiene no solo un mediocampista de élite, sino un maestro en el vestuario.

Datos curiosos sobre De Bruyne en Champions League:

  • Primer partido en Champions: 2013 con el Chelsea.
  • Más asistencias de un jugador en una temporada: 6 (2020/21).
  • Goles totales en Champions: 14.
  • Asistencias totales tras el partido vs. Sporting: 27.

Una leyenda aún en construcción

A los 34 años, Kevin De Bruyne parece evolucionar como el buen vino. Su inteligencia táctica, capacidad para controlar el tempo del juego y precisión quirúrgica lo mantienen en la élite. A diferencia de otros cracks que disminuyen su protagonismo en clubes más pequeños, el belga decidió asumir un nuevo reto y liderar a uno de los equipos más históricos de Italia.

Todo indica que aún tiene mucho que ofrecer al fútbol europeo. Si el Napoli logra avanzar a las rondas finales de la Champions, no cabe duda de que De Bruyne será clave. Con su técnica y visión, puede marcar el destino de los napolitanos en el escenario máximo del fútbol continental.

Mientras tanto, la afición del Napoli puede dormir tranquila: tienen a un genio en su medio campo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press