Los bloqueos revolucionan el juego: la amenaza invisible que define la NFL 2025

En la era de los pateadores 'snipers', los equipos especiales son ahora el arma más letal del emparrillado

Una nueva era de bloqueos: los equipos especiales se vuelven protagonistas

Durante años, la NFL se ha caracterizado por la evolución del juego aéreo, la velocidad de los defensivos y las ofensivas explosivas. Pero en 2025, un fenómeno distinto está robando los reflectores: los bloqueos de patadas.

En apenas las primeras cuatro semanas de la temporada, se han registrado 16 bloqueos de patada —ya sean despejes, goles de campo o puntos extras—, la segunda cifra más alta desde 1991. Solo en 2014 se vivió un arranque más frenético con 19 bloqueos.

No solo se trata del número, sino del impacto en los juegos. Equipos como los Philadelphia Eagles han aprovechado esta tendencia como un arma definitiva.

Philadelphia Eagles: maestros del arte del bloqueo

El dominio de los Eagles en los equipos especiales ha sido absoluto. En la semana 3, el liniero defensivo Jordan Davis bloqueó un intento de gol de campo de los Rams que pudo significar la derrota; en lugar de eso, lo retornó 61 yardas para anotar un touchdown que cambió la historia del encuentro.

Una semana después, en Tampa Bay, comenzaron el partido con un bloqueo de despeje de Cameron Latu que Sydney Brown devolvió 35 yardas a la zona prometida. Así, los Eagles se convirtieron en el primer equipo desde al menos 1978 en bloquear una patada en tres posesiones consecutivas, de acuerdo con el Elias Sports Bureau.

Solo tres equipos más han logrado anotar tras un bloqueo en semanas consecutivas desde el año 2000: los propios Eagles (2014), los 49ers de San Francisco (2008) y los Ravens de Baltimore (2002).

Bloqueos que deciden partidos

Los Eagles no son los únicos protagonistas. Esta tendencia está teniendo repercusiones directas en el resultado de los encuentros. Ejemplo de ello es la victoria de los Chicago Bears sobre Las Vegas Raiders en la semana 4, cuando Josh Blackwell bloqueó un gol de campo de 54 yardas de Daniel Carlson en los segundos finales y selló un ajustado 25-24.

En apenas dos semanas, se han registrado tres bloqueos en el último minuto de un partido con el potencial de empatar o dar la ventaja al rival. Desde 2011, solo en una temporada completa (también 2011) ha ocurrido más de una vez.

Incluso los puntos extra se están convirtiendo en oportunidades para alterar el marcador. En un emocionante empate 40-40 entre Dallas y Green Bay, los Cowboys devolvieron un punto extra bloqueado para anotar dos puntos. Desde que la NFL permitió ese tipo de jugadas en 2015, solo se han registrado 10 devoluciones exitosas como esa.

¿Por qué se están bloqueando más patadas?

Hay varios factores detrás del aumento en bloqueos de patadas:

  • Más velocidad en las trincheras: linieros defensivos y apoyadores entrenan técnicas específicas para anticipar la patada y penetrar sin ser tocados.
  • Especialización táctica: los entrenadores de equipos especiales han incorporado film rooms, análisis por IA y simulaciones para detectar patrones de los pateadores y centros largos.
  • Menor tiempo de ejecución: en pro de la eficiencia, los equipos están apurando el proceso de patada, pero eso también puede provocar fallos en la protección.

Hoy en día, entrenamos los bloqueos como entrenamos las jugadas de pase o de carrera”, señaló John Fassel, coordinador de equipos especiales de los Dallas Cowboys. “Ya no son jugadas de trámite. Son oportunidades directas de anotar”.

El arte detrás del bloqueo

Bloquear una patada no es cuestión de suerte. Tiene su ciencia y técnica. Aquí algunos datos curiosos:

  • La altura promedio de lanzamiento del balón en un gol de campo exitoso es de 9.5 pies (2.9 metros). Un defensivo de más de 6’5”, con brazos extendidos, bloquea cerca de 10 pies.
  • Los tiempos de ejecución óptimos: el proceso de centro, colocación y patada debe tardar 1.25 segundos o menos. Cada décima aumenta el riesgo de bloqueo en un 11%.
  • Se entrenan ángulos de salto, timing de explosión del snap y reacciones del centro largo. Es casi una danza quirúrgica.

Los pateadores también evolucionan: precisión de élite

Paralelamente al auge de los bloqueos, los pateadores han alcanzado niveles inusitados de precisión. El porcentaje de efectividad en goles de campo en 2023 fue del 86.8%, el más alto en la historia de la liga hasta ese año.

Además, los goles de campo de más de 50 yardas ya son casi rutina. En 2024, el 45% de todos los intentos de más de 50 yardas fueron buenos, comparado con solo el 26% en 2010.

Sin embargo, todo eso es inútil si el balón ni siquiera cruza la línea de scrimmage, y ahí es donde los bloqueos están redefiniendo el juego.

La NFL en Londres también ha sido testigo

En su 40° partido en Londres, la NFL no se quedó atrás en emociones. En el pasado duelo entre Baltimore y Tennessee, se registraron 9 goles de campo, y en 2017 hubo dos juegos que terminaron en shutouts (20-0 y 33-0). Las unidades especiales dominan los partidos internacionales tanto como los quarterbacks estelares.

Estadísticas que respaldan la tendencia

Al analizar los últimos 15 años, la correlación entre un bloqueo y la victoria del equipo que lo genera es contundente:

  • 71% de victorias para el equipo que bloquea una patada durante el juego.
  • 93% si el bloqueo se devuelve para touchdown o puntos directos.
  • Los Eagles de 2025 ya tienen dos touchdowns defensivos solo con bloqueos.

¿Cambiará el reglamento?

La NFL suele intervenir cuando una tendencia amenaza con volverse recurrente e injusta. En 2015, cambió las reglas de los puntos extra tras años de efectividad del 99% por parte de los pateadores. Hoy, la liga vigila estrechamente si los bloqueos representan una ventaja artificial.

Pero por ahora, los equipos especiales viven su momento de oro. Ya no son el tercer plano del fútbol americano. Son los nuevos reyes del emparrillado.

¿Quién destaca y quién debe mejorar?

  • Mejores unidades de bloqueo: Philadelphia, Cleveland, Dallas.
  • Pateadores más afectados: Daniel Carlson (Raiders), Nick Folk (Titans).
  • Mejor porcentaje de conversión pese a presión: Justin Tucker (Baltimore) — 6/6 en un juego reciente.

El futuro inmediato

La evolución apunta a que cada equipo invertirá más en preparación técnica en sus special teams. Cazatalentos ya buscan jugadores en otras disciplinas como atletismo y baloncesto para explotar su explosividad y alcance.

Finalmente, tras décadas de ser considerados simples complementos, los equipos especiales parecen decir: “Somos tan importantes como el mariscal de campo”.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press