NBA Global: Kuminga, Finney-Smith y un viaje que une continentes y franquicias
Entre lesiones, renovaciones millonarias y viajes históricos, la NBA vive un inicio de temporada lleno de simbolismos y movimientos estratégicos
Un viaje de casi 16.000 kilómetros: los Pelicans hacen historia en Australia
En una movida sin precedentes, los New Orleans Pelicans se convirtieron en el primer equipo de la NBA en viajar a Australia para disputar partidos de pretemporada. Esta excursión internacional va más allá del espectáculo deportivo; simboliza la consolidación del crecimiento global del baloncesto y la conexión entre continentes a través del deporte.
El equipo de Willie Green aterrizó en Melbourne esta semana para enfrentarse a dos equipos de la NBL (National Basketball League): el Melbourne United y el South East Melbourne Phoenix. Aunque la NBA ya había pisado suelo australiano con selecciones nacionales, como en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 o en torneos preparatorios, esta es la primera vez que una franquicia entera emprende un viaje de esta magnitud.
Motivaciones y repercusión del viaje
La travesía se gestó durante la etapa del australiano Dyson Daniels con los Pelicans, antes de ser traspasado a Atlanta en el acuerdo por Dejounte Murray. Aun así, el equipo mantuvo vivo el plan. Según Green, el viaje es “una gran oportunidad para construir lazos como grupo y impactar positivamente a fans en otro continente”.
Entre las actividades destacadas se programaron:
- Clínicas de Junior NBA para niños australianos
- Noches de fans
- Entrenamientos abiertos
- Apariciones de leyendas como Ray Allen y Kevin Garnett
Además, para el joven Trey Murphy, esto marca su regreso a las canchas tras una lesión que lo dejó fuera la temporada pasada. "Este es un sueño de infancia. Mi deporte me ha llevado ahora al otro lado del mundo", expresó el ala-pívot con emoción.
El calendario internacional de la NBA esta pretemporada incluye:
- Philadelphia 76ers vs. New York Knicks en Abu Dhabi
- Orlando Magic vs. Miami Heat en San Juan, Puerto Rico
- Denver Nuggets vs. Toronto Raptors en Vancouver
- Phoenix Suns vs. Brooklyn Nets en Macao, China
Jonathan Kuminga: extensión millonaria y un futuro californiano
En el otro extremo del mundo, en San Francisco, se resolvía una situación contractual crítica para los Golden State Warriors. El joven alero Jonathan Kuminga, de apenas 23 años, firmó una extensión de contrato de dos años y $46.5 millones, consolidando su lugar en la rotación tras una complicada temporada 2023-2024, marcada por una lesión de tobillo derecho.
Aunque Kuminga tenía una oferta cualificada de $7.9 millones desde junio, el acuerdo se cerró justo antes de la fecha límite, después de haber faltado al primer día de entrenamiento. Su desempeño durante los playoffs —con un promedio de 15.3 puntos y una efectividad del 48.4% en tiros de campo y 40% en triples— fue clave para asegurar su permanencia.
“Sabemos del talento de JK y lo que representa para el equipo”, comentó Stephen Curry. “Solo debíamos dejarle su espacio para resolver su situación, y como líderes, acompañarlo.”
Kuminga fue seleccionado en el séptimo puesto en el Draft de 2021, y desde entonces ha mostrado un progreso notable. En la última temporada jugó 47 partidos, de los cuales fue titular en 10, y consolidó su presencia con explosividad atlética y defensa versátil, dos elementos que los Warriors necesitan para mantener viva su dinastía.
Houston Rockets: esperanza renovada pero con un mal augurio
Las noticias no fueron tan alentadoras en Houston. El alero Dorian Finney-Smith, reciente incorporación proveniente de Los Angeles Lakers y con un contrato de cuatro años por $53 millones, se perderá el inicio de la temporada. Este nueveañero veterano se recupera de una cirugía de tobillo izquierdo, realizada en junio para tratar una lesión persistente.
El entrenador Ime Udoka confirmó que el jugador no estará listo para el debut contra Oklahoma City el 21 de octubre y que aún no hay un cronograma claro para su regreso. “No está autorizado para contacto, pero participa en los lanzamientos y terapias”, explicó Udoka durante el campamento.
Finney-Smith, conocido por su defensa sólida y tiro de triple confiable, promedió 7.9 puntos y 3.6 rebotes la temporada pasada. En su carrera acumula 8.3 puntos y 4.5 rebotes por partido, con pasos en Dallas, Brooklyn y Los Ángeles.
Su ausencia obligará al cuerpo técnico de Houston a explorar nuevas combinaciones en las alas, quizás acelerando el desarrollo de jóvenes talentos como Tari Eason o Cam Whitmore. Houston, tras años de reconstrucción, aspira a competir por playoffs por primera vez desde la era de James Harden.
Un inicio de temporada que marca tendencias
Entre renovaciones estratégicas, operaciones médicas delicadas y giras internacionales, la NBA se mueve en múltiples frentes antes del inicio oficial de la temporada 2024-2025. Lo de Kuminga solidifica un núcleo joven aún potente en los Warriors. Finney-Smith ofrece profundidad a unos Rockets sedientos de éxito —aunque no desde el primer día. Y los Pelicans dan un paso trascendental en la diplomacia deportiva de la liga, acercando el baloncesto estadounidense a una Australia que ya exportó talentos como Ben Simmons o Josh Giddey.
Está claro: la NBA ya no es solo una liga nacional. Es un fenómeno cultural, logístico y económico que se proyecta a escala mundial.