¿Está de regreso la Serie A? El renacer de Milan, la caída de Juventus y la amenaza de la Roma
Massimiliano Allegri vuelve a Turín, Pulisic brilla con Milan y la lucha en la cima prende fuego a la liga italiana
El regreso de Allegri a la que fue su casa
Massimiliano Allegri regresa al Allianz Stadium, esta vez del lado rival. Su AC Milan, líder de la Serie A tras un sorprendente arranque, visita a una Juventus que lo tuvo en su banquillo en dos periodos: el primero entre 2014 y 2019, y el segundo desde 2021 hasta su despido en 2024. En total, cinco títulos consecutivos de liga adornaron su paso, pero una amarga despedida tras un escándalo con los árbitros empañó su legado.
Ahora, Allegri tiene una nueva misión: devolver al Rossonero al lugar que le pertenece. Su impacto ha sido inmediato. Después de una dolorosa derrota inicial en casa ante Cremonese, Milan ha hilado cuatro victorias consecutivas, con solo un gol en contra, escalando a la cima de la tabla por diferencia de goles.
Pulisic, el nuevo ídolo de San Siro
Detrás de la racha ganadora de Milan está Christian Pulisic. El extremo estadounidense vive el mejor momento de su carrera europea. En siete partidos entre liga y copa, suma ya 6 goles y 2 asistencias. Su velocidad, inteligencia táctica y capacidad de desequilibrar lo han convertido en una amenaza constante, y toda la atención estará en cómo lo contengan Bremer, Gatti y Lloyd Kelly, los gigantes de la zaga juventina, todos con más de 1.80 m de estatura.
Pulisic no solo busca desafiar las defensas italianas, sino también prepararse con todo para el gran reto de 2026: el Mundial en suelo estadounidense. A falta de ocho meses para el evento, su ascenso ilusiona a la afición del Team USA.
Una lucha encendida en la cima
Con Milan liderando, pero con un solo punto por encima de Juventus y empatado en puntos con Roma y Napoli, el margen de error es mínimo. Juventus ha dejado escapar puntos en sus últimos dos partidos (ambos empates), mientras que Napoli y Roma parecen reencontrar su forma ganadora.
Tanto Roma como Napoli tienen rivales accesibles esta jornada. Roma enfrenta a Fiorentina y Napoli a Genoa, dos cuadros que no han podido ganar esta temporada. Cualquier traspié de Milan en Turín podría ser aprovechado por estos clubes para hacerse del liderato.
La nueva generación pisa fuerte
En medio de este panorama, los jóvenes talentos emergen. Dos nombres brillaron la jornada pasada:
- Pio Esposito (20 años): Considerado “el próximo gran ‘9’ de Italia”, anotó para el Inter en su victoria contra Cagliari. Curiosamente, su hermano mayor Sebastiano juega en ese mismo equipo.
- Francesco Camarda (17 años): Prestado al Lecce por el Milan, Camarda rescató un empate con un gol en tiempo de compensación ante Bologna.
Ambos representan el futuro del fútbol italiano, y parecen decididos a escribir su historia ahora, no después.
Los ausentes más relevantes
El Inter de Milán no contará con Marcus Thuram, su figura ofensiva, por una lesión muscular sufrida en la Liga de Campeones. Por otro lado, Jesús Rodríguez, delantero de Como, empieza a pagar una suspensión de tres partidos tras un acto de indisciplina que terminó en tarjeta roja.
En cuanto a Milan, perderá a Pervis Estupiñán por acumulación de tarjetas, mientras que Marten de Roon de Atalanta compartirá castigo similar.
San Siro: ¿últimas temporadas del templo?
En medio del renacer futbolístico de Milan e Inter, un hito extracancha sacudió a la ciudad: el Ayuntamiento de Milán aprobó la venta del estadio San Siro a ambos clubes. La histórica cancha de 99 años será demolida, y se planea construir una nueva arena de 71,500 asientos diseñada por Foster + Partners y Manica. La meta es tenerla lista para la Eurocopa 2032, que Italia coorganizará con Turquía.
El calvario de Ruben Amorim en Inglaterra
Pero mientras en Italia varios equipos viven un momento dulce, en Inglaterra la crisis golpea las puertas de Manchester United. Tras 33 partidos al mando, Ruben Amorim solo ha conseguido 34 puntos. Para ponerlo en contexto, ningún otro técnico “post-Ferguson” hizo tan pocos. Ni siquiera Ole Gunnar Solskjaer o Louis van Gaal.
La cifra da para escándalo si se considera que se trata de uno de los clubes con más inversión en Europa en los últimos años. “Los resultados son catastróficos”, sentenció Gary Neville en Sky Sports. Wayne Rooney también expresó su desconfianza en que Amorim pueda revertir la situación.
Próxima parada: Sunderland
Antes del parón por fecha FIFA, United se medirá ante el recién ascendido Sunderland. Una derrota o incluso un empate podría sentenciar el futuro del técnico portugués. Si bien aún están cerca del cuarto lugar, también lo están de los puestos de descenso.
El otro gigante caído: Chelsea
Otra decepción ha sido Chelsea, que después de conquistar el Mundial de Clubes, ha sumado solo un punto en sus últimas tres jornadas. El sábado se miden a Liverpool, que también llega con dudas tras caer en Premier y Champions.
Estrellas a seguir
En Inglaterra, todos los focos están en Erling Haaland. El noruego lleva 17 goles en apenas 10 juegos entre su club y selección. Manchester City, su equipo, se enfrenta a Brentford.
Otro destacado es Nick Woltemade, quien en solo cuatro partidos ha marcado tres goles con el Newcastle. Este fin de semana se miden al Nottingham Forest.
El renacer de Marsella
En Francia, Olympique de Marseille vive una primavera anticipada. Tras vencer a PSG y golear al Ajax, suman tres victorias consecutivas en liga y buscan la cuarta ante Metz.
Su técnico, Roberto De Zerbi, ha devuelto la alegría al Velódrome. “La primera mitad contra Ajax fue lo más cercano a la perfección”, declaró tras el 4-0 a mitad de semana.
Marseille es actualmente el equipo con fútbol más entretenido del país y podría consolidar su candidatura al título si mantiene esta racha. En frente tienen a Metz, colista de la liga.
PSG herido y Lyon sorprendente
El PSG, pese a ganar en Champions al Barcelona, sigue lidiando con problemas: lesiones de Marquinhos, Dembélé y João Neves comprometen su viaje a Lille, que necesita revertir dos derrotas consecutivas.
Lyon, por su parte, ha sido una de las historias sorpresa de Europa. Luego de evitar el descenso administrativo, ha ganado cinco de sus últimos seis partidos y encabeza la Ligue 1 junto a PSG. Jugadores como Tanner Tessmann, estadounidense en el mediocampo, han sido claves.
En juego el honor del sur de Francia
En el “Clásico de la Riviera”, Monaco y Nice buscan encontrar regularidad. Mónaco es cuarto con una ofensiva prolífica pero una defensa vulnerable (14 goles a favor, 10 en contra), mientras que Nice brilla poco en ataque (solo 7 goles) y ya ha perdido tres partidos.
Extra cancha: robos, sanciones y suspensiones
Además del fútbol, el escándalo también llegó por el robo a Emanuel Emegha del Strasbourg, a quien le sustrajeron objetos por 200,000 euros mientras jugaba ante Marseille. Dos personas están bajo arresto por este incidente. Curiosamente, el mismo complejo residencial ya había sido blanco en el pasado.
En cuanto a disiplinas: el técnico de Lille, Bruno Genesio, fue suspendido un juego por gritarle al árbitro y patear botellas tras la derrota ante Lyon.
En Italia, el caso más severo es el de Jesús Rodríguez del Como, quien irá tres juegos fuera tras lanzar un golpe y patada sin balón.
¿Una nueva era para la Serie A?
Con Milan revitalizado, Juventus tambaleante y Napoles y Roma al acecho, la liga italiana parece renacer después de años de monopolios y estancamiento. Si Allegri puede consolidar este nuevo Milan y figuras como Pulisic siguen brillando, podríamos estar viendo el regreso del calcio al protagonismo europeo.