Coco Gauff brilla en Beijing: una mirada al dominio de la joven campeona en el tenis mundial
La defensora del título avanza a semifinales del China Open y agranda su legado en la WTA con sangre joven y juego agresivo
Por más que el circuito de tenis femenino esté repleto de talento, Coco Gauff se ha consolidado como una fuerza imposible de ignorar. La joven estadounidense de 20 años no solo es la actual campeona del Abierto de Francia, sino que una vez más se mete entre las cuatro mejores del China Open, confirmando que su presencia en la cima es todo menos pasajera.
Una rival peligrosa pero insuficiente
En los cuartos de final disputados en el National Tennis Center de Beijing, Gauff se impuso a la alemana Eva Lys con parciales de 6-3, 6-4. Aunque el marcador sugiere cierta comodidad, el duelo estuvo cargado de tensión y momentos donde Gauff tuvo que desplegar su arsenal defensivo y ofensivo con maestría. Lys, aún buscando su primer título en la WTA, le generó hasta siete oportunidades de break a la estadounidense, pero solo capitalizó tres de ellas, mientras que Gauff rompió el saque de la alemana cinco veces.
“Es una oponente difícil, hizo tiros impresionantes cuando estaba en carrera”, declaró Gauff tras el partido. “Solo traté de mantenerme agresiva, confiando en mi juego sin ser demasiada pasiva”.
¿Quién es Eva Lys?
Eva Lys, nacida en Ucrania pero representando a Alemania, ha estado en la mira como una de las jugadoras con mayor proyección. Con 22 años, está dentro del Top 100 del ranking WTA y muestra un juego directo, potente desde el fondo de cancha, aunque aún le falta experiencia en escenarios de altísimo nivel. El duelo ante Gauff fue para ella más que una derrota, un aprendizaje en carne viva.
Choque estadounidense en semifinales
El siguiente obstáculo de Coco será su compatriota Amanda Anisimova, actual tercera sembrada del torneo y subcampeona tanto en Wimbledon como en el US Open. Anisimova viene de un emocionante triunfo en tres sets frente a la italiana Jasmine Paolini (6-7(4), 6-3, 6-4), en un duelo que se extendió por casi tres horas y demandó una remontada emocional y técnica.
Paolini empezó encendida, ganando los primeros tres juegos y luego el tie-break del set inaugural. Pero la estadounidense contraatacó, sacando ventaja rápidamente en el segundo set y soportando el embate final de Paolini en el tercero. Un momento clave fue cuando Anisimova estuvo abajo 40-15 en el juego ocho del tercer set, logró sostener el saque y finalmente selló su pase a la semifinal.
Coco Gauff: de promesa a realidad
Cuando Gauff irrumpió en el espectáculo mundial venciendo a Venus Williams en Wimbledon 2019 con solo 15 años, no fue solo una sorpresa: fue un presagio. Cuatro años después, ya es campeona de Grand Slam, tiene 10 títulos profesionales y en camino a su número 11. Ocupa el segundo puesto en el ranking del China Open 2025 como sembrada, demostrando una consistencia que juega contra los históricos altibajos del circuito femenino.
Estadísticas destacadas de Gauff en 2025:
- 59 victorias y 11 derrotas en el año
- 3 títulos ganados en el circuito WTA
- 86% de efectividad en primeros servicios ganados en sus últimos cinco encuentros
- Promedia 28 tiros ganadores por partido
El dominio mental: una de sus armas secretas
Una de las cosas que más destacan los analistas es la madurez emocional de Coco Gauff en pista. En un deporte donde la presión puede destruir carreras, Gauff ha demostrado una resiliencia extraordinaria. Entrena hace años con el legendario entrenador Patrick Mouratoglou y se apoya mucho en su familia, que la acompaña en la mayoría de sus competiciones.
“Estoy aprendiendo a respirar más en la cancha, a no forzar las cosas. A veces ser agresiva también significa saber cuándo esperar”, señaló en una entrevista postpartido en Roland Garros.
¿Puede Gauff dominar el tenis femenino como Serena?
Las comparaciones han sido inevitables. Serena Williams dejó un vacío gigantesco en el tenis femenino y Coco Gauff, joven, afroamericana, carismática y explosiva, ha sido señalada como su sucesora natural. Sin embargo, incluso la misma Gauff ha preferido no cargar con ese peso: “No quiero ser la nueva Serena, quiero ser la primera Coco”. Y parece estar en camino a lograrlo.
El circuito femenino WTA está actualmente plagado de dinamismo: Sabalenka, Swiatek, Rybakina, Muchova, Krejcikova, todas con niveles altos y títulos importantes, pero ninguna ha logrado aún monopolizar el panorama. Gauff tiene las condiciones para hacerlo, y torneos como Beijing sólo afirman esa posibilidad.
Una semifinal con sabor a final anticipada
El duelo entre Gauff y Anisimova, además de un choque de estilos —el poder defensivo y contraofensivo de Gauff contra el juego plano y preciso de Anisimova—, será una batalla emocional. Ambas jugadoras tienen historias personales marcadas por superaciones: en el caso de Anisimova, su regreso tras una pausa del tenis por salud mental ha sido un renacer en términos competitivos y también de conexión con los aficionados.
Es un clásico americano moderno, y sea quien sea la ganadora, el tenis femenino sale ganando con este tipo de enfrentamientos en la era post-Williams.
El legado en construcción
A Coco Gauff le quedan muchos años por delante, pero lo que está edificando escenario tras escenario tiene ya la solidez de una estrella consagrada. Si sigue sumando títulos y creciendo en confianza e inteligencia táctica, no solo será una de las mejores de su generación, sino uno de los nombres eternos de la historia del tenis.