Los Dodgers empiezan encendidos la postemporada: ¿el inicio del bicampeonato?

Entre bates encendidos, talento japonés y un bullpen inestable, los Dodgers sueñan con su segundo título consecutivo

Un inicio dominante con una pequeña alarma

Los Los Angeles Dodgers han comenzado su andadura en la postemporada de 2025 con una contundente barrida 2-0 sobre los Cincinnati Reds en la Serie de Comodines de la Liga Nacional. Con una ofensiva explosiva, rotación titular confiable y la aparición de sus astros japoneses, el equipo angelino ha puesto sobre la mesa su candidatura al título. Pero no todo es perfecto: el bullpen ha mostrado señales de debilidad que podrían costar caro más adelante.

Ohtani desata su poder y calienta motores como abridor

Shohei Ohtani brilló desde el inicio. Aunque todavía no ha lanzado como titular en esta postemporada, su impacto ofensivo es innegable. En el primer juego ante los Reds, bateó dos cuadrangulares y fue clave en la victoria por 10-5.

El fenómeno japonés, quien realizó su regreso al montículo en junio tras una segunda cirugía en el codo, acumula una efectividad de 2.87 en 14 apariciones. Su última apertura fue de seis entradas contra Arizona el 23 de septiembre. En muchas maneras, Ohtani es el verdadero X-factor en esta carrera hacia el trofeo de octubre.

Yamamoto y Sasaki: el poder japonés se impone en octubre

Además de Ohtani, el aporte de otros dos pitcher nipones es una de las grandes historias de este octubre.

  • Yoshinobu Yamamoto: Logró nueve ponches en 6 2/3 entradas en el segundo juego, consolidándose como una pieza clave de la rotación.
  • Roki Sasaki: Debutó en postemporada con un dominio absoluto en la novena entrada durante el Juego 2. Retiró a los tres bateadores que enfrentó con tranquilidad. Su progresión como relevista puede ser la chispa que equilibre ese inestable bullpen.

“Probablemente diría que Yamamoto está número uno en la curva de crecimiento. Llegar, adaptarse a la cultura, al juego y convertirse en un lanzador de partidos grandes, es impresionante”, dijo Dave Roberts, el mánager de los Dodgers.

El bullpen: el área más frágil del equipo

Pese al éxito en esta primera ronda, el bullpen ha dejado serias dudas. En ambos juegos ante Cincinnati, el relevo permitió múltiples carreras en la octava entrada. Alex Vesia, Edgardo Henríquez y Jack Dreyer fueron incapaces de contener a la ofensiva rival, combinándose para lanzar 59 pitcheos en una sola entrada y otorgar cuatro bases por bolas.

En el Juego 2, Emmet Sheehan y Vesia complicaron el cierre antes de la entrada fulminante de Sasaki.

“Es una conversación diaria con los coaches de pitcheo, la oficina y, lo más importante, lo que yo veo. En postemporada, debes ir con quien sientas que es más fiable en ese momento”, afirmó Roberts.

Claramente, habrá ajustes necesarios si quieren avanzar más allá de la Serie Divisional.

Un lineup de alto voltaje: Betts encendido

Mookie Betts está recuperando su forma tras una temporada de altibajos. Fue un arma letal en esta serie: bateó de 9-6 con tres dobles, tres impulsadas y una base por bolas.

“Nos enfrentamos a muchas dificultades durante el año. Pero ahora estamos usando esas pruebas como preparación para este momento. Cualquier cosa que venga ahora no será más difícil que lo que ya hemos superado”, indicó Betts con filosofía.

Sumando los dos partidos, los Dodgers conectaron 28 imparables —la primera vez que logran al menos 13 hits en encuentros consecutivos durante una postemporada desde 1978.

Dave Roberts y su mentalidad ganadora

El mánager Dave Roberts está convencido: los Dodgers están preparados no sólo para avanzar, sino para ganar otro campeonato. “Creo que podemos ganarlo todo. Tenemos el pedigree, el hambre y estamos jugando un gran béisbol”, declaró.

Y no es para menos. Con esta clasificación, los Dodgers alcanzaron su 20.ª presencia en la Serie Divisional de la Liga Nacional, la 13.ª consecutiva. Un verdadero ejemplo de consistencia.

¿El reto? Enfrentarán a los Philadelphia Phillies, un viejo rival con hambre de revancha. La última vez que estos dos equipos se encontraron en postemporada fue en 2009, cuando Filadelfia eliminó a los Dodgers en la Serie de Campeonato por segundo año seguido.

¿Puede este equipo repetir el campeonato?

La última vez que una franquicia logró títulos consecutivos en MLB fueron los Yankees entre 1998 y 2000. Desde entonces, ningún equipo ha conseguido repetir. En 2025, los Dodgers tienen la oportunidad de hacer historia.

Con una alineación ofensiva poderosa, una rotación que incluye a Yamamoto y Ohtani, y un potencial salvavidas como Sasaki en el bullpen, las piezas existen. La clave será mantener el enfoque, evitar los errores del relevo y seguir encendidos al bate.

Como dijo Roberts: “No me importa contra quién juguemos. Sólo quiero ser el último equipo en pie.”

Será una Serie Divisional electrizante. Todos los ojos estarán puestos en Filadelfia este fin de semana.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press